Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

Nos pareció mal

  • 1 parecer mal

    v.
    1 to look bad.
    Parece mal It looks bad.
    2 to consider it inappropriate.
    Nos pareció mal We considered it inappropriate.
    3 to consider inappropriate.
    Nos pareció mal su decisión We considered his decision inappropriate.
    4 to consider it inappropriate to.
    Me parece mal gritar I consider it inappropriate to shout.
    * * *
    to seem wrong

    Spanish-English dictionary > parecer mal

  • 2 parecer

    m.
    1 opinion.
    cambiar de parecer to change one's mind
    2 appearance.
    v.
    1 to look like.
    parece un palacio it looks like a palace
    parecía un sueño it was like a dream
    Ella parece un payaso She looks like a clown.
    2 to look, to seem.
    pareces cansado you look o seem tired
    es alemán, pero no lo parece he's German, but he doesn't look it
    ¡pareces bobo! are you stupid, or what?
    Ella parece cansada She seems tired.
    3 to seem to, to appear to.
    Ella parece creer lo contrario She seems to believe the opposite.
    Le parece sentir algo She seems to feel something.
    * * *
    Conjugation model [ AGRADECER], like link=agradecer agradecer
    1 (opinión) opinion, mind
    ¿has cambiado de parecer? have you changed your mind?
    1 to seem, look (like)
    parece fácil it seems easy, it looks easy
    2 (opinar) to think
    ¿qué te parece? what do you think?
    3 (Used only in the 3rd pers, it does not take a subject) (aparentar) to look as if
    1 to be alike, look like
    \
    a lo que parece apparently
    al parecer apparently
    parecer bien to seem right
    parecer mal to seem wrong
    ¡parece mentira! I can't believe it!
    según parece apparently
    * * *
    1. noun m.
    1) opinion, view
    2. verb
    2) look
    * * *
    1. SM
    1) (=opinión) opinion, view

    cambiar o mudar de parecer — to change one's mind

    2) (=aspecto)

    de buen parecer — good-looking, handsome

    2. VI
    1) [uso copulativo]
    a) [por el aspecto] + adj to look; + sustantivo to look like

    ¡pareces una reina! — you look like a queen!

    parece una foca* she's huge o enormous *

    b) (=por el carácter, el comportamiento) to seem
    2) [uso impersonal] (=dar la impresión de) to seem

    así pareceso it seems o más frm appears

    al parecer, a lo que parece — apparently, seemingly

    parece como si + subjun

    parece que + indic

    parece que va a lloverit looks as though o as if it's going to rain, it looks like rain

    según parece — apparently, seemingly

    parece ser que + indic

    parece ser que van a aumentar las temperaturasit seems o más frm appears (that) it's going to get warmer

    parece ser que ha habido algún problemait seems o más frm appears (that) there has been a problem

    3) [indicando opinión]

    parecerle a algn: ¿qué os pareció la película? — what did you think of the film?

    ¿no te parece extraño que no haya llamado? — don't you think it's strange that she hasn't called?

    te llamaré luego, si te parece bien — I'll phone you later, if that's all right with o by you

    ¡me parece muy mal! — I think it's shocking!

    vamos a la piscina, ¿te parece? — what do you say we go to the swimming pool?, what about going to the swimming pool?

    parecer que, me parece que se está haciendo tarde — it's getting rather late, I think

    ¿te parece que está bien no acudir a una cita? — do you think it's acceptable not to turn up for an appointment?

    4) (=aparecer) to appear; [objeto perdido] to turn up

    ¡ya pareció aquello! — so that was it!

    3.
    See:
    * * *
    I 1.
    verbo intransitivo

    parecer + INF — to seem to + inf

    todo parece indicar que... — everything appears o seems o (frml) would seem to indicate that...

    2) ( expresando opinión) (+ me/te/le etc)

    ¿qué te parecieron? — what did you think of them?

    deberíamos invitarlos - ¿te parece? — we ought to invite them - do you think so?

    vamos a la playa ¿te parece? — what do you think, shall we go to the beach?

    ¿a ti qué te parece? — what do you think?

    ¿te parece bonito contestarme así? — is that any way to speak to me?

    me/nos parece que tiene razón — I/we think she's right

    ¿te parece que éstas son horas de llegar? — what time do you call this?

    hazlo como mejor te parezcado it however o as you think best; (+ subj)

    me parece raro que... — it seems odd o I find it odd that...

    3) (haber indicios, señales) (en 3a pers)

    según parece or al parecer todo va bien — it looks as though everything's going well, everything seems to be going well

    así parece or parece que sí — it looks like it o it would seem so

    aunque no lo parezca, está limpio — it might not look like it, but it's clean

    ¿le gusta? - parece que no — does he like it? - apparently not

    parece que no, pero cansa — you wouldn't think so, but it's tiring

    parece (ser) que tiene razón — she appears to be right, it seems she's right

    parecería que... — it would seem that...; (+ subj)

    parece mentira que tenga 20 añosit's hard to believe o I can't believe that he's 20

    2.
    parecerse v pron

    parecerse A alguien/algo — ( en lo físico) to look o to be like somebody/something; ( en el carácter) to be like somebody/something

    no son ricos ni nada que se le parezca — they're not wealthy, not by any means

    b) (recípr) to be alike

    no se parecen en nada — they're not/they don't look in the least bit alike

    II
    a) ( opinión) opinion

    soy del parecer de que... — I believe o (frml) I am of the opinion that...

    b)

    de buen parecer — (ant) handsome

    * * *
    I 1.
    verbo intransitivo

    parecer + INF — to seem to + inf

    todo parece indicar que... — everything appears o seems o (frml) would seem to indicate that...

    2) ( expresando opinión) (+ me/te/le etc)

    ¿qué te parecieron? — what did you think of them?

    deberíamos invitarlos - ¿te parece? — we ought to invite them - do you think so?

    vamos a la playa ¿te parece? — what do you think, shall we go to the beach?

    ¿a ti qué te parece? — what do you think?

    ¿te parece bonito contestarme así? — is that any way to speak to me?

    me/nos parece que tiene razón — I/we think she's right

    ¿te parece que éstas son horas de llegar? — what time do you call this?

    hazlo como mejor te parezcado it however o as you think best; (+ subj)

    me parece raro que... — it seems odd o I find it odd that...

    3) (haber indicios, señales) (en 3a pers)

    según parece or al parecer todo va bien — it looks as though everything's going well, everything seems to be going well

    así parece or parece que sí — it looks like it o it would seem so

    aunque no lo parezca, está limpio — it might not look like it, but it's clean

    ¿le gusta? - parece que no — does he like it? - apparently not

    parece que no, pero cansa — you wouldn't think so, but it's tiring

    parece (ser) que tiene razón — she appears to be right, it seems she's right

    parecería que... — it would seem that...; (+ subj)

    parece mentira que tenga 20 añosit's hard to believe o I can't believe that he's 20

    2.
    parecerse v pron

    parecerse A alguien/algo — ( en lo físico) to look o to be like somebody/something; ( en el carácter) to be like somebody/something

    no son ricos ni nada que se le parezca — they're not wealthy, not by any means

    b) (recípr) to be alike

    no se parecen en nada — they're not/they don't look in the least bit alike

    II
    a) ( opinión) opinion

    soy del parecer de que... — I believe o (frml) I am of the opinion that...

    b)

    de buen parecer — (ant) handsome

    * * *
    parecer1
    1 = view.

    Ex: There is an alternative method for the design of subject retrieval devices, and that is to build languages or schemes which depend upon some theoretical views about the nature and structure of knowledge.

    * a mi parecer = to my mind, in my books.
    * cambiar de parecer = change + Posesivo + mind, change + Posesivo + tune.
    * cambiar de parecer a mitad de camino = change + horses in midstream.
    * cambio de parecer = change of heart, change of mind.
    * de acuerdo con + Posesivo + parecer = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de pareceres similares = like-minded.
    * es mi parecer = my two cents' worth.
    * mi parecer = my two cents' worth.
    * según + Posesivo + parecer = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.

    parecer2
    2 = loom, seem, sound (like), sound + like, strike + Pronombre Personal, look, smack of, come off as.

    Ex: The problem of their citation looms less significantly in abstracting and indexing products than that of the citation of periodical articles.

    Ex: For this scheme it would seem sensible to order the foci within each facet differently according to the nature of the facet.
    Ex: Limitless flexibility sounds to be the answer but it is, of course, impossibly expensive and unacceptable aesthetically.
    Ex: 'I hope this doesn't sound like an off-the-wall remark but have you ever heard of or read anything about the so called mid-life crisis?'.
    Ex: 'You commented earlier,' she said ingenuously, aloud, 'that Kass didn't strike you as the union type'.
    Ex: An architectural rendering is a pictorial representation of a building intended to show, before it has been built, how the building will look when completed.
    Ex: This opinion bothers me on two counts, one because it smacks of exploitation and, two, because a fair number of the world's leaders, for better or worse, were remarkably successful as leaders in spite of less than outstanding academic records.
    Ex: I love the content of this discussion, and hope that my comments don't come off as negative.
    * al parecer = apparently, apparently, it seems that..., supposedly, allegedly, it appeared that....
    * aunque no lo parezca = oddly enough, strangely enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange.
    * aunque parezca difícil = difficult though it may seem, difficult as it may seem.
    * aunque parezca extraño = strangely enough, oddly enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange.
    * aunque parezca increíble = incredibly, incredible though it may seem, incredibly enough, incredible as it may seem, although it may seem incredible.
    * aunque parezca mentira = amazingly enough, believe it or not, strangely enough, incredibly, incredible though it may seem, incredibly enough, incredible as it may seem, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, although it may seem incredible.
    * aunque parezca raro = strangely enough, oddly enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, funnily enough, funnily.
    * es lo que a mí me parece = my two cents' worth.
    * ganar cuando todo parece estar perdido = victory from the jaws of defeat.
    * hacer parecer = make + seem, make + Nombre + out to be.
    * hacer parecer pequeño = dwarf.
    * las cosas no son tan simples como parecen = there's more to it than meets the eye.
    * las cosas son más complicadas de lo que parecen = there's more to it than meets the eye.
    * más complejo de lo que parece = more than meets the eye.
    * más complicado de lo que parece = more than meets the eye.
    * no parecer que = there + be + no sign of, there + be + little sign of.
    * no parecerse en nada a = be nothing like.
    * no parecerse ni por asomo = different as night and day.
    * no parecer Uno Mismo = be out of character.
    * o algo parecido = in the way of.
    * o eso parece = or so it seems.
    * parece como = appear + as though.
    * parece que... = it seems that....
    * parecer + Adjetivo = appear + Adjetivo.
    * parecer atractivo = look + attractive.
    * parecer bien = be all right with + Persona.
    * parecer bueno = look + good.
    * parecer contradictorio = appear + contradictory.
    * parecer debatible = look + debatable.
    * parecer en peligro = appear + in jeopardy.
    * parecer estar = appear + to be.
    * parecer increíble = beggar + belief.
    * parecer loco = sound + crazy.
    * parecer lógico = make + sense.
    * parecer + merecer la pena + Infinitivo = seem + worth + Gerundio.
    * parecer + Nombre = seem + like + Nombre.
    * parecer probable = seem + likely.
    * parecer prometedor = look + promising, show + promise.
    * parecer raro = sound + odd.
    * parecerse = bear + similarity, look + alike, take after.
    * parecerse a = look like, resemble.
    * parecer ser = appear + to be.
    * parecer una eternidad = seem like + an eternity.
    * parecer una locura = sound + crazy.
    * parecer una probabilidad = loom up + a possibility.
    * parece tener poco sentido que = there + seem + little point in.
    * por muy difícil que parezca = difficult though it may seem, difficult as it may seem.
    * por muy extraño que parezca = oddly enough, strangely enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, funnily enough, funnily.
    * por muy increíble que parezca = incredible though it may seem, incredibly, incredibly enough, incredible as it may seem, although it may seem incredible.
    * por muy mentira que parezca = incredibly, incredible though it may seem, strangely enough, incredibly enough, incredible as it may seem, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, although it may seem incredible.
    * por muy raro que parezca = strangely enough, oddly enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange.
    * que parece dudoso = dubious-sounding.
    * que parece sospechoso = dubious-sounding.
    * qué te parece que... = what about....
    * según parece = apparently, apparently, by the looks of it.
    * ser lo más parecido a = be as close as we come to.
    * ser parecido a = be close to.
    * si se parece a un pato, anda como un pato y grazna como un pato, entonces es = If it looks like a duck, walks like a duck, and quacks like a duck, then it must be a duck.
    * tan sorprendente como pueda parecer = as amazing as it seems.

    * * *
    parecer1 [E3 ]
    vi
    A
    (aparentar ser): parece mucho mayor de lo que es she looks much older than she is
    parece muy simpática she seems very nice
    pareces tonto, no te enteras de nada are you stupid or something? you never know what's going on
    vestida así parece una artista de cine she looks like a movie star dressed like that
    no pareces tú en esta foto this picture doesn't look like you (at all), it's not a good likeness of you
    es de plástico pero parece de cuero it's plastic but it looks like leather
    B parecer + INF to seem to + INF
    el problema parece no tener solución there appears o seems o ( frml) would seem to be no solution to the problem
    parece tener más habilidad de la que creímos al principio she seems to be o it seems she is more skillful than we thought at first
    todo parece indicar que … everything seems to o appears to o ( frml) would seem to indicate that …
    C (expresando opinión) (+ me/te/le etc):
    sus comentarios me parecieron muy acertados I thought his remarks (were) very apt, his remarks seemed very apt to me
    elegí la que me pareció mejor I chose the one that I thought was the best o the one that seemed the best
    todo le parece mal he's never happy with anything
    ¿qué te parecieron mis primos? what did you think of my cousins?
    su interpretación me pareció pobrísima I thought o felt she gave a very poor performance, to my mind her performance was very poor
    D
    según parece or al pareceror a lo que parece todo marcha viento en popa it looks as though everything's going smoothly, everything seems to be going smoothly
    ¿por fin se van? — así parece or parece que sí are they finally going? — it looks like it o it would seem so
    aunque no lo parezca, estuve limpiando toda la mañana it might not look like it, but I spent the whole morning cleaning
    ¿le gusta? — parece que no does he like it? — apparently not
    parece que no, pero cansa muchísimo you wouldn't think so, but it's very tiring
    2 (+ me/te/le etc):
    hazlo como mejor te parezca or como te parezca mejor do it however o as you think best
    como a usted le parezca whatever you think best
    creo que deberíamos invitarlos — ¿te parece? I think we ought to invite them — do you think so?
    vamos a la playa ¿te parece? let's go to the beach, would you like to?, do you fancy going to the beach? ( BrE colloq)
    podemos reunirnos mañana, si te parece bien we could meet up tomorrow if that's alright o OK with you o if that suits you
    ¿habrán entendido? — me parece que sí do you think they understood? — I think so
    creo que así está bien ¿a ti qué te parece? I think it's alright like that, what do you think? o ( colloq) what do you reckon?
    E
    1 ( en tercera persona) parecer QUE + INDIC:
    parece que va a llover it looks like (it's going to) rain
    parece que fue ayer it seems like only yesterday
    parece (ser) que tiene razón she appears to be right, it seems she's right
    parece (ser) que ha habido un malentendido there appears to have been o it seems there has been a misunderstanding
    parecería que ahora están dipuestos a negociar it would seem that they are now ready to negotiate
    2 (+ me/te/le etc):
    me/nos parece que tiene razón I/we think she's right
    me pareció que no era necesario llamarlo I didn't think it necessary to phone him
    ¿te parece que éstas son horas de llegar a casa? what do you mean by coming home at this time?, what sort of time is this to be coming home?
    1 (+ subj):
    parece increíble que hayan sobrevivido el accidente it seems incredible that they survived the accident
    parece mentira que ya tenga 20 años it's hard to believe o I can't believe o it seems incredible that she's 20 already
    (+ me/te/le etc): me parece difícil que venga I think it's unlikely she'll come
    me parece raro que no te lo haya comentado it seems odd o I find it odd o I think it's odd that he hasn't mentioned it to you
    me parece importante que ella esté presente I think it's important that she (should) be here
    2 (+ inf), (+ me/te/le etc):
    me parece importante dejar esto claro I think it's important to make this clear
    ¿te parece bonito contestarle así a tu madre? is that any way to speak to your mother?
    1 parecer QUE + IMPERF SUBJ:
    parece que para él no pasaran los años he never seems to get any older
    tiene 40 añosparece que tuviera muchos menos she's 40 — she looks much younger o you'd think she was much younger
    2 no parecer QUE + SUBJ:
    no parecía que la situación fuera a cambiar it didn't look as though the situation was going to change
    no parece que le haya hecho mucha gracia la idea it doesn't look as though he liked the idea much, he doesn't seem to have been very taken with the idea
    (+ me/te/le etc): no me parece que esté tan mal I don't think it's that bad
    1 (asemejarse) parecerse A algn/algo (en lo físico) to look like sb/sth, to be like sb/sth; (en el carácter) to be like sb/sth
    esa casa se parece bastante a la nuestra that house is rather like ours o fairly similar to ours
    no son millonarios ni nada que se le parezca they're not millionaires, not by any means o ( colloq) not by a long shot ( AmE) o ( BrE) chalk
    2 ( recípr) to be alike
    no se parecen en nada they're not/they don't look in the least bit alike
    estos cuadros se parecen mucho these pictures are very similar
    1 (opinión) opinion
    a mi parecer in my opinion
    son del mismo parecer they're of the same opinion
    es del parecer de que el asunto debería reconsiderarse she believes o she is of the opinion that the matter should be reconsidered ( frml)
    ello me hizo cambiar de parecer it made me change my mind
    2
    de buen parecer ( ant); handsome
    * * *

     

    parecer 1 ( conjugate parecer) verbo intransitivo
    1 ( aparentar ser):

    no pareces tú en esta foto this picture doesn't look like you (at all);
    parecía de cuero it looked like leather;
    parece ser muy inteligente she seems to be very clever
    2 ( expresando opinión) (+ me/te/le etc):

    ¿qué te parecieron? what did you think of them?;
    vamos a la playa ¿te parece? what do you think, shall we go to the beach?;
    si te parece bien if that's alright with you;
    me parece que sí I think so;
    ¿a ti qué te parece? what do you think?;
    me parece importante I think it's important;
    me pareció que no era necesario I didn't think it necessary;
    hazlo como mejor te parezca do it however o as you think best;
    me parece mal que vaya sola I don't think it's right that she should go on her own
    3 ( dar la impresión) (en 3a pers): así parece or parece que sí it looks like it;
    aunque no lo parezca, está limpio it might not look like it, but it's clean;

    parece que va a llover it looks like (it's going to) rain;
    parece que fue ayer it seems like only yesterday;
    parece mentira que tenga 20 años it's hard to believe o I can't believe that he's 20;
    parece que fuera más joven you'd think she was much younger
    parecerse verbo pronominal
    a) ( asemejarse) parecerse A algn/algo ( en lo físico) to look o to be like sb/sth;

    ( en el carácter) to be like sb/sth

    no se parecen en nada they're not/they don't look in the least bit alike;

    se parecen mucho they are very similar
    parecer 2 sustantivo masculino ( opinión) opinion;

    son del mismo parecer they're of the same opinion
    parecer 1 sustantivo masculino
    1 (juicio, opinión) opinion
    cambiar de parecer, to change one's mind
    2 frml (aspecto, presencia) appearance
    parecer 2 verbo intransitivo
    1 (tener un parecido) to look like: pareces una reina, you look like a queen
    (tener un aspecto) to look: pareces agotado, you look exhausted
    2 (causar una impresión) to seem: parecía tener prisa, he seemed to be in a hurry
    su intención parece buena, his intention seems good
    3 (al emitir un juicio) le pareces un engreído, he thinks you are a bighead
    me parece inoportuno, it seems very ill-timed to me
    ¿qué te parece si vamos al cine?, what about going to the cinema?
    4 (uso impersonal) parece que va a haber tormenta, it looks as if there's going to be a storm
    no parece que le importe, it doesn't seem to bother him

    ' parecer' also found in these entries:
    Spanish:
    al
    - aparentar
    - emitir
    - encontrar
    - juicio
    - mentira
    - ver
    - vista
    - visto
    - dar
    - envejecer
    - latir
    - muñeca
    - sonar
    - tincar
    English:
    appear
    - change
    - cuff
    - dwarf
    - evidently
    - feel
    - look
    - seem
    - seemingly
    - sound
    - strike
    - view
    - apparently
    - mind
    - opinion
    - suggestive
    - tune
    * * *
    nm
    1. [opinión] opinion;
    somos de igual o [m5] del mismo parecer we are of the same opinion;
    a mi/nuestro/ etc[m5]. parecer in my/our/ etc opinion;
    cambiar de parecer to change one's mind
    2. [apariencia]
    de buen parecer good-looking
    vi
    [semejar] to look like;
    parece un palacio it looks like a palace;
    parecía un sueño it was like a dream
    v copulativo
    to look, to seem;
    pareces cansado you look o seem tired;
    en la tele parece más joven she looks younger on the TV;
    el casero parece buena persona the landlord seems nice o seems like a nice person;
    parece de metal it looks like it's made of metal;
    es alemán, pero no lo parece he's German, but he doesn't look it;
    ¡pareces bobo! are you stupid, or what?
    v impersonal
    1. [indica opinión]
    me parece que… I think that…, it seems to me that…;
    me parece que viven juntos I think o believe they live together;
    me parece que no voy a aprobar I don't think I'm going to pass;
    me parece que sí/no I think/don't think so;
    el examen me pareció bastante complicado I found the exam rather difficult, I thought the exam was rather difficult;
    no me pareció interesante I didn't find it interesting, I didn't think it was interesting;
    ¿qué te parece mi vestido? what do you think of my dress?;
    ¿qué te parece si vamos a mi casa? why don't we go to my place?, what do you say we go to my place?;
    ¿qué te parece la idea? – me parece bien/mal what do you think of the idea? – it seems OK to me/I don't think much of it;
    nada le parece bien she's never happy with anything;
    todo le parece bien he always says yes to everything;
    no me parece bien que llegues tan tarde I'm not pleased about you arriving so late;
    me parece mal que se experimente con animales I don't agree with experiments on animals;
    no me parece mal que venga I don't see anything wrong with her coming;
    haz lo que te parezca [lo que quieras] do what you like;
    haz lo que te parezca mejor do as you see fit, do what you think best;
    parece mentira que todavía no haya dimitido it's incredible that he hasn't resigned yet;
    es bastante caro, ¿no te parece? it's rather expensive, don't you think?;
    si te parece (bien) quedamos el lunes we can meet on Monday, if that's all right by you;
    podemos comer fuera, ¿te parece? why don't we go out for a meal?, what do you say we go out for a meal?;
    ¿te parece bonito lo que has hecho? are you pleased with yourself o satisfied now?
    2. [tener aspecto de]
    parece que va a llover it looks like (it's going to) rain;
    parece que le gusta it looks as if o it seems (that) she likes it;
    no parece que le guste he doesn't seem to like it, it seems (that) he doesn't like it;
    parece (ser) que hay un pequeño malentendido there seems to be a small misunderstanding, it seems (like) there's a small misunderstanding;
    ahora parece (ser) que quieren echarse atrás it now seems they want to pull out;
    a lo que parece, al parecer apparently;
    tienen mucho dinero, aunque no lo parezca it may not seem like it, but they've got a lot of money;
    eso parece so it seems;
    parece como si estuviéramos en invierno it's as if it was still winter;
    parece que fue ayer cuando nos conocimos it seems like only yesterday that we met;
    ¿lo ha hecho? – parece que sí has she done it? – it seems so o it seems she has;
    ¿te han invitado? – parece que no have they invited you? – it seems not o it doesn't seem so;
    parece que no, pero se tarda en llegar hasta aquí you'd be surprised how long it takes you to get here;
    según parece apparently
    * * *
    I m opinion, view;
    al parecer apparently;
    de buen parecer well-dressed;
    dar su parecer give one’s opinion
    II v/i seem, look;
    me parece que I think (that), it seems to me that;
    me parece bien it seems fine to me;
    ¿qué te parece? what do you think?;
    si a usted le parece if you’re agreeable, if it suits you;
    parece que va a llover it looks like rain, it looks like it’s going to rain
    * * *
    parecer {53} vi
    1) : to seem, to look, to appear to be
    parece bien fácil: it looks very easy
    así parece: so it seems
    pareces una princesa: you look like a princess
    2) : to think, to have an opinion
    me parece que sí: I think so
    3) : to like, to be in agreement
    si te parece: if you like, if it's all right with you
    * * *
    3. (opinar) to think [pt. & pp. thought]
    ¿qué te parece? what do you think?
    4. (uso impersonal) to look / to seem

    Spanish-English dictionary > parecer

  • 3 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 4 strike

    1. past tense - struck; verb
    1) (to hit, knock or give a blow to: He struck me in the face with his fist; Why did you strike him?; The stone struck me a blow on the side of the head; His head struck the table as he fell; The tower of the church was struck by lightning.) pegar, golpear
    2) (to attack: The enemy troops struck at dawn; We must prevent the disease striking again.) atacar
    3) (to produce (sparks or a flame) by rubbing: He struck a match/light; He struck sparks from the stone with his knife.) encender
    4) ((of workers) to stop work as a protest, or in order to force employers to give better pay: The men decided to strike for higher wages.) hacer huelga
    5) (to discover or find: After months of prospecting they finally struck gold/oil; If we walk in this direction we may strike the right path.) encontrar
    6) (to (make something) sound: He struck a note on the piano/violin; The clock struck twelve.) sonar, hacer sonar, tocar
    7) (to impress, or give a particular impression to (a person): I was struck by the resemblance between the two men; How does the plan strike you?; It / The thought struck me that she had come to borrow money.) parecer, dar la impresión
    8) (to mint or manufacture (a coin, medal etc).) acuñar
    9) (to go in a certain direction: He left the path and struck (off) across the fields.) seguir (por)
    10) (to lower or take down (tents, flags etc).) desmontar

    2. noun
    1) (an act of striking: a miners' strike.) huelga
    2) (a discovery of oil, gold etc: He made a lucky strike.) hallazgo, descubrimiento
    - striking
    - strikingly
    - be out on strike
    - be on strike
    - call a strike
    - come out on strike
    - come
    - be within striking distance of
    - strike at
    - strike an attitude/pose
    - strike a balance
    - strike a bargain/agreement
    - strike a blow for
    - strike down
    - strike dumb
    - strike fear/terror into
    - strike home
    - strike it rich
    - strike lucky
    - strike out
    - strike up

    strike1 n huelga
    strike2 vb
    1. dar / pegar
    2. hacer huelga
    3. parecer
    4. dar
    tr[straɪk]
    1 (by workers, students, etc) huelga
    3 (find) hallazgo; (of oil, gold, etc) descubrimiento
    4 SMALLMILITARY/SMALL ataque nombre masculino
    transitive verb (pt & pp struck tr[strʌk])
    1 (hit) pegar, golpear
    2 (knock against, collide with) dar contra, chocar contra; (ball, stone) pegar contra, dar contra; (lightning, bullet, torpedo) alcanzar
    3 (disaster, earthquake) golpear, sobrevenir; (disease) atacar, golpear
    4 (gold, oil) descubrir, encontrar, dar con; (track, path) dar con
    5 (coin, medal) acuñar
    6 (match) encender
    7 (of clock) dar, tocar
    8 SMALLMUSIC/SMALL (note) dar; (chord) tocar
    9 (bargain, deal) cerrar, hacer; (balance) encontrar, hallar; (agreement) llegar a
    10 (pose, attitude) adoptar
    11 (give impression) parecer, dar la impresión de
    it struck me as strange that... me pareció muy extraño que...
    12 (occur to) ocurrírsele a; (remember) acordarse de
    13 (render) dejar
    14 (cause fear, terror, worry) infundir
    15 (take down - sail, flag) arriar; (- tent, set) desmontar
    16 (cutting) plantar
    1 (attack - troops, animal, etc) atacar; (- disaster, misfortune) sobrevenir, ocurrir; (- disease) atacar, golpear; (- lightning) alcanzar, caer
    2 (workers etc) declararse en huelga, hacer huelga
    3 (clock) dar la hora
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    strike a light! ¡caray!
    to be on strike estar en huelga
    to call a strike convocar una huelga
    to go on strike declararse en huelga
    to strike a chord sonarle a uno
    to strike a chord with somebody estar en sintonía con alguien
    to strike at the heart of something dar con el meollo de algo
    to strike camp levantar el campamento
    to strike (it) lucky tener suerte
    to strike the eye saltar a la vista
    to strike out on one's own (become independent) volar con sus propias alas 2 (set up own business) ponerse a trabajar por su propia cuenta
    to strike it rich hacerse rico,-a
    to strike while the iron's hot actuar de inmediato
    general strike huelga general
    strike fund caja de resistencia
    strike pay subsidio de huelga
    strike ['straɪk] v, struck ['strʌk] ; struck ; striking vt
    1) hit: golpear (a una persona)
    to strike a blow: pegar un golpe
    2) delete: suprimir, tachar
    3) coin, mint: acuñar (monedas)
    4) : dar (la hora)
    5) afflict: sobrevenir
    he was stricken with a fever: le sobrevino una fiebre
    6) impress: impresionar, parecer
    her voice struck me: su voz me impresionó
    it struck him as funny: le pareció chistoso
    7) : encender (un fósforo)
    8) find: descubrir (oro, petróleo)
    9) adopt: adoptar (una pose, etc.)
    strike vi
    1) hit: golpear
    to strike against: chocar contra
    2) attack: atacar
    3) : declararse en huelga
    1) blow: golpe m
    2) : huelga f, paro m
    to be on strike: estar en huelga
    3) attack: ataque m
    n.
    cerradero s.m.
    descubrimiento repentino s.m.
    golpe s.m.
    huelga s.f.
    v.
    (§ p.,p.p.: struck) or p.p.: stricken•) = batir v.
    cascar v.
    chocar v.
    chocar con v.
    dar con v.
    embestir v.
    golpear v.
    pegar v.
    percutir v.
    pulsar v.
    tropezar v.
    varear v.

    I
    1. straɪk
    (past & past p struck) transitive verb
    1)
    a) ( hit) \<\<person\>\> pegarle* a, golpear; \<\<blow\>\> dar*, pegar*; \<\<key\>\> pulsar

    to strike somebody a blow — darle* un golpe a alguien, golpear a alguien

    b) (collide with, fall on) \<\<vehicle\>\> chocar* or dar* contra; \<\<stone/ball\>\> pegar* or dar* contra; \<\<lightning/bullet\>\> alcanzar*
    2)

    to strike somebody blind/dumb — dejar ciego/mudo a alguien

    I was struck dumb when I saw what she'd doneme quedé muda or sin habla cuando vi lo que había hecho

    b) ( introduce)

    to strike fear/terror into somebody — infundirle miedo/terror a alguien

    3)
    a) ( occur to) ocurrirse (+ me/te/le etc)

    it strikes me (that)... — me da la impresión de que..., se me ocurre que...

    b) ( impress) parecerle* a

    how did she strike you? — ¿qué impresión te causó?

    4) \<\<oil/gold\>\> encontrar*, dar* con

    to strike it lucky — tener* un golpe de suerte

    to strike it rich — hacer* fortuna

    5)
    a) \<\<match/light\>\> encender*
    b) \<\<coin/medal\>\> acuñar
    6)
    a) ( Mus) \<\<note\>\> dar*; \<\<chord\>\> tocar*
    b) \<\<clock\>\> dar*

    the clock struck the hour/five (o'clock) — el reloj dio la hora/las cinco

    7) (enter into, arrive at)

    to strike a deal — llegar* a un acuerdo, cerrar* un trato

    to strike a balance between... — encontrar* el justo equilibrio entre...

    8) ( adopt) \<\<pose/attitude\>\> adoptar
    9) ( take down) \<\<sail/flag\>\> arriar*; \<\<tent\>\> desmontar
    10) ( delete) suprimir

    his name was struck off the register — se borró su nombre del registro; see also strike off


    2.
    vi
    1) ( hit) \<\<person\>\> golpear, asestar un golpe; \<\<lightning\>\> caer*

    (to be) within striking distance (of something) — (estar*) a un paso (de algo)

    to strike lucky — (BrE) tener* un golpe de suerte

    2)
    a) ( attack) \<\<bombers/commandos\>\> atacar*; \<\<snake/tiger\>\> atacar*, caer* sobre su presa

    to strike AT something/somebody — atacar* algo/a alguien

    b) ( happen suddenly) \<\<illness/misfortune\>\> sobrevenir*; \<\<disaster\>\> ocurrir
    3) ( withdraw labor) hacer* huelga, declararse en huelga or (esp AmL) en paro

    to strike for higher pay — hacer* huelga or (esp AmL) hacer* un paro por reivindicaciones salariales

    4) \<\<clock\>\> dar* la hora
    Phrasal Verbs:

    II
    1) ( stoppage) huelga f, paro m (esp AmL)

    to be on strike — estar* en or de huelga, estar* en or de paro (esp AmL)

    to come out o go (out) on strike — ir* a la huelga, declararse en huelga, ir* al paro (esp AmL), declararse en paro (esp AmL)

    hunger strike — huelga de hambre; (before n)

    to take strike action — ir* a la huelga

    strike fundfondo m de resistencia

    strike paysubsidio m de huelga or (esp AmL) de paro

    2) ( find) descubrimiento m

    a lucky strike — (colloq) un golpe de suerte

    3) ( attack) ataque m
    4) ( Sport)
    a) ( in bowling) pleno m, chuza f (Méx)
    b) ( in baseball) strike m
    [straɪk] (vb: pt, pp struck)
    1. N
    1) (by workers) huelga f, paro m

    to come out or go on strike — declarar la huelga; see hunger 3.

    2) (=discovery) [of oil, gold] descubrimiento m

    to make a strike — hacer un descubrimiento

    3) (Baseball) golpe m ; (Bowling) strike m

    you have two strikes against you — (esp US) (fig) tienes dos cosas en contra

    three strikes and you're out — (US) (Jur) pena de cadena perpetua tras el tercer delito grave

    4) (Mil) ataque m ; (=air strike) ataque m aéreo, bombardeo m
    2. VT
    1) (=hit) golpear; (with fist etc) pegar, dar una bofetada a; (with bullet etc) alcanzar; [+ ball] golpear; [+ chord, note] tocar; [+ instrument] herir, pulsar

    to strike sb a blow, strike a blow at sb — pegar or dar un golpe a algn, pegar a algn

    to strike one's fist on the table, strike the table with one's fistgolpear la mesa con el puño

    the clock struck the hourel reloj dio la hora

    to be struck by lightningser alcanzado por un rayo

    the tower was struck by lightning — la torre fue alcanzada por un rayo, cayó un rayo en la torre

    - strike a blow for sth
    - strike a blow against sth
    2) (=collide with) [+ rocks, landmine etc] chocar con, chocar contra; [+ difficulty, obstacle] encontrar, dar con, tropezar con

    his head struck the beam, he struck his head on the beam — dio con la cabeza contra or en la viga

    a sound struck my earliter un ruido hirió mi oído

    what strikes the eye is the poverty — lo que más llama la atención es la pobreza

    a ghastly sight struck our eyesse nos presentó un panorama horroroso

    3) (=produce, make) [+ coin, medal] acuñar; [+ a light, match] encender, prender (LAm)

    to strike root — (Bot) echar raíces, arraigar

    to strike sparks from sth — hacer que algo eche chispas

    to strike terror into sb's heart — infundir terror a algn

    4) (=appear to, occur to)

    it strikes me as being most unlikely — me parece poco factible, se me hace poco probable (LAm)

    how did it strike you? — ¿qué te pareció?, ¿qué impresión te causó?

    it strikes me that..., the thought strikes me that... — se me ocurre que...

    has it ever struck you that...? — ¿has pensado alguna vez que...?

    5) (=impress)

    I'm not much struck (with him) — no me llama la atención, no me impresiona mucho

    6) (=find) [+ gold, oil] descubrir
    - strike gold
    - strike it lucky
    7) (=arrive at, achieve) [+ agreement] alcanzar, llegar a

    to strike an averagesacar el promedio

    to strike a balanceencontrar el equilibrio

    to strike a bargaincerrar un trato

    to strike a deal — alcanzar un acuerdo, llegar a un acuerdo; (Comm) cerrar un trato

    8) (=assume, adopt)
    9) (=cause to become)

    to strike sb blindcegar a algn

    to strike sb deadmatar a algn

    may I be struck dead if... — que me maten si...

    to be struck dumbquedarse sin habla

    10) (=take down)

    to strike camplevantar el campamento

    to strike the flagarriar la bandera

    11) (=remove, cross out) suprimir ( from de)
    3. VI
    1) (Mil etc) (=attack) atacar; [disaster] sobrevenir; [disease] golpear; [snake etc] morder, atacar

    when panic strikes — cuando cunde el pánico, cuando se extiende el pánico

    to strike against sth — dar con algo, dar contra algo, chocar contra algo

    to strike at sb — (with fist) tratar de golpear a algn; (Mil) atacar a algn

    we must strike at the root of this evil — debemos atacar la raíz de este mal, debemos cortar este mal de raíz

    to be within striking distance of — [+ place] estar a poca distancia or a un paso de

    he had come within striking distance of the presidency — estuvo muy cerca de ocupar la presidencia; see home 1., 2); see iron 1., 1)

    2) [workers] declarar la huelga, declararse en huelga
    3) [clock] dar la hora
    4) [match] encenderse
    5)
    - strike lucky
    6) (=move, go)

    to strike across country — ir a campo traviesa

    to strike into the woods — ir por el bosque, penetrar en el bosque

    7) (Naut) (=run aground) encallar, embarrancar
    8) (esp Naut) (=surrender) arriar la bandera
    9) (Bot) echar raíces, arraigar
    4.
    CPD

    strike ballot Nvotación f a huelga

    strike committee Ncomité m de huelga

    strike force Nfuerza f de asalto, fuerza f de choque

    strike fund Nfondo m de huelga

    strike pay Nsubsidio m de huelga

    strike vote N= strike ballot

    * * *

    I
    1. [straɪk]
    (past & past p struck) transitive verb
    1)
    a) ( hit) \<\<person\>\> pegarle* a, golpear; \<\<blow\>\> dar*, pegar*; \<\<key\>\> pulsar

    to strike somebody a blow — darle* un golpe a alguien, golpear a alguien

    b) (collide with, fall on) \<\<vehicle\>\> chocar* or dar* contra; \<\<stone/ball\>\> pegar* or dar* contra; \<\<lightning/bullet\>\> alcanzar*
    2)

    to strike somebody blind/dumb — dejar ciego/mudo a alguien

    I was struck dumb when I saw what she'd doneme quedé muda or sin habla cuando vi lo que había hecho

    b) ( introduce)

    to strike fear/terror into somebody — infundirle miedo/terror a alguien

    3)
    a) ( occur to) ocurrirse (+ me/te/le etc)

    it strikes me (that)... — me da la impresión de que..., se me ocurre que...

    b) ( impress) parecerle* a

    how did she strike you? — ¿qué impresión te causó?

    4) \<\<oil/gold\>\> encontrar*, dar* con

    to strike it lucky — tener* un golpe de suerte

    to strike it rich — hacer* fortuna

    5)
    a) \<\<match/light\>\> encender*
    b) \<\<coin/medal\>\> acuñar
    6)
    a) ( Mus) \<\<note\>\> dar*; \<\<chord\>\> tocar*
    b) \<\<clock\>\> dar*

    the clock struck the hour/five (o'clock) — el reloj dio la hora/las cinco

    7) (enter into, arrive at)

    to strike a deal — llegar* a un acuerdo, cerrar* un trato

    to strike a balance between... — encontrar* el justo equilibrio entre...

    8) ( adopt) \<\<pose/attitude\>\> adoptar
    9) ( take down) \<\<sail/flag\>\> arriar*; \<\<tent\>\> desmontar
    10) ( delete) suprimir

    his name was struck off the register — se borró su nombre del registro; see also strike off


    2.
    vi
    1) ( hit) \<\<person\>\> golpear, asestar un golpe; \<\<lightning\>\> caer*

    (to be) within striking distance (of something) — (estar*) a un paso (de algo)

    to strike lucky — (BrE) tener* un golpe de suerte

    2)
    a) ( attack) \<\<bombers/commandos\>\> atacar*; \<\<snake/tiger\>\> atacar*, caer* sobre su presa

    to strike AT something/somebody — atacar* algo/a alguien

    b) ( happen suddenly) \<\<illness/misfortune\>\> sobrevenir*; \<\<disaster\>\> ocurrir
    3) ( withdraw labor) hacer* huelga, declararse en huelga or (esp AmL) en paro

    to strike for higher pay — hacer* huelga or (esp AmL) hacer* un paro por reivindicaciones salariales

    4) \<\<clock\>\> dar* la hora
    Phrasal Verbs:

    II
    1) ( stoppage) huelga f, paro m (esp AmL)

    to be on strike — estar* en or de huelga, estar* en or de paro (esp AmL)

    to come out o go (out) on strike — ir* a la huelga, declararse en huelga, ir* al paro (esp AmL), declararse en paro (esp AmL)

    hunger strike — huelga de hambre; (before n)

    to take strike action — ir* a la huelga

    strike fundfondo m de resistencia

    strike paysubsidio m de huelga or (esp AmL) de paro

    2) ( find) descubrimiento m

    a lucky strike — (colloq) un golpe de suerte

    3) ( attack) ataque m
    4) ( Sport)
    a) ( in bowling) pleno m, chuza f (Méx)
    b) ( in baseball) strike m

    English-spanish dictionary > strike

  • 5 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 6 end

    end
    1. noun
    1) (the last or farthest part of the length of something: the house at the end of the road; both ends of the room; Put the tables end to end (= with the end of one touching the end of another); (also adjective) We live in the end house.) final, extremo, cabo
    2) (the finish or conclusion: the end of the week; The talks have come to an end; The affair is at an end; He is at the end of his strength; They fought bravely to the end; If she wins the prize we'll never hear the end of it (= she will often talk about it).) fin, final, conclusión
    3) (death: The soldiers met their end bravely.) muerte
    4) (an aim: What end have you in view?) objetivo, finalidad
    5) (a small piece left over: cigarette ends.) resto

    2. verb
    (to bring or come to an end: The scheme ended in disaster; How does the play end?; How should I end (off) this letter?) terminar
    - endless
    - at a loose end
    - end up
    - in the end
    - make both ends meet
    - make ends meet
    - no end of
    - no end
    - on end
    - put an end to
    - the end

    end1 n final / fin
    turn right at the end of this street al final de esta calle, gira a la derecha
    end2 vb terminar / acabar
    how does the film end? ¿cómo acaba la película?
    tr[end]
    1 (extremity - of rope) cabo; (- of street, room, queue) final nombre masculino; (- of table, sofa, bed, line) extremo; (- of stick, tail, hair) punta; (- of box) lado
    2 (final part, finish) fin nombre masculino, final nombre masculino, conclusión nombre femenino
    have you got enough money to last until the end of the month? ¿tienes suficiente dinero para llegar hasta final del mes?
    what did you think of the end of the film? ¿qué te pareció el final de la película?
    3 (aim) objeto, objetivo, fin nombre masculino
    4 (remnant) resto, cabo; (of cigarette) colilla
    6 (on telephone) lado (de la línea)
    1 final, último,-a
    1 (conclude) acabar, terminar
    2 (stop) terminar, poner fin a, acabar con
    1 acabar, terminar
    when does term end? ¿cuándo acaba el trimestre?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    (not) to be the end of the world (no) ser el fin del mundo
    at the end of al final de
    at the end of one's tether hasta la coronilla
    at the end of the day al fin y al cabo, al final
    end on de frente
    end to end juntando los dos extremos
    in the end al fin
    no end muchísimo
    no end of la mar de, la tira de, cantidad de
    on end (upright) sobre el extremo 2 (continuously) enteros,-as
    till the end of time para siempre más
    to be an end in itself ser un fin en sí mismo
    to be at a loose end no tener nada que hacer
    to be at an end estar acabado,-a
    to be the end ser el colmo
    to come/draw to an end acabarse
    to end it all suicidarse
    to go to the ends of the earth ir hasta el fin del mundo, ir hasta los confines de la tierra
    to keep one's end up seguir animado,-a
    to make ends meet llegar a final de mes
    to put an end to something poner fin a algo, acabar con algo
    end product producto final
    end ['ɛnd] vt
    1) stop: terminar, poner fin a
    2) conclude: concluir, terminar
    end vi
    : terminar(se), acabar, concluir(se)
    end n
    1) extremity: extremo m, final m, punta f
    2) conclusion: fin m, final m
    3) aim: fin m
    adj.
    final adj.
    n.
    acabamiento s.m.
    cabo s.m.
    cola s.f.
    extremo s.m.
    fin s.m.
    final s.m.
    finalidad s.f.
    límite s.m.
    objeto s.m.
    término s.m.
    v.
    acabar v.
    cesar v.
    clausurar v.
    concluir v.
    terminar v.
    ultimar v.
    end
    I
    1)
    a) (extremity - of rope, stick) extremo m, punta f; (- of nose) punta f; (- of street) final m

    at the other/far end of the garden — al otro extremo/al fondo del jardín

    from one end of the country to the otherde punta a punta or de un extremo a otro del país

    to stand something on (its) end — poner* algo vertical, parar algo (AmL)

    for weeks on end — durante semanas y semanas, durante semanas enteras

    not to know/be able to tell one end of something from the other — no tener* ni idea de algo (fam)

    to be at the end of one's rope o (BrE) tether: I'm at the end of my rope ya no puedo más or ya no aguanto más; to go off at the deep end (colloq) ponerse* como una fiera; to make ends meet — llegar* a fin de mes; see also deep end

    b) (part, side) (colloq) parte f (fam)

    are there any problems at your end? — ¿hay algún problema por tu lado?

    c) ( remaining part) final m, resto m
    2)
    a) (finish, close) fin m, final m

    just give him the money and let that be an end of o to it — dale el dinero y que no se hable más

    that was the end of the storyahí (se) acabó or terminó la historia

    to put an end to something — poner* fin or poner* punto final a algo

    at the end of the day — ( finally) al fin y al cabo, a fin de cuentas; ( lit) al acabar or terminar el día

    b) (death, destruction) final m, fin m

    to come to a sticky end — (BrE) acabar or terminar mal

    c) ( outcome) final m
    d)

    no end — (BrE colloq)

    3) ( purpose) fin m

    to this end — (frml) con or a este fin (frml)


    II
    1.
    a) ( stop) \<\<argument/discussion/fight\>\> terminar, dar* or poner* fin a; \<\<gossip/speculation\>\> acabar or terminar con
    b) ( conclude) terminar, concluir* (frml)

    2.
    vi acabar, terminar

    a word ending in `x' — una palabra que termina en `x'

    Phrasal Verbs:
    [end]
    1. N
    1) [of street] final m ; [of line, table] extremo m ; [of rope, stick] punta f ; [of estate] límite m ; (Sport) lado m ; [of town] parte f, zona f

    at the end of — [+ street, corridor] al final de; [+ rope, cable] en la punta de

    to change ends — (Sport) cambiar de lado

    the ends of the earth — (fig) el ultimo rincón del mundo

    from one end to the other — de un extremo a otro

    the end of the line — (fig) el término, el acabóse

    to stand sth on end — poner algo de punta

    the end of the road — (fig) el término, el acabóse

    from end to end — de punta a punta

    to read a book to the very end — leer un libro hasta el mismo final

    to start at the wrong end — empezar por el fin

    - keep one's end up
    - tie up the loose ends
    - make ends meet
    - get hold of the wrong end of the stick
    - be at the end of one's tether
    deep 1., 1), shallow 1., 1)
    2) [of time, process, journey, resources] fin m, final m ; [of story] fin m, conclusión f

    towards the end of[+ book, film] hacia el final de; [+ century] hacia fines de; [+ month] hacia fin de

    that was the end of that! — ¡y se acabó!

    to be at an end — [meeting, interview] haber concluido

    to be at the end of[+ strength, patience] estar al límite de

    to come to a bad end — acabar mal

    to the bitter end — hasta el último suspiro

    to bring to an end — [+ work, speech, relationship] dar por terminado

    to come to an end — llegar a su fin, terminarse

    to draw to an end — llegar a su fin, terminarse

    I am getting to the end of my patience — estoy llegando al límite de mi paciencia

    in the end — al fin

    to make an end of — acabar con, poner fin a

    I enjoyed it no end *me gustó muchísimo

    no end of an expert — sumamente experto, más experto que nadie

    three days on end — tres días seguidos

    for days on end — día tras día, durante una infinidad de días

    to put an end to — [+ argument, relationship, sb's tricks] poner fin a, acabar con

    that's the end! * — ¡eso es el colmo!

    he's the end! * — ¡es el colmo!

    that movie is the end!(US) * esa película es el no va más

    without end — interminable

    the end of the worldel fin del mundo

    3) (=death) liter or hum muerte f
    4) (=remnant) [of loaf, candle, meat] resto m, cabo m

    the end of a roll[of cloth, carpet] el retal de un rollo

    cigarette 2.
    5) (=aim) fin m, propósito m

    to achieve one's end — alcanzar su objetivo

    to no end — en vano

    to the end that... — a fin de que + subjun

    to this end, with this end in view — con este propósito

    with what end? — ¿para qué?

    2.
    VT [+ argument] terminar, poner fin a; [+ book] concluir; [+ speech] concluir, terminar; [+ relationship] terminar; [+ abuse, speculation] acabar con

    that was the meal to end all meals! * — ¡eso fue el no va más en comidas!

    to end one's daysvivir sus últimos días

    to end it all *suicidarse

    to end one's lifesuicidarse

    3.
    VI [lesson, work, war, meeting] terminar, acabar, concluir more frm ; [road] terminar(se); [period of time, programme, film, story] terminar

    to end by saying — terminar diciendo

    to end interminar en

    to end withterminar con

    4.
    CPD

    end date N[of contract] fecha f de terminación

    end game N — (Chess) fase f final

    end line N — (Basketball) línea f de fondo

    end note Nnota f final

    end product N — (Ind) producto m final; (fig) consecuencia f

    end table N(US) mesita f (para poner revistas, bebidas)

    end user Nusuario(-a) m / f final

    end value Nvalor m final

    end zone N — (American Ftbl) zona f de marca

    * * *
    [end]
    I
    1)
    a) (extremity - of rope, stick) extremo m, punta f; (- of nose) punta f; (- of street) final m

    at the other/far end of the garden — al otro extremo/al fondo del jardín

    from one end of the country to the otherde punta a punta or de un extremo a otro del país

    to stand something on (its) end — poner* algo vertical, parar algo (AmL)

    for weeks on end — durante semanas y semanas, durante semanas enteras

    not to know/be able to tell one end of something from the other — no tener* ni idea de algo (fam)

    to be at the end of one's rope o (BrE) tether: I'm at the end of my rope ya no puedo más or ya no aguanto más; to go off at the deep end (colloq) ponerse* como una fiera; to make ends meet — llegar* a fin de mes; see also deep end

    b) (part, side) (colloq) parte f (fam)

    are there any problems at your end? — ¿hay algún problema por tu lado?

    c) ( remaining part) final m, resto m
    2)
    a) (finish, close) fin m, final m

    just give him the money and let that be an end of o to it — dale el dinero y que no se hable más

    that was the end of the storyahí (se) acabó or terminó la historia

    to put an end to something — poner* fin or poner* punto final a algo

    at the end of the day — ( finally) al fin y al cabo, a fin de cuentas; ( lit) al acabar or terminar el día

    b) (death, destruction) final m, fin m

    to come to a sticky end — (BrE) acabar or terminar mal

    c) ( outcome) final m
    d)

    no end — (BrE colloq)

    3) ( purpose) fin m

    to this end — (frml) con or a este fin (frml)


    II
    1.
    a) ( stop) \<\<argument/discussion/fight\>\> terminar, dar* or poner* fin a; \<\<gossip/speculation\>\> acabar or terminar con
    b) ( conclude) terminar, concluir* (frml)

    2.
    vi acabar, terminar

    a word ending in `x' — una palabra que termina en `x'

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > end

  • 7 taste

    teist
    1. verb
    1) (to be aware of, or recognize, the flavour of something: I can taste ginger in this cake.) notar/sentir el sabor
    2) (to test or find out the flavour or quality of (food etc) by eating or drinking a little of it: Please taste this and tell me if it is too sweet.) probar, degustar
    3) (to have a particular flavour or other quality that is noticed through the act of tasting: This milk tastes sour; The sauce tastes of garlic.) saber (a)
    4) (to eat (food) especially with enjoyment: I haven't tasted such a beautiful curry for ages.) saborear
    5) (to experience: He tasted the delights of country life.) experimentar, probar, conocer

    2. noun
    1) (one of the five senses, the sense by which we are aware of flavour: one's sense of taste; bitter to the taste.) gusto, paladar
    2) (the quality or flavour of anything that is known through this sense: This wine has an unusual taste.) sabor, gusto
    3) (an act of tasting or a small quantity of food etc for tasting: Do have a taste of this cake!) prueba, degustación
    4) (a liking or preference: a taste for music; a queer taste in books; expensive tastes.) gusto por, afición
    5) (the ability to judge what is suitable in behaviour, dress etc or what is fine and beautiful: She shows good taste in clothes; a man of taste; That joke was in good/bad taste.) gusto
    - tastefully
    - tastefulness
    - tasteless
    - tastelessly
    - tastelessness
    - - tasting
    - tasty
    - tastiness

    taste1 n
    1. gusto
    2. gusto / sabor
    taste2 vb
    1. probar
    would you like to taste my fish? ¿quieres probar mi pescado?
    2. saber / tener un sabor
    tr[teɪst]
    1 (faculty) gusto
    3 (small sample) muestra, poquito; (experience) experiencia
    4 (ability to make good judgements) gusto; (liking) afición nombre femenino ( for, a), gusto ( for, por)
    1 (try food) probar; (wine) catar, degustar
    2 (eat, drink) probar
    3 (experience) conocer
    1 saber (of/like, a)
    what does it taste like? ¿a qué sabe?
    it tastes bitter tiene un gusto amargo, sabe a amargo
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be in bad/poor taste ser de mal gusto
    to be in good taste ser de buen gusto
    to give somebody a taste of their own medicine pagar a alguien con la misma moneda, darle a alguien de su medicina
    to leave a nasty taste in the mouth dejar un mal sabor de boca
    to taste al gusto
    taste bud papila gustativa
    taste ['teɪst] v, tasted ; tasting vt
    : probar (alimentos), degustar, catar (vinos)
    taste this soup: prueba esta sopa
    taste vi
    : saber
    this tastes good: esto sabe bueno
    1) sample: prueba f, bocado m (de comida), trago m (de bebidas)
    2) flavor: gusto m, sabor m
    3) : gusto m
    she has good taste: tiene buen gusto
    in bad taste: de mal gusto
    n.
    boca s.f.
    embocadura s.f.
    gustación s.f.
    gusto s.m.
    muestra s.f.
    paladar s.m.
    regosto s.m.
    sabor s.m.
    sazón s.f.
    sorbo s.m. (Food, drink)
    v.
    probar (Comida, bebida) v.
    v.
    ensayar v.
    gustar v.
    libar v.
    notar un gusto de v.
    paladear v.
    saber (Tener sabor) v.
    saborear v.
    teɪst
    I
    1) u
    a) ( flavor) sabor m, gusto m

    the sweet taste of freedom/success — el dulce sabor de la libertad/del éxito

    to leave a bad taste in the mouthdejarle a alguien (un) mal sabor de boca

    b) ( sense) gusto m
    2) (no pl)
    a) (sample, small amount)

    can I have a taste of your ice cream? — ¿me dejas probar tu helado?

    a taste of one's own medicine: I'll give her a taste of her own medicine — la voy a tratar como ella trata a los demás, le voy a dar una sopa de su propio chocolate (Méx)

    3) c u ( liking) gusto m

    a taste (FOR something): if you have a taste for adventure... si te gusta la aventura...; to be to one's taste ser* de su (or mi etc) gusto; it's not to everyone's taste no le gusta a todo el mundo, no es del gusto de todo el mundo; add salt to taste añadir sal a voluntad or al gusto; there's no accounting for taste — sobre gustos no hay nada escrito

    4) u ( judgment) gusto m

    she has excellent taste in clothes — tiene un gusto excelente para vestirse, se viste con muy buen gusto


    II
    1.
    a) ( test flavor of) \<\<food/wine\>\> probar*
    b) ( test quality of) \<\<food\>\> degustar; \<\<wine\>\> catar

    I can't taste the sherry in the soup — la sopa no me sabe a jerez, no le siento gusto a jerez a la sopa (AmL)

    d) ( eat) comer, probar*
    e) ( experience) \<\<happiness/freedom\>\> conocer*, disfrutar de

    2.
    vi saber*

    it tastes bittertiene (un) sabor or gusto amargo, sabe amargo

    to taste OF something — saber* a algo

    [teɪst]
    1. N
    1) (=sense) gusto m

    a keen sense of taste — un agudo sentido del gusto

    it's quite sweet to the taste — tiene un gusto bastante dulce al paladar

    2) (=flavour) sabor m, gusto m

    to leave a bad or nasty taste in the mouth — (fig) dejar mal sabor de boca

    his jokes leave a bad or nasty taste in the mouth — sus chistes te dejan mal sabor de boca

    it has no taste — no sabe a nada, no tiene sabor

    3) (=small amount)

    "more wine?" - "just a taste" — -¿más vino? -solo un poco or un poquito

    would you like a taste? — ¿quieres probarlo?

    may I have a taste? — ¿puedo probarlo?

    - give sb a taste of their own medicine
    - get a taste of one's own medicine
    4) (=experience) experiencia f; (=sample) muestra f

    now that she has had a taste of stardom, she won't ever be content with ordinariness again — ahora que ha probado las mieles del estrellato or saboreado el estrellato, nunca más se conformará con lo normal y corriente

    he's had a taste of prisonha conocido or probado la cárcel

    to give sb a taste of sth — dar una idea de algo a algn

    it was a taste of things to come — era una muestra de lo que estaba por venir

    5) (=liking) gusto m

    he was a man of catholic tastes — era un hombre de gustos variados

    a taste for sth, to acquire or develop a taste for sth — tomarle gusto a algo

    we have the same tastes in music — tenemos el mismo gusto para la música

    he has expensive tastes in cars — en cuanto a coches, tiene gustos caros

    season to taste — (Culin) sazonar al gusto

    is it to your taste? — ¿le gusta?, ¿es de su gusto?

    - there's no accounting for taste
    acquired
    6) (=discernment) gusto m

    to be in bad taste — ser de mal gusto

    it would be in bad taste to meet without him — sería de mal gusto reunirnos sin él, reunirnos sin él sería hacerle un desprecio or un feo

    she has very good taste — tiene muy buen gusto

    to have taste — [person] tener gusto

    to have no taste[person] no tener gusto

    the house is furnished in impeccable taste — la casa está amueblada con muchísimo gusto or con un gusto exquisito

    to be in poor taste — ser de mal gusto

    2. VT
    1) (=sample) [+ food, drink] probar; (at tasting) degustar, catar
    wine
    2) (=perceive flavour of)

    I can't taste the rum in this — no noto el sabor del ron en esto, esto apenas me sabe a ron

    3) (=eat) comer, probar
    4) (=experience) [+ success, power] saborear; [+ poverty, loneliness] conocer
    3.
    VI (=have flavour) saber

    the brandy tasted bitter — el brandy sabía amargo, el brandy tenía un sabor or un gusto amargo

    it tastes horrible — tiene un sabor horrible, sabe horrible or a rayos *

    to taste like sth — saber a algo

    to taste of sth — saber a algo

    what does it taste of? — ¿a qué sabe?

    4.
    CPD

    taste bud Npapila f gustativa

    * * *
    [teɪst]
    I
    1) u
    a) ( flavor) sabor m, gusto m

    the sweet taste of freedom/success — el dulce sabor de la libertad/del éxito

    to leave a bad taste in the mouthdejarle a alguien (un) mal sabor de boca

    b) ( sense) gusto m
    2) (no pl)
    a) (sample, small amount)

    can I have a taste of your ice cream? — ¿me dejas probar tu helado?

    a taste of one's own medicine: I'll give her a taste of her own medicine — la voy a tratar como ella trata a los demás, le voy a dar una sopa de su propio chocolate (Méx)

    3) c u ( liking) gusto m

    a taste (FOR something): if you have a taste for adventure... si te gusta la aventura...; to be to one's taste ser* de su (or mi etc) gusto; it's not to everyone's taste no le gusta a todo el mundo, no es del gusto de todo el mundo; add salt to taste añadir sal a voluntad or al gusto; there's no accounting for taste — sobre gustos no hay nada escrito

    4) u ( judgment) gusto m

    she has excellent taste in clothes — tiene un gusto excelente para vestirse, se viste con muy buen gusto


    II
    1.
    a) ( test flavor of) \<\<food/wine\>\> probar*
    b) ( test quality of) \<\<food\>\> degustar; \<\<wine\>\> catar

    I can't taste the sherry in the soup — la sopa no me sabe a jerez, no le siento gusto a jerez a la sopa (AmL)

    d) ( eat) comer, probar*
    e) ( experience) \<\<happiness/freedom\>\> conocer*, disfrutar de

    2.
    vi saber*

    it tastes bittertiene (un) sabor or gusto amargo, sabe amargo

    to taste OF something — saber* a algo

    English-spanish dictionary > taste

  • 8 right

    1. adjective
    1) (on or related to the side of the body which in most people has the more skilful hand, or to the side of a person or thing which is toward the east when that person or thing is facing north (opposite to left): When I'm writing, I hold my pen in my right hand.) derecho
    2) (correct: Put that book back in the right place; Is that the right answer to the question?) correcto
    3) (morally correct; good: It's not right to let thieves keep what they have stolen.) bien
    4) (suitable; appropriate: He's not the right man for this job; When would be the right time to ask him?) adecuado, apropiado

    2. noun
    1) (something a person is, or ought to be, allowed to have, do etc: Everyone has the right to a fair trial; You must fight for your rights; You have no right to say that.) derecho
    2) (that which is correct or good: Who's in the right in this argument?) cierto, razón
    3) (the right side, part or direction: Turn to the right; Take the second road on the right.) derecha
    4) (in politics, the people, group, party or parties holding the more traditional beliefs etc.) derecha

    3. adverb
    1) (exactly: He was standing right here.) exactamente
    2) (immediately: I'll go right after lunch; I'll come right down.) inmediatamente
    3) (close: He was standing right beside me.) justo
    4) (completely; all the way: The bullet went right through his arm.) totalmente, completamente
    5) (to the right: Turn right.) a la derecha
    6) (correctly: Have I done that right?; I don't think this sum is going to turn out right.) bien, correctamente

    4. verb
    1) (to bring back to the correct, usually upright, position: The boat tipped over, but righted itself again.) enderezar
    2) (to put an end to and make up for something wrong that has been done: He's like a medieval knight, going about the country looking for wrongs to right.) corregir

    5. interjection
    (I understand; I'll do what you say etc: `I want you to type some letters for me.' `Right, I'll do them now.') de acuerdo, bien
    - righteously
    - righteousness
    - rightful
    - rightfully
    - rightly
    - rightness
    - righto
    - right-oh
    - rights
    - right angle
    - right-angled
    - right-hand
    - right-handed
    - right wing

    6. adjective
    ((right-wing) (having opinions which are) of this sort.) de derecha
    - by rights
    - by right
    - get
    - keep on the right side of
    - get right
    - go right
    - not in one's right mind
    - not quite right in the head
    - not right in the head
    - put right
    - put/set to rights
    - right away
    - right-hand man
    - right now
    - right of way
    - serve right

    right1 adj
    1. correcto
    can you tell me the right time? ¿me puedes decir la hora exacta?
    is this the High Street? That's right ¿es la Calle Mayor? Así es
    2. derecho
    right2 adv
    1. bien
    2. a la derecha
    turn right at the traffic lights en el semáforo, gira a la derecha
    3. justo / exactamente
    right3 n
    1. derecha
    2. bien
    3. derecho
    tr[raɪt]
    1 (not left) derecho,-a
    2 (correct) correcto,-a
    3 (just) justo,-a
    4 (suitable) apropiado,-a, adecuado,-a
    5 familiar (total) auténtico,-a, total
    1 a la derecha, hacia la derecha
    turn right at the traffic lights en el semáforo, gira a la derecha
    2 (correctly) bien, correctamente
    3 (exactly) justo
    4 (well) bueno, bien
    right, I'm going to bed bueno, yo me voy a la cama
    1 (not left) derecha
    2 (entitlement) derecho
    1 corregir
    2 SMALLMARITIME/SMALL enderezar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    all right! ¡bien!, ¡conforme!, ¡vale!
    it serves you «(him, etc)» right te (le, etc) está bien empleado
    right away en seguida
    to be right tener razón
    to put right arreglar, corregir
    right and wrong el bien y el mal
    right angle ángulo recto
    right wing SMALLPOLITICS/SMALL derecha
    right ['raɪt] vt
    1) fix, restore: reparar
    to right the economy: reparar la economía
    2) straighten: enderezar
    right adv
    1) : bien
    to live right: vivir bien
    2) precisely: precisamente, justo
    right in the middle: justo en medio
    3) directly, straight: derecho, directamente
    he went right home: fue derecho a casa
    4) immediately: inmediatamente
    right after lunch: inmediatamente después del almuerzo
    5) completely: completamente
    he felt right at home: se sintió completamente cómodo
    6) : a la derecha
    to look left and right: mirar a la izquierda y a la derecha
    right adj
    1) upright: bueno, honrado
    right conduct: conducta honrada
    2) correct: correcto
    the right answer: la respuesta correcta
    3) appropriate: apropiado, adecuado, debido
    the right man for the job: el hombre perfecto para el trabajo
    4) straight: recto
    a right line: una línea recta
    5) : derecho
    the right hand: la mano derecha
    6) sound: bien
    he's not in his right mind: no está bien de la cabeza
    1) good: bien m
    to do right: hacer el bien
    2) : derecha f
    on the right: a la derecha
    3) or right hand : mano f derecha
    4) entitlement: derecho m
    the right to vote: el derecho a votar
    women's rights: los derechos de la mujer
    5)
    the Right : la derecha (en la política)
    adj.
    acertado, -a adj.
    ajustado, -a adj.
    correcto, -a adj.
    debido, -a adj.
    derecho, -a adj.
    diestro, -a adj.
    enderezado, -a adj.
    exacto, -a adj.
    justo, -a adj.
    lícito, -a adj.
    adv.
    a la derecha adv.
    bien adv.
    justo adv.
    mismo adv.
    interj.
    cabal interj.
    n.
    derechazo s.m.
    derecho s.m.
    justicia s.f.
    privilegio s.m.
    razón s.f.
    v.
    adrizar v.
    enderezar v.
    endrezar v.

    I raɪt
    1) ( correct) <answer/interpretation> correcto

    are you sure this is the right house? — ¿estás seguro de que ésta es la casa or de que es aquí?

    did you press the right button? — ¿apretaste el botón que debías?

    do you have the right change? — ¿tienes el cambio justo?

    do you have the right time? — ¿tienes hora (buena)?

    to be right\<\<person\>\> tener* razón, estar* en lo cierto; \<\<clock\>\> estar* bien

    how right she was! — cuánta razón tenía!, si habrá tenido razón!

    to be right ABOUT something/somebody — tener* razón en cuanto a algo/alguien

    to be right IN something: am I right in thinking this has happened before? si no me equivoco esto ya había pasado antes ¿no?; to get something right: you got two answers right acertaste dos respuestas; did I get your name right? ¿entendí bien tu nombre?; I guess you're Bobby - that's right! tú tienes que ser Bobby - el mismo! or así es!; two o'clock tomorrow, right? - right! — a las dos mañana ¿de acuerdo? - de acuerdo! or (esp Esp fam) vale!

    3) (good, suitable) adecuado, apropiado

    were the curtains the right length? — ¿estaban bien de largo las cortinas?

    if the price is right — si el precio es razonable, si está bien de precio

    4) (just, moral) (pred)

    to be right — ser* justo

    to be right to + inf — hacer* bien en + inf

    a) ( in order)

    it's too quiet: something's not right — hay demasiado silencio, algo pasa

    b) (fit, healthy) (colloq) bien
    6) ( complete) (BrE colloq) (before n)
    7) ( Math)

    right angleángulo m recto

    right triangle — (AmE) triángulo m rectángulo

    8) (before n) <side/ear/shoe> derecho

    II
    1) (correctly, well) bien, correctamente

    I had guessed right — había adivinado, no me había equivocado

    nothing goes right for them — todo les sale mal, nada les sale bien

    to do right by somebody — portarse bien con alguien; serve I 2)

    2)
    a) (all the way, completely)
    b) ( directly)

    it's right in front of youlo tienes allí delante or (fam) delante de las narices

    he was right here/there — estaba aquí mismo/allí mismo

    3) <turn/look> a la derecha

    III
    1)
    a) c u ( entitlement) derecho m

    right to something/+ INF — derecho a algo/+ inf

    in her/his/its own right: she is Queen in her own right es Reina a título propio or por derecho propio; she is also a composer in her own right ella también es compositora; the title is his by right el título le corresponde a él; by what right? — ¿con qué derecho?

    b) rights pl derechos mpl

    to be within one's rightsestar* en su (or mi etc) derecho

    2) u c ( what is correct)

    to know right from wrong — saber* distinguir entre el bien y el mal

    to be in the right — tener* razón, llevar la razón, estar* en lo cierto

    to put o set something to rights — (esp BrE) arreglar algo

    3)
    a) u ( opposite the left) derecha f

    the one on the right — el/la de la derecha

    to drive on the rightmanejar or (Esp) conducir* por la derecha

    on o to my/your right — a mi/tu derecha

    take the next righttome or (esp Esp) coja la próxima a la derecha

    to make o (BrE) take a right — girar or torcer* or doblar a la derecha

    c) ( Sport) ( hand) derecha f; ( blow) derechazo m
    4) u ( Pol)

    IV
    a) ( set upright) enderezar*
    b) ( redress) \<\<injustice\>\> reparar

    V
    interjection (colloq) bueno!, vale! (Esp fam)
    [raɪt]
    1. ADJ
    1) (=morally good, just) justo

    it is/seems only right that she should get the biggest share — es/me parece justo que ella reciba la mayor parte, está/me parece bien que ella reciba la mayor parte

    it's not right! — ¡no hay derecho!

    I thought it right to ask permission first — me pareció conveniente preguntarle antes, pensé que debía preguntarle antes

    would it be right for me to ask him? — ¿debería preguntárselo?

    to do the right thing, do what is right — hacer lo correcto, actuar correctamente

    doing the right thing by a pregnant girlfriend meant marrying her — hacer lo que Dios manda con una novia embarazada significaba casarse con ella

    2) (=suitable) [tool, clothes] apropiado, adecuado; [time] oportuno

    to choose the right moment for sth/to do sth — elegir el momento oportuno para algo/para hacer algo

    that's the right attitude! — ¡haces bien!

    the balance of humour and tragedy is just right — el equilibrio entre humor y tragedia es perfecto

    "is there too much salt in it?" - "no, it's just right" — -¿tiene demasiada sal? -no, está en su punto justo

    Mr Right — el novio soñado, el marido ideal

    to know the right peopletener enchufes or (LAm) palanca

    he knows all the right peopletiene enchufes or (LAm) palanca en todas partes

    I just happened to be in the right place at the right time — dio la casualidad de que estaba en el sitio adecuado en el momento adecuado

    if the price is right — si el precio es razonable

    he's on the right side of 40 — tiene menos de 40 años

    to say the right thing — decir lo que hay que decir, tener las palabras justas

    we'll do it when the time is right — lo haremos en el momento oportuno or a su debido tiempo

    the right wordla palabra exacta or apropiada

    3) (=correct) correcto, exacto

    right first time! — ¡exactamente!, ¡exacto!

    "she's your sister?" - "that's right!" — -¿es tu hermana? -¡eso es! or ¡así es! or ¡exacto!

    that's right! it has to go through that hole — ¡eso es! tiene que pasar por ese agujero

    she said she'd done it, isn't that right, mother? — dijo que lo había hecho ¿no es así, madre? or ¿a que sí, madre?

    you mean he offered to pay? is that right, Harry? — ¿dices que se ofreció a pagar? ¿es eso cierto, Harry?

    and quite right too! — ¡y con razón!

    am I right for the station? — ¿por aquí se va a la estación?, ¿voy bien (por aquí) para la estación?

    the right answer — la respuesta correcta; (Math) (to problem) la solución correcta

    right you are! * — ¡vale!, ¡muy bien!

    I was beginning to wonder whether I had the right dayempezaba a preguntarme si me habría equivocado de día

    to get sth right — (=guess correctly) acertar en algo; (=do properly) hacer algo bien

    you didn't get it right, so you lose five points — no acertaste or te equivocaste, así que pierdes cinco puntos

    let's get it right this time! — ¡a ver si esta vez nos sale bien!

    is this the right house? — ¿es esta la casa?

    he can't even sing the right notesno sabe ni dar las notas bien

    are you sure you've got the right number? — (Telec) ¿seguro que es ese el número?

    to put sb right — sacar a algn de su error; (unpleasantly) enmendar la plana a algn

    I'm confused, and I wanted you to put me right — tengo dudas y quisiera que tú me las aclararas

    if you tell the story wrong the child will soon put you right — si te equivocas al contar la historia, el niño enseguida te corrige or te saca de tu error

    to put a mistake rightcorregir or rectificar un error

    is this the right road for Segovia? — ¿es este el camino de Segovia?, ¿por aquí se va a Segovia?

    are we on the right road? — ¿vamos por buen camino?, ¿vamos bien por esta carretera?

    it's not the right shade of green — no es el tono de verde que yo busco

    the right side of the fabric — el (lado) derecho de la tela

    is the skirt the right size? — ¿va bien la falda de talla?

    it's not the right size/length — no vale de talla/de largo

    the right timela hora exacta

    is that the right time? — ¿es esa la hora?

    do you have the right time? — ¿tienes hora buena?, ¿sabes qué hora es exactamente?

    - get on the right side of sb
    4) (=in the right)

    to be right — [person] tener razón, estar en lo cierto

    you're quite right, you're dead right *tienes toda la razón

    how right you are! — ¡qué razón tienes!

    to be right about sth/sb, you were right about there being none left — tenías razón cuando decías que no quedaba ninguno

    you were right about Peter, he's totally unreliable — tenías razón en lo de Peter or con respecto a Peter: no hay quien se fíe de él

    am I right in thinking that we've met before? — si no me equivoco ya nos conocemos ¿no?

    you were right in calling the doctor, it was appendicitis — hiciste bien en llamar al médico, era apendicitis

    5) (=in order)

    it will all come right in the end — todo se arreglará al final

    she's not quite right in the headno está en sus cabales

    to be in one's right minden su sano juicio

    to put sth/sb right, I hope the garage can put the car right — espero que me sepan arreglar el coche en el taller

    that's soon put right — eso se arregla fácilmente, eso tiene fácil arreglo

    all's right with the worldtodo va bien

    - be/feel as right as rain
    6) (=not left) derecho

    I'd give my right arm to knowdaría cualquier cosa or todo el oro del mundo por saberlo

    7) (Math) [angle] recto
    8) (Brit)
    * (as intensifier) (=complete)

    she made a right mess of itlo hizo fatal *, le salió un buen churro (Sp) *

    you're a right one to talkiro mira quién habla

    Charlie
    2. ADV
    1) (=directly, exactly)

    right away — en seguida, ahora mismo, ahorita (mismo) (Mex, And)

    it happened right before our eyes — ocurrió delante de nuestros propios ojos

    she was standing right behind/in front of him — estaba justo detrás/delante de él

    right hereaquí mismo or (CAm) mero

    he was standing right in the middle of the road — estaba justo en el centro or (CAm) en el mero centro de la calle

    right now(=immediately) ahora mismo; (=at the moment) (justo) ahora

    she's busy right nowahora mismo or justo ahora está ocupada

    he could tell right off that I was a foreigner — reconoció de inmediato que yo era extranjero

    to go right onseguir todo derecho

    right on! * ¡eso es!, ¡de acuerdo!

    she should come right out and say so — debería ser clara y decirlo

    it fell right on top of me — me cayó justo encima

    2) (=immediately) justo, inmediatamente

    I'll do it right after dinner — lo haré justo or inmediatamente después de cenar

    I'll be right backvuelvo en seguida

    come right in! — ¡ven aquí dentro!

    I'll be right overvoy en seguida

    I had to decide right thentenía que decidirme allí mismo

    3) (=completely)

    we were sat right at the backestábamos sentados atrás del todo

    he put his hand in right to the bottomintrodujo la mano hasta el mismo fondo

    their house is right at the end of the street — su casa está justo al final de la calle

    she was a very active old lady, right to the end — fue una anciana muy activa hasta el final

    to push sth right inmeter algo hasta el fondo

    there is a fence right round the house — hay una valla que rodea la casa por completo

    to read a book right throughleer un libro hasta el final

    he filled it right uplo llenó del todo

    4) (=correctly) bien, correctamente

    you did right to/not to invite them — hiciste bien en invitarlos/en no invitarlos

    if I remember right — si mal no recuerdo, si no me falla la memoria

    it's him, right enough! — ¡seguro que es él!

    5) (=fairly)

    to do right by sb — portarse como es debido con algn

    don't worry about the pay, John will see you right — no te preocupes por el sueldo, John se encargará de que te paguen lo que te corresponde

    to treat sb right — tratar bien a algn

    serve
    6) (=properly, satisfactorily) bien
    7) (=not left) a la derecha

    eyes right! — (Mil) ¡vista a la derecha!

    to turn right — torcer a la derecha

    right (about) turn! — ¡media vuelta a la derecha!

    left II, 1., 1)

    right, who's next? — a ver, ¿quién va ahora?

    right then, let's begin! — ¡empecemos, pues!

    3. N
    1) (=what is morally right, just)

    by rights the house should go to me — lo suyo or lo propio es que la casa me correspondiera a mí

    to be in the right — tener razón, estar en lo cierto

    to put or set sth to rights — arreglar algo

    to set or put the world to rights — arreglar el mundo

    to have right on one's sidetener la razón de su parte

    wrong 3.
    2) (=prerogative) derecho m

    what gives you the right or what right have you got to criticize me? — ¿qué derecho tienes tú a criticarme?

    who gave you the right to come in here? — ¿quién te ha dado permiso para entrar aquí?

    as of right — por derecho propio

    by right of — por or en razón de

    by what right do you make all the decisions? — ¿con qué derecho tomas tú todas las decisiones?

    to own sth in one's own right — poseer algo por derecho propio

    right to replyderecho m de réplica

    right of wayderecho m de paso; (Aut etc) (=precedence) prioridad f

    abode, assembly, exercise, reserve 2., 1)
    3) rights derechos mpl

    civil rights — derechos mpl civiles

    film rights — derechos mpl cinematográficos

    human rights — derechos mpl humanos

    insist on your legal rights — hazte valer tus derechos legales

    they don't have voting rights — no tienen derecho al voto or de voto

    to be (well) within one's rights — estar en su derecho

    women's rights — derechos de la mujer

    all rights reserved — es propiedad, reservados todos los derechos

    4) (=not left) derecha f

    reading from right to left — leyendo de derecha a izquierda

    to keep to the right — (Aut) circular por la derecha

    our house is the second on the right — nuestra casa es la segunda a or de la derecha

    on or to my right — a mi derecha

    5) (Pol)

    to be on or to the right of sth/sb — (Pol) estar a la derecha de algo/algn

    6) (=right turn)

    to take or make a right — girar a la derecha

    7) (Boxing) (=punch) derechazo m; (=right hand) derecha f
    4.
    VT (=put straight) [+ crooked picture] enderezar; (=correct) [+ mistake] corregir; [+ injustice] reparar; (=put right way up) [+ vehicle, person] enderezar

    he tried to right himself but the leg was broken — intentó ponerse de pie pero tenía la pierna rota

    to right itself[vehicle] enderezarse; [situation] rectificarse

    to right a wrong — deshacer un agravio, reparar un daño

    5.
    CPD

    right angle Nángulo m recto

    to be at right angles (to sth)estar en or formar ángulo recto (con algo)

    right back N — (Sport) (=player) lateral mf derecho(-a); (=position) lateral m derecho

    right half N — (Sport) medio m (volante) derecho

    rights issue Nemisión f de acciones

    right to life Nderecho m a la vida

    right-to-life

    right triangle (US) Ntriángulo m rectángulo

    right turn N

    to take or make a right turn — (Aut) girar a la derecha; (Pol) dar un giro a la derecha

    right wing N — (Pol) derecha f; right-wing; (Sport) (=position) ala f derecha

    * * *

    I [raɪt]
    1) ( correct) <answer/interpretation> correcto

    are you sure this is the right house? — ¿estás seguro de que ésta es la casa or de que es aquí?

    did you press the right button? — ¿apretaste el botón que debías?

    do you have the right change? — ¿tienes el cambio justo?

    do you have the right time? — ¿tienes hora (buena)?

    to be right\<\<person\>\> tener* razón, estar* en lo cierto; \<\<clock\>\> estar* bien

    how right she was! — cuánta razón tenía!, si habrá tenido razón!

    to be right ABOUT something/somebody — tener* razón en cuanto a algo/alguien

    to be right IN something: am I right in thinking this has happened before? si no me equivoco esto ya había pasado antes ¿no?; to get something right: you got two answers right acertaste dos respuestas; did I get your name right? ¿entendí bien tu nombre?; I guess you're Bobby - that's right! tú tienes que ser Bobby - el mismo! or así es!; two o'clock tomorrow, right? - right! — a las dos mañana ¿de acuerdo? - de acuerdo! or (esp Esp fam) vale!

    3) (good, suitable) adecuado, apropiado

    were the curtains the right length? — ¿estaban bien de largo las cortinas?

    if the price is right — si el precio es razonable, si está bien de precio

    4) (just, moral) (pred)

    to be right — ser* justo

    to be right to + inf — hacer* bien en + inf

    a) ( in order)

    it's too quiet: something's not right — hay demasiado silencio, algo pasa

    b) (fit, healthy) (colloq) bien
    6) ( complete) (BrE colloq) (before n)
    7) ( Math)

    right angleángulo m recto

    right triangle — (AmE) triángulo m rectángulo

    8) (before n) <side/ear/shoe> derecho

    II
    1) (correctly, well) bien, correctamente

    I had guessed right — había adivinado, no me había equivocado

    nothing goes right for them — todo les sale mal, nada les sale bien

    to do right by somebody — portarse bien con alguien; serve I 2)

    2)
    a) (all the way, completely)
    b) ( directly)

    it's right in front of youlo tienes allí delante or (fam) delante de las narices

    he was right here/there — estaba aquí mismo/allí mismo

    3) <turn/look> a la derecha

    III
    1)
    a) c u ( entitlement) derecho m

    right to something/+ INF — derecho a algo/+ inf

    in her/his/its own right: she is Queen in her own right es Reina a título propio or por derecho propio; she is also a composer in her own right ella también es compositora; the title is his by right el título le corresponde a él; by what right? — ¿con qué derecho?

    b) rights pl derechos mpl

    to be within one's rightsestar* en su (or mi etc) derecho

    2) u c ( what is correct)

    to know right from wrong — saber* distinguir entre el bien y el mal

    to be in the right — tener* razón, llevar la razón, estar* en lo cierto

    to put o set something to rights — (esp BrE) arreglar algo

    3)
    a) u ( opposite the left) derecha f

    the one on the right — el/la de la derecha

    to drive on the rightmanejar or (Esp) conducir* por la derecha

    on o to my/your right — a mi/tu derecha

    take the next righttome or (esp Esp) coja la próxima a la derecha

    to make o (BrE) take a right — girar or torcer* or doblar a la derecha

    c) ( Sport) ( hand) derecha f; ( blow) derechazo m
    4) u ( Pol)

    IV
    a) ( set upright) enderezar*
    b) ( redress) \<\<injustice\>\> reparar

    V
    interjection (colloq) bueno!, vale! (Esp fam)

    English-spanish dictionary > right

  • 9 approve

    ə'pru:v
    1) ((often with of) to be pleased with or think well of (a person, thing etc): I approve of your decision.) aprobar; tener un buen concepto de
    2) (to agree to (something): The committee approved the plan.) aprobar, aceptar
    - on approval
    approve vb aprobar / dar el visto bueno a
    tr[ə'prʊːv]
    1 aprobar, dar el visto bueno a
    approve [ə'pru:v] vt, - proved ; - proving
    1) : aprobar, sancionar, darle el visto bueno a
    2)
    to approve of : consentir en, aprobar
    he doesn't approve of smoking: está en contra del tabaco
    v.
    aprobar v.
    ə'pruːv
    1.
    a) ( agree)

    to approve (of something/somebody): mother seems to approve of him a mamá parece gustarle; they didn't approve of us getting married no les pareció bien que nos casáramos; I don't approve of his methods no estoy de acuerdo con sus métodos; they don't approve of my smoking les parece mal que fume; do you approve? — ¿le parece bien?

    b) ( agree formally) dar* su (or mi etc) aprobación or visto bueno

    2.
    vt
    a) (sanction, agree) \<\<decision/plan\>\> aprobar*
    [ǝ'pruːv]
    1.
    VT [+ plan, decision, legislation, expenditure, minutes] aprobar; [+ drug, medicine, method] autorizar
    2. VI
    1) (=be in favour)

    I think she'll approve — creo que estará de acuerdo, creo que le parecerá bien

    he's not allowed sweets, his mother doesn't approve — no le dejan comer caramelos, a su madre no le gusta

    2) (=give authorization) dar su aprobación

    if Congress approves, the project will go ahead next year — si el Congreso da su aprobación or lo aprueba, el proyecto se llevará a cabo el año que viene

    * * *
    [ə'pruːv]
    1.
    a) ( agree)

    to approve (of something/somebody): mother seems to approve of him a mamá parece gustarle; they didn't approve of us getting married no les pareció bien que nos casáramos; I don't approve of his methods no estoy de acuerdo con sus métodos; they don't approve of my smoking les parece mal que fume; do you approve? — ¿le parece bien?

    b) ( agree formally) dar* su (or mi etc) aprobación or visto bueno

    2.
    vt
    a) (sanction, agree) \<\<decision/plan\>\> aprobar*

    English-spanish dictionary > approve

  • 10 think

    Ɵiŋk
    1. past tense, past participle - thought; verb
    1) ((often with about) to have or form ideas in one's mind: Can babies think?; I was thinking about my mother.) pensar
    2) (to have or form opinions in one's mind; to believe: He thinks (that) the world is flat; What do you think of his poem?; What do you think about his suggestion?; He thought me very stupid.) pensar, creer
    3) (to intend or plan (to do something), usually without making a final decision: I must think what to do; I was thinking of/about going to London next week.) pensar
    4) (to imagine or expect: I never thought to see you again; Little did he think that I would be there as well.) pensar, imaginar, esperarse

    2. noun
    (the act of thinking: Go and have a think about it.) reflexión, pensamiento, (have a think: pensar/meditar algo)
    - - thought-out
    - think better of
    - think highly
    - well
    - badly of
    - think little of / not think much of
    - think of
    - think out
    - think over
    - think twice
    - think up
    - think the world of

    think vb
    1. pensar
    what were you thinking of? ¿en qué estabas pensando?
    2. creer
    do you think they'll come? ¿crees que vendrán?
    I don't think so no creo / creo que no
    3. pensar / opinar
    what do you think of my new jacket? ¿qué piensas de mi nueva chaqueta?
    tr[ɵɪŋk]
    intransitive verb (pt & pp thought tr[ɵɔːt])
    1 (use mind) pensar
    nowadays, young people think differently hoy en día, los jóvenes piensan de otra manera
    it makes you think da que pensar, te hace pensar
    2 (have in mind, consider) pensar
    what are you thinking about? ¿en qué piensas?
    come to think of it,... ahora que lo pienso,...
    what were you thinking of? ¿en qué estabas pensando?
    3 (intend, plan) pensar
    4 (come to mind) ocurrírsele a uno
    5 (remember) acordarse (of, de), recordar
    6 (have an opinion) pensar (of, de), opinar (of, de)
    what do you think of the government? ¿qué opinas del gobierno?
    what did you think of the film? ¿qué te pareció la película?
    well, what do you think? ¿bueno, qué te parece?
    7 (imagine) imaginarse, pensar
    just think of it! ¡fíjate!, ¡imagínate!
    1 (reflect, ponder) pensar
    just think how lucky you are! ¡piensa en la suerte que tienes!
    2 (imagine, suppose) pensar, imaginarse, creer
    who would have thought it? ¿quién se lo hubiera imaginado?
    anyone would think that... cualquiera diría que...
    that's what you think! ¡eso es lo que tú te crees!
    3 (expect) pensar, esperar
    4 (believe) creer
    do you think they'll come? ¿crees que vendrán?
    I thought it started at 8.00 creía que empezaba a las ocho
    who do you think you are? ¿quién te crees que eres?
    5 (remember) recordar, acordarse de
    6 (have an opinion) pensar, opinar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    think nothing of it! ¡no tiene importancia!
    to think a lot of somebody estimar mucho a alguien, apreciar a alguien
    to think aloud / think out loud pensar en voz alta
    to think better of doing something repensarse algo, pensarse algo mejor
    to think big tener grandes proyectos, ser ambicioso,-a
    to think highly of somebody tener un buen concepto de alguien, tener muy buena opinión de alguien
    to think nothing of doing something hacer algo tan tranquilo,-a
    to think the best of somebody pensar bien de alguien
    to think the worst of somebody pensar mal de alguien
    to think twice about doing something pensar algo dos veces antes de hacerlo
    without thinking sin pensar
    you've got another think coming estás muy equivocado,-a, lo tienes claro
    think ['ɵɪŋk] v, thought ['ɵɔt] ; thinking vt
    1) : pensar
    I thought to return early: pensaba regresar temprano
    2) believe: pensar, creer, opinar
    3) ponder: pensar, reflexionar
    4) conceive: ocurrirse, concebir
    we've thought up a plan: se nos ha ocurrido un plan
    think vi
    1) reason: pensar, razonar
    2) consider: pensar, considerar
    think of your family first: primero piensa en tu familia
    v.
    (§ p.,p.p.: thought) = creer (Pensar) v.
    meditar v.
    opinar v.
    pensar v.
    reflexionar v.

    I
    1. θɪŋk
    (past & past p thought) intransitive verb
    1) ( use one's mind) pensar*

    think hard/carefully — piénsalo mucho/bien

    it makes you think, doesn't it? — da qué pensar or te hace pensar ¿no?

    to think for oneself — pensar* por sí mismo

    to think ABOUT something — pensar* en algo; ( consider) pensar* algo

    I'll have to think about it — tendré que pensarlo, (me) lo tendré que pensar

    to think OF something/somebody — pensar* en algo/alguien

    come to think of it... — ahora que lo pienso...

    to think better of something: I was going to ask her but thought better of it se lo iba a preguntar pero recapacité y cambié de idea; to think twice — pensarlo* dos veces

    2) (intend, plan)

    to think OF -ING — pensar* + inf

    what are you thinking of doing tonight? — ¿qué piensas hacer esta noche?, ¿qué tienes planeado hacer esta noche?

    3)
    a) (find, come up with)

    to think OF something: can you think of anything better? ¿se te ocurre algo mejor?; I couldn't think of anything to say — no se me ocurrió qué decir

    b) ( remember)

    to think OF something — acordarse* de algo

    to think highly of somebody — tener* muy buena opinión de alguien, tener* a alguien en muy buen concepto

    she thinks nothing of spending $500 in a restaurant — ella gasta 500 dólares en un restaurante como si tal cosa


    2.
    vt
    1)
    a) (reflect, ponder) pensar*

    what are you thinking? — ¿qué estás pensando?

    b) ( remember)
    2)
    a) (suppose, imagine, expect) pensar*

    that's what you think — eso es lo que tú crees or piensas

    what do you think you're doing? — ¿pero tú qué te crees?

    who would have thought it? — ¿quién lo hubiera dicho or imaginado?, ¿quién lo iba a decir?

    who do you think you are? — ¿quién te crees que eres?, ¿qué te crees?

    I can't think why he refusedno me explico or no entiendo por qué se negó

    I thought you'd be therepensé or creí que estarías allí

    3) ( believe) creer*

    who do you think did it? — ¿quién crees que lo hizo?, ¿quién te parece que lo hizo?

    I thought as muchya me parecía or ya me lo imaginaba

    I thought him rude/pleasant — me pareció or lo encontré grosero/agradable

    I think so/I don't think so — creo que sí or me parece que sí/creo que no or me parece que no

    Phrasal Verbs:

    II
    noun (no pl)

    if you think that, you've got another think coming — si te crees eso estás muy equivocado or (Esp fam) lo llevas claro

    [θɪŋk] (vb: pt, pp thought)
    1. VI
    1) (=exercise mind) pensar; (=ponder) reflexionar

    I think, therefore I am — pienso, luego existo

    I'm sorry, I wasn't thinking — lo siento, estaba distraído

    now let me think, where did I last see it? — a ver, déjame pensar, ¿cuándo lo vi por última vez?

    to think about sth — (=occupy one's thoughts with) pensar en algo; (=consider) pensar algo

    what are you thinking about? — ¿en qué estás pensando?

    what he said made me think againlo que dijo hizo que me lo volviera a pensar

    did you think I was going to give you the money? well, think again! — ¿creíste que iba a darte el dinero? ¡vamos, piensa un poco!

    to think aloudpensar en voz alta

    think carefully before you reply — piénsalo bien antes de responder

    to think for o.s. — pensar por sí mismo

    to think (long and) hardpensar mucho

    I think of you always, I am always thinking of you — pienso constantemente en ti

    think of me tomorrow in the exam — acuérdate de mí mañana, haciendo el examen

    to think straightconcentrarse

    to think twice before doing sth — pensar algo dos veces antes de hacerlo

    2) (=imagine) imaginarse

    just think! — ¡fíjate!, ¡imagínate!, ¡te das cuenta!

    think of the expense — imagínate lo que costaría

    think of what might have happened! — ¡piensa en lo que podía haber ocurrido!

    and to think of her going there alone! — ¡y pensar que ella fue allí sola!

    3) (=remember)

    now I come to think of it... — ahora que lo pienso...

    4) (=have opinion)

    see what you think about it and let me know — piénsalo y dime luego tu opinión

    I didn't think much of the play — la obra no me convenció, la obra no me gustó mucho

    what do you think of it? — ¿qué te parece?

    what do you think of him? — ¿qué opinas de él?, ¿qué te parece (él)?

    to think highly of sb — tener muy buena opinión de algn, tener a algn en muy buen concepto

    I told him what I thought of him — le dije lo que pensaba de él

    well II, 1., 1)
    5) (=consider, take into account)

    to think of other people's feelingspensar en or tener en cuenta los sentimientos de los demás

    6)

    to think of (=wonder about, dream up)

    have you ever thought of going to Cuba? — ¿has pensado alguna vez en ir a Cuba?

    don't you ever think of washing? — ¿no se te ocurre alguna vez lavarte?

    whatever were you thinking of? — ¿cómo se te ocurrió hacer eso?

    whatever will he think of next? — ¡a ver qué es lo que se le ocurre ahora!

    7) (=choose)
    2. VT
    1) (=cogitate) pensar

    to think great thoughts — pensar cosas profundas, tener pensamientos profundos

    think what you've done — piense en lo que hizo

    2) (=believe) creer

    I don't think it likelylo creo or me parece muy poco probable

    she's very pretty, don't you think? — es muy guapa, ¿no crees?

    he'll be back, I don't think! * — ¿que volverá? ¡no creo!

    I think notcreo que no

    I think so — creo que sí, me parece que sí

    now I don't know what to think — ahora estoy en duda

    what do you think I should do? — ¿qué crees que debo hacer?

    what do you think you're doing? — ¿se puede saber lo que estás haciendo?

    who do you think you are? — ¿quién te crees que eres?

    who do you think you are to come marching in here? — y tú ¿qué derecho crees tener para entrar aquí tan fresco?

    anyone would think she was dying — cualquiera diría que se estaba muriendo

    I would have thought that... — hubiera creído que...

    that's what you think! — ¡(que) te crees tú eso!

    3) (=imagine) imaginar(se)

    think what we could do with that house! — ¡imagina lo que podríamos hacer con esa casa!

    to think she once slept here! — ¡pensar que ella durmió aquí una vez!

    I can't think what he can want — no me puedo imaginar qué quiere

    I thought as much — ya me lo figuraba, ya lo sabía

    I never thought that... — nunca pensé or imaginé que...

    who'd have thought it? — ¿quién lo diría?

    who'd have thought it possible? — ¿quién se lo hubiera imaginado?

    4) (=remember) recordar
    5) (=be of opinion) opinar

    this is my new dress, what do you think? — este es mi vestido nuevo, ¿qué te parece? or ¿qué opinas?

    I think we should wait, what do you think? — creo que deberíamos esperar, ¿qué opinas?

    6) (=envisage, have idea)

    I was thinking that... — estaba pensando que...

    did you think to bring a corkscrew? — ¿te acordaste de traer un sacacorchos?

    I thought/I'd thought I might go swimming — pensé/había pensado en ir a nadar

    7) (=expect) pensar, esperar

    I didn't think to see you hereno pensaba or esperaba verte aquí

    I never thought to hear that from you — nunca pensé que te oiría decir eso, nunca esperé oírte decir eso

    we little thought that... — estábamos lejos de pensar que...

    "is she going?" - "I should/shouldn't think so" — -¿va a ir? -yo diría que sí/no

    "I paid him for it" - "I should think so too!" — -se lo he pagado -¡faltaría más!

    3.
    N

    to have a think, I'll have a think about it — lo pensaré

    I was just having a quiet think — meditaba tranquilamente

    4.
    CPD

    think piece N — (Press) artículo m de opinión

    think tank Ngrupo m de expertos; (in government) gabinete m de estrategia

    * * *

    I
    1. [θɪŋk]
    (past & past p thought) intransitive verb
    1) ( use one's mind) pensar*

    think hard/carefully — piénsalo mucho/bien

    it makes you think, doesn't it? — da qué pensar or te hace pensar ¿no?

    to think for oneself — pensar* por sí mismo

    to think ABOUT something — pensar* en algo; ( consider) pensar* algo

    I'll have to think about it — tendré que pensarlo, (me) lo tendré que pensar

    to think OF something/somebody — pensar* en algo/alguien

    come to think of it... — ahora que lo pienso...

    to think better of something: I was going to ask her but thought better of it se lo iba a preguntar pero recapacité y cambié de idea; to think twice — pensarlo* dos veces

    2) (intend, plan)

    to think OF -ING — pensar* + inf

    what are you thinking of doing tonight? — ¿qué piensas hacer esta noche?, ¿qué tienes planeado hacer esta noche?

    3)
    a) (find, come up with)

    to think OF something: can you think of anything better? ¿se te ocurre algo mejor?; I couldn't think of anything to say — no se me ocurrió qué decir

    b) ( remember)

    to think OF something — acordarse* de algo

    to think highly of somebody — tener* muy buena opinión de alguien, tener* a alguien en muy buen concepto

    she thinks nothing of spending $500 in a restaurant — ella gasta 500 dólares en un restaurante como si tal cosa


    2.
    vt
    1)
    a) (reflect, ponder) pensar*

    what are you thinking? — ¿qué estás pensando?

    b) ( remember)
    2)
    a) (suppose, imagine, expect) pensar*

    that's what you think — eso es lo que tú crees or piensas

    what do you think you're doing? — ¿pero tú qué te crees?

    who would have thought it? — ¿quién lo hubiera dicho or imaginado?, ¿quién lo iba a decir?

    who do you think you are? — ¿quién te crees que eres?, ¿qué te crees?

    I can't think why he refusedno me explico or no entiendo por qué se negó

    I thought you'd be therepensé or creí que estarías allí

    3) ( believe) creer*

    who do you think did it? — ¿quién crees que lo hizo?, ¿quién te parece que lo hizo?

    I thought as muchya me parecía or ya me lo imaginaba

    I thought him rude/pleasant — me pareció or lo encontré grosero/agradable

    I think so/I don't think so — creo que sí or me parece que sí/creo que no or me parece que no

    Phrasal Verbs:

    II
    noun (no pl)

    if you think that, you've got another think coming — si te crees eso estás muy equivocado or (Esp fam) lo llevas claro

    English-spanish dictionary > think

  • 11 nada

    adv.
    1 at all.
    la película no me ha gustado nada I didn't like the film at all
    no es nada extraño it's not at all strange
    la obra no es nada aburrida the play isn't the slightest bit boring
    2 a little, a bit (poco).
    no hace nada que salió he left just a minute ago
    3 not at all, not a single thing, nothing, not a bit.
    4 anything.
    intj.
    nothing at all.
    pron.
    1 nothing.
    no pasó nada nothing happened
    no he leído nada de Lorca I haven't read anything by Lorca
    nada me gustaría más que poder ayudarte there's nothing I'd like more than to be able to help you
    no hay nada como un buen libro there's nothing (quite) like a good book
    nada más nothing else, nothing more
    no quiero nada más I don't want anything else
    no dijo nada de nada he didn't say anything at all
    no es nada it's nothing serious
    esto no es nada that's nothing
    te he traído un regalito de nada I've brought you a little something
    cuesta cinco millones, ¡ahí es nada! it costs five million, a real snip!
    casi nada almost nothing
    como si nada as if nothing was the matter, as if nothing had happened
    de nada don't mention it, you're welcome (respuesta a 'gracias')
    dentro de nada any second now
    ¡nada de eso! absolutely not!
    No quiero nada I don't want any.
    2 love (en tenis). (peninsular Spanish)
    f.
    1 nothing, bugger all.
    2 little bit, trace, tiny bit, tiny little bit.
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: nadar.
    * * *
    1 nothing
    (no hay) nada como... there's nothing like...
    ¿te has hecho daño? --no, no ha sido nada did you hurt yourself? --no, I'm all right thank you
    1 (not) at all
    1 nothingness
    \
    antes de nada first of all
    como si nada just like that
    de nada (no hay de qué) don't mention it, think nothing of it, (US you're welcome) 2 (insignificante) insignificant
    gracias, --de nada thanks, --don't mention it
    dentro de nada in a moment
    nada de eso not at all, nothing of the kind
    ¿se casa Maribel? --¡nada de eso! is Maribel getting married? --absolutely not!, no way!
    nada más... as soon as..., no sooner...
    nada menos que no less than
    por nada for no reason at all
    por nada del mundo (not) for anything in the world
    ¡y nada de...! and don't...!
    ¡y nada de bañarse en el río! and don't go bathing in the river!
    * * *
    1. noun f. 2. adv. - de nada 3. pron.
    nothing, anything
    * * *
    1. PRON
    1) (=ninguna cosa) [con el verbo inglés en forma afirmativa] nothing; [con el verbo inglés en forma negativa] anything

    no dijo nada en toda la tarde — he said nothing all afternoon, he didn't say anything all afternoon

    no hay nada como un café después de comer — there's nothing like a coffee after your meal, nothing beats a coffee after your meal

    -¿qué has comprado? -nada — "what have you bought?" - "nothing"

    nada de, no sabe nada de español — he knows no Spanish at all, he doesn't know any Spanish at all

    -¿qué te cuentas? -nada de particular — "what's new?" - "nothing much" o "not a lot"

    ¡nada de eso! — not a bit of it!

    ¡nada de marcharse! — forget about leaving!

    nada de nada — absolutely nothing, nothing at all

    ahí
    2) [en locuciones]
    a) [con verbo]

    estuvo en nada que lo perdiesen — they very nearly lost it

    no me falta de nada — I've got everything I need

    hace nada — just a moment ago

    no se parecen en nada — they're not at all alike

    quedar(se) en nada — to come to nothing

    no reparar en nada — to stop at nothing

    no servir para nada — to be utterly useless

    no ha sido nada — it's nothing, it doesn't matter

    b) [con preposición, adverbio]

    antes de nada, antes de nada tengo que telefonear — before I do anything else I must make a phone call

    a cada nada — LAm * constantly

    casi nada, no costó casi nada — it cost next to nothing

    ¡había unas cien mil personas! ¡casi nada! — there were no fewer than a hundred thousand people there!

    como si nada, se lo advertí, pero como si nada — I warned him but it was as if I hadn't spoken

    de nada, -¡gracias! -de nada — "thanks!" - "don't mention it" o "you're welcome"

    ¡tanto revuelo por un premio de nada! — all that fuss over such a silly little prize!

    dentro de nada — very soon

    nada más, -¿desea algo más? -nada más, gracias — "can I get you anything else?" - "no, that's all thank you"

    no dijo nada más — he didn't say anything else, he said nothing else

    nada más que estoy muy cansado And, Méx it's just that I'm very tired

    (nada más y) nada menos que... — (no more and) no less than...

    han ganado nada menos que un coche — they've won a car, no less

    ni nada — or anything

    pues no es feo ni nadairó he's not ugly... much!

    para nada — at all

    -¿te gusta? -para nada — "do you like it?" - "not at all"

    por nada, por nada se echa a llorar — she's always crying over nothing o for no reason at all

    no por nada le llaman "apestoso" — he's not called "smelly" for nothing

    ¡por nada! — Cono Sur not at all!, don't mention it!

    3) [como coletilla]

    pues nada, me voy — well, I'm off then

    -¿qué pasó? -pues nada, que estuve esperando y no llegó — "what happened?" - "well, I was there waiting and he didn't arrive"

    y nada, al final nos fuimos — anyway, in the end we left

    4) (Tenis) love
    2.
    ADV not at all, by no means

    no es nada fácil — it's not at all easy, it's by no means easy

    pues no eres tú nada ambiciosoiró well you're not very ambitious, are you?... much!

    3.
    SF
    * * *
    I
    1)

    antes que or de nada — first of all

    no hay nada como... — there's nothing like...

    no es por nada pero... — don't take this the wrong way but...

    nada de nada — (fam) not a thing

    nada más: no hay nada más there's nothing else; ¿algo más? - nada más anything else? - no, that's it o that's all; nada más fui yo (Méx) I was the only one who went; salí nada más comer I went out right o straight after lunch; sacó (nada más ni) nada menos que el primer puesto she came first no less; nada más que: no se lo dije nada más que a él he's the only one I told; para nada: no me gustó para nada I didn't like it at all; como si nada (fam): me lo dijo como si nada! she told me as if it was nothing; se quedó como si nada she didn't even bat an eyelid; no hay nada que hacerle — (fam) that's all there is to it

    2)
    b) ( muy poco)

    con or de nada se rompe — it breaks just like that

    estar en nada: estuvo en nada que perdiéramos el tren — we very nearly missed the train

    c) (fam) ( uso expletivo)

    y nada, que al final no lo compró — anyway, in the end she didn't buy it

    pues nada, ya veremos qué pasa — well o anyway, we'll see what happens

    3) (Esp) ( en tenis) love
    II

    no está nada preocupadohe isn't at all o the least bit worried

    III
    1) (Fil)
    2) (Méx, RPl fam) ( pequeña cantidad)
    * * *
    = anything, nothing, nil, zero + Nombre, naught, nothingness, nowt, zilch.
    Ex. As an inveterate user of the British Museum Library he was able to confirm that 'a library is not worth anything without a catalogue'.
    Ex. Nothing happens until the ENTER key is pressed.
    Ex. While our vision of our readers is hazy and our interests in them nil, then criticism must be either trivial or irrelevant.
    Ex. In recent years special libraries have been faced with a number of important factors, including reduced purchase budgets, zero increases in staffing, and the opportunities offered by automation.
    Ex. Was everything she learned for naught? She felt extinguished.
    Ex. The emptiness and nothingness associated with writer's block is often described as a kind of death, a place where there is nothing to decide, nothing about which to express an opinion.
    Ex. There's a real danger of flying off on a tangent while writing about this as it for once is purely about politics and there's ' nowt' as controversial as that.
    Ex. Before you lend cash to Tom, Dick and Harry, be sure you know what you're doing or else your friendship will be worth zilch.
    ----
    * a cambio de nada = for nothing.
    * a nadie le importa nada = nobody + gives a damn.
    * antes de nada = before long, before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes que nada = first of all, before anything else, first off, above all things.
    * a propósito de nada = for no specific reason, for no particular reason.
    * caer en la nada = fall into + the void, fall into + (empty) space.
    * casi nada = next to nothing.
    * como si nada = be right as rain, unfazed.
    * contar para nada = count + for nothing.
    * decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad = to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth.
    * de la nada = from nowhere, out of nowhere.
    * del año de la nada = from the year dot.
    * en apenas nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time.
    * en nada de tiempo = at a moment's notice, in next to no time, in no time at all, in no time.
    * esperar sin nada que hacer = kick + Posesivo + heels.
    * estar con amigos en la calle pasando el rato sin hacer nada = hang out + on the street.
    * estar sin hacer nada = sit + idle, stand + idle.
    * hablar sin decir nada = waffle.
    * hacer como si nada = play it + cool.
    * más que nada = more than anything else.
    * nada bonito = unlovely.
    * nada claro = unclear, uncleared.
    * nada convencido = unimpressed.
    * nada convencional = unorthodox.
    * ¡nada de eso! = no dice!.
    * nada de importancia = nothing in particular.
    * nada de nada = zilch.
    * nada desdeñable = not inconsiderable.
    * nada despreciable = not inconsiderable.
    * nada en absoluto = not at all, nothing whatsoever.
    * nada en la vida es gratuito = you cannot make an omelette without breaking eggs.
    * nada envidiable = unenviable.
    * nada es gratis = nothing comes without a cost.
    * nada es gratis en la viña del Señor = there is no such thing as a free lunch, there is no such thing as a free ride.
    * nada es mejor que = nothing beats....
    * nada + estar + más apartado de la realidad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más apartado de la verdad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más lejos de la verdad = nothing + can + be further from the truth, nothing + can + be further from the truth.
    * nada extraordinario = unremarkable.
    * nada impresionado = unimpressed.
    * nada instintivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada intuitivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada lógico = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada más = anything else, nothing else.
    * nada más y nada menos = as much as + Expresión Numérica.
    * nada más y nada menos que = in the order of + Cantidad, nothing less than.
    * nada más y nada menos que de/por + Cantidad = to the tune of + Cantidad.
    * nada más y nada menos que desde + Expresión Temporal = from as far back as + Expresión Temporal.
    * nada más y nada menos que + Número = as many as + Número.
    * nada materialista = unworldly.
    * nada menos que + Nombre + tan + Adjetivo + como = no less + Adjetivo + Nombre + than.
    * nada puede estar más alejado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada puede estar más apartado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada sabe mejor que sentirse delgado = nothing tastes as good as thin feels.
    * nada se acaba hasta que no se acaba = nothing is done until it's done.
    * nada sorprendente = unsurprising.
    * nada supera a = nothing beats....
    * no andar en nada bueno = be up to no good, get up to + no good.
    * no conducir a nada = be exercises in + futility.
    * no conocer a Alguien de nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conocer a Alguien para nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conseguir nada = achieve + nothing.
    * no deber nada = pay + Posesivo + dues.
    * no decir nada = keep + quiet.
    * no decir nada a nadie = lips + seal.
    * no encontrar nada + Adjetivo = find far from + Adjetivo.
    * no estar nada + Adjetivo = be anything but + Adjetivo.
    * no + haber + nada como = there + be + nothing like.
    * no haber nada de verdad en = there + be + any/no truth to.
    * no + haber + nada malo en = there + be + nothing wrong in/with.
    * no hacer nada = vegetate, veg out.
    * no hacer nada al respecto = leave + unchecked.
    * no hacer nada de particular = do + nothing in particular.
    * no hay nada como = nothing beats....
    * no hay nada imposible = all bets are off.
    * no hay nada mejor que = nothing beats....
    * no hay nada oculto = what you see is what you get.
    * no importar nada = not give a shit, not give a fuck.
    * no parecerse en nada a = be nothing like.
    * no perderse nada = be no great loss.
    * no querer saber más nada de = drop + Nombre + like a hot potato, drop + Nombre + like a hot brick.
    * no querer saber nada de = want + nothing to do with.
    * no querer tener nada que ver con = want + nothing to do with.
    * no revelar nada a nadie = lips + seal.
    * no ser nada = add up to + nothing.
    * no ser nada fácil = be hard-pushed to.
    * no servir de nada = be of no avail, be to no avail.
    * no servir de nada que + Subjuntivo = no use + Ving.
    * no servir para nada = be good for nothing, pissing into the wind, be of no avail, be to no avail, all + be for + naught.
    * no significar nada = add up to + nothing.
    * no suponer nada = add up to + nothing.
    * no tener nada en contra de Algo = have + nothing against, have + no quarrel about + Nombre.
    * no tener nada que perder = have + nothing to lose.
    * no tener nada que ver con = be irrelevant to.
    * no tener tiempo de nada = have + not a moment to spare.
    * o nada en absoluto = if at all.
    * para nada = in vain, to no avail, without any avail, vainly, of no avail.
    * para que no falte de nada = for good measure.
    * persona que nunca se deshace de anda = hoarder, packrat, magpie.
    * por nada = for nothing.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por nada o casi nada = at little or no extra cost.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por probar nada se pierde = nothing ventured, nothing gained.
    * primero que nada = first off.
    * que no conduce a nada = circuitous.
    * quien nada arriesga nada gana = nothing ventured, nothing gained.
    * reducir a la nada = reduce to + nil.
    * saber un poco de todo y mucho de nada = jack of all trades, master of none.
    * sentarse sin hacer nada = sit + idle.
    * ser nada más y nada menos que = be nothing less than.
    * servir de poco o nada = be of little or no avail.
    * servir para nada = count + for nothing.
    * sin decir nada = dumbly.
    * sin dejar nada fuera = the works!.
    * sin nada de gracia = unfunny.
    * sin nada que destacar = uneventful.
    * sin poder hacer nada = helplessly.
    * trabajar a cambio de nada = work for + nothing.
    * una cosa no + tener + nada que ver con la otra = one thing + have + nothing to do with the other.
    * y antes de nada = the next thing + Pronombre + know.
    * * *
    I
    1)

    antes que or de nada — first of all

    no hay nada como... — there's nothing like...

    no es por nada pero... — don't take this the wrong way but...

    nada de nada — (fam) not a thing

    nada más: no hay nada más there's nothing else; ¿algo más? - nada más anything else? - no, that's it o that's all; nada más fui yo (Méx) I was the only one who went; salí nada más comer I went out right o straight after lunch; sacó (nada más ni) nada menos que el primer puesto she came first no less; nada más que: no se lo dije nada más que a él he's the only one I told; para nada: no me gustó para nada I didn't like it at all; como si nada (fam): me lo dijo como si nada! she told me as if it was nothing; se quedó como si nada she didn't even bat an eyelid; no hay nada que hacerle — (fam) that's all there is to it

    2)
    b) ( muy poco)

    con or de nada se rompe — it breaks just like that

    estar en nada: estuvo en nada que perdiéramos el tren — we very nearly missed the train

    c) (fam) ( uso expletivo)

    y nada, que al final no lo compró — anyway, in the end she didn't buy it

    pues nada, ya veremos qué pasa — well o anyway, we'll see what happens

    3) (Esp) ( en tenis) love
    II

    no está nada preocupadohe isn't at all o the least bit worried

    III
    1) (Fil)
    2) (Méx, RPl fam) ( pequeña cantidad)
    * * *
    = anything, nothing, nil, zero + Nombre, naught, nothingness, nowt, zilch.

    Ex: As an inveterate user of the British Museum Library he was able to confirm that 'a library is not worth anything without a catalogue'.

    Ex: Nothing happens until the ENTER key is pressed.
    Ex: While our vision of our readers is hazy and our interests in them nil, then criticism must be either trivial or irrelevant.
    Ex: In recent years special libraries have been faced with a number of important factors, including reduced purchase budgets, zero increases in staffing, and the opportunities offered by automation.
    Ex: Was everything she learned for naught? She felt extinguished.
    Ex: The emptiness and nothingness associated with writer's block is often described as a kind of death, a place where there is nothing to decide, nothing about which to express an opinion.
    Ex: There's a real danger of flying off on a tangent while writing about this as it for once is purely about politics and there's ' nowt' as controversial as that.
    Ex: Before you lend cash to Tom, Dick and Harry, be sure you know what you're doing or else your friendship will be worth zilch.
    * a cambio de nada = for nothing.
    * a nadie le importa nada = nobody + gives a damn.
    * antes de nada = before long, before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes que nada = first of all, before anything else, first off, above all things.
    * a propósito de nada = for no specific reason, for no particular reason.
    * caer en la nada = fall into + the void, fall into + (empty) space.
    * casi nada = next to nothing.
    * como si nada = be right as rain, unfazed.
    * contar para nada = count + for nothing.
    * decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad = to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth.
    * de la nada = from nowhere, out of nowhere.
    * del año de la nada = from the year dot.
    * en apenas nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time.
    * en nada de tiempo = at a moment's notice, in next to no time, in no time at all, in no time.
    * esperar sin nada que hacer = kick + Posesivo + heels.
    * estar con amigos en la calle pasando el rato sin hacer nada = hang out + on the street.
    * estar sin hacer nada = sit + idle, stand + idle.
    * hablar sin decir nada = waffle.
    * hacer como si nada = play it + cool.
    * más que nada = more than anything else.
    * nada bonito = unlovely.
    * nada claro = unclear, uncleared.
    * nada convencido = unimpressed.
    * nada convencional = unorthodox.
    * ¡nada de eso! = no dice!.
    * nada de importancia = nothing in particular.
    * nada de nada = zilch.
    * nada desdeñable = not inconsiderable.
    * nada despreciable = not inconsiderable.
    * nada en absoluto = not at all, nothing whatsoever.
    * nada en la vida es gratuito = you cannot make an omelette without breaking eggs.
    * nada envidiable = unenviable.
    * nada es gratis = nothing comes without a cost.
    * nada es gratis en la viña del Señor = there is no such thing as a free lunch, there is no such thing as a free ride.
    * nada es mejor que = nothing beats....
    * nada + estar + más apartado de la realidad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más apartado de la verdad = nothing + can + be further from the truth.
    * nada + estar + más lejos de la verdad = nothing + can + be further from the truth, nothing + can + be further from the truth.
    * nada extraordinario = unremarkable.
    * nada impresionado = unimpressed.
    * nada instintivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada intuitivo = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada lógico = counter-intuitive [counterintuitive].
    * nada más = anything else, nothing else.
    * nada más y nada menos = as much as + Expresión Numérica.
    * nada más y nada menos que = in the order of + Cantidad, nothing less than.
    * nada más y nada menos que de/por + Cantidad = to the tune of + Cantidad.
    * nada más y nada menos que desde + Expresión Temporal = from as far back as + Expresión Temporal.
    * nada más y nada menos que + Número = as many as + Número.
    * nada materialista = unworldly.
    * nada menos que + Nombre + tan + Adjetivo + como = no less + Adjetivo + Nombre + than.
    * nada puede estar más alejado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada puede estar más apartado de la realidad = nothing can be further from the truth.
    * nada sabe mejor que sentirse delgado = nothing tastes as good as thin feels.
    * nada se acaba hasta que no se acaba = nothing is done until it's done.
    * nada sorprendente = unsurprising.
    * nada supera a = nothing beats....
    * no andar en nada bueno = be up to no good, get up to + no good.
    * no conducir a nada = be exercises in + futility.
    * no conocer a Alguien de nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conocer a Alguien para nada = not know + Pronombre + from Adam.
    * no conseguir nada = achieve + nothing.
    * no deber nada = pay + Posesivo + dues.
    * no decir nada = keep + quiet.
    * no decir nada a nadie = lips + seal.
    * no encontrar nada + Adjetivo = find far from + Adjetivo.
    * no estar nada + Adjetivo = be anything but + Adjetivo.
    * no + haber + nada como = there + be + nothing like.
    * no haber nada de verdad en = there + be + any/no truth to.
    * no + haber + nada malo en = there + be + nothing wrong in/with.
    * no hacer nada = vegetate, veg out.
    * no hacer nada al respecto = leave + unchecked.
    * no hacer nada de particular = do + nothing in particular.
    * no hay nada como = nothing beats....
    * no hay nada imposible = all bets are off.
    * no hay nada mejor que = nothing beats....
    * no hay nada oculto = what you see is what you get.
    * no importar nada = not give a shit, not give a fuck.
    * no parecerse en nada a = be nothing like.
    * no perderse nada = be no great loss.
    * no querer saber más nada de = drop + Nombre + like a hot potato, drop + Nombre + like a hot brick.
    * no querer saber nada de = want + nothing to do with.
    * no querer tener nada que ver con = want + nothing to do with.
    * no revelar nada a nadie = lips + seal.
    * no ser nada = add up to + nothing.
    * no ser nada fácil = be hard-pushed to.
    * no servir de nada = be of no avail, be to no avail.
    * no servir de nada que + Subjuntivo = no use + Ving.
    * no servir para nada = be good for nothing, pissing into the wind, be of no avail, be to no avail, all + be for + naught.
    * no significar nada = add up to + nothing.
    * no suponer nada = add up to + nothing.
    * no tener nada en contra de Algo = have + nothing against, have + no quarrel about + Nombre.
    * no tener nada que perder = have + nothing to lose.
    * no tener nada que ver con = be irrelevant to.
    * no tener tiempo de nada = have + not a moment to spare.
    * o nada en absoluto = if at all.
    * para nada = in vain, to no avail, without any avail, vainly, of no avail.
    * para que no falte de nada = for good measure.
    * persona que nunca se deshace de anda = hoarder, packrat, magpie.
    * por nada = for nothing.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por nada o casi nada = at little or no extra cost.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por probar nada se pierde = nothing ventured, nothing gained.
    * primero que nada = first off.
    * que no conduce a nada = circuitous.
    * quien nada arriesga nada gana = nothing ventured, nothing gained.
    * reducir a la nada = reduce to + nil.
    * saber un poco de todo y mucho de nada = jack of all trades, master of none.
    * sentarse sin hacer nada = sit + idle.
    * ser nada más y nada menos que = be nothing less than.
    * servir de poco o nada = be of little or no avail.
    * servir para nada = count + for nothing.
    * sin decir nada = dumbly.
    * sin dejar nada fuera = the works!.
    * sin nada de gracia = unfunny.
    * sin nada que destacar = uneventful.
    * sin poder hacer nada = helplessly.
    * trabajar a cambio de nada = work for + nothing.
    * una cosa no + tener + nada que ver con la otra = one thing + have + nothing to do with the other.
    * y antes de nada = the next thing + Pronombre + know.

    * * *
    A
    1 nothing
    es mejor que nada it's better than nothing
    de nada sirve que le compres libros si no los lee there's no point in buying him books if he doesn't read them
    antes que or de nada first of all
    nada te faltará or no te faltará nada you won't want for anything
    no hay nada como un buen baño caliente there's nothing like a nice hot bath
    hace dos días que no come nada he hasn't eaten a thing o anything for two days
    ¡no sirves para nada! you're useless
    no se hizo nada he wasn't hurt
    no sé por qué llora, yo no le hice nada I don't know why he's crying, I didn't touch him
    ¿te has hecho daño? — no, no ha sido nada did you hurt yourself? — no, it's nothing
    ¡perdón! — no fue nada sorry! — that's all right
    no es por nada pero … don't take this the wrong way but …
    se fue sin decir nada she left without a word
    nadie me dio nada nobody gave me anything
    nada DE algo:
    no necesita nada de azúcar it doesn't need any sugar at all
    eso no tiene nada de gracia that's not in the least bit o not at all funny
    ¡nada de juegos or jugar ahora! you're not playing o I don't want any games now!
    2 ( en locs):
    de nada you're welcome, it's a pleasure, don't mention it ( frml)
    nada de nada ( fam); not a thing
    nada más: no hay nada más there's nothing else
    ¿algo más? — nada más anything else? — no, that's it o that's all o that's the lot
    no se pudo hacer nada más or más nada por él nothing more could be done for him
    nada más fui yo ( Méx); I was the only one who went
    no nada más yo lo critico ( Méx); I'm not the only one to criticize him
    salí nada más comer I went out right o straight after lunch
    nada más llegar subió a verla as soon as he arrived he went up to see her
    nada más que: la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad the truth, the whole truth, and nothing but the truth
    no se lo dije nada más que a él he's the only one I told, I didn't tell anyone except him o but him
    nada que … ( Andes fam): ya son las diez y nada que vienen it's already ten o'clock and there's still no sign of them
    ni nada ( fam): no me avisó ni nada ( fam); he didn't tell me or anything, he didn't even tell me
    no es ambicioso ni nada ( iró); he's not at all ambitious or anything like that! ( iro)
    para nada not … at all
    ese tema no se tocó para nada that topic didn't come up at all
    no me gustó para nada I didn't like it at all o one little bit
    ahí es nada ( fam iró): hicieron un par de millones, ahí es nada they made a couple of million … peanuts o chickenfeed! ( colloq iro)
    como si nada ( fam): ¡me lo dice como si nada! she tells me as casual as you like, and she tells me as if it was nothing
    se quedó como si nada she didn't even bat an eyelid
    se lo dije mil veces, pero como si nada I told her over and over again, but it didn't do the slightest bit of good
    no estás/está en nada ( Ven arg); you're/he's so uncool ( colloq), you don't/he doesn't have a clue ( colloq)
    no hay nada que hacerle ( fam); that's all there is to it, there are no two ways about it
    B
    1
    (algo): ¿has visto alguna vez nada igual? have you ever seen the like of it o the likes of it o anything like it?
    antes de que digas nada before you say anything
    2
    (muy poco): con or de nada se rompe it breaks just like that
    fue un golpe de nada it was only a little bump
    en nada de tiempo in no time at all
    compraron la casa por nada they bought the house for next to nothing
    dentro de nada very soon, in no time at all
    estar en nada: estuvo en nada que perdiéramos el tren we very nearly missed the train
    no nos vieron, pero estuvo en nada they didn't see us, but it was a close call o shave
    3 ( fam)
    (uso expletivo): y nada, que al final no lo compró anyway, in the end she didn't buy it
    pues nada, ya veremos qué pasa well o anyway, we'll see what happens
    C ( Esp) (en tenis) love
    quince-nada fifteen-love
    no está nada preocupado he isn't at all o the least bit worried
    anoche no dormí nada I didn't sleep a wink o at all last night
    no me gusta nada lo que has hecho I don't like what you've done one bit
    no es nada engreído el chico ( iró); he sure is vain!, he isn't half conceited! ( BrE)
    A ( Fil):
    la nada nothing
    el universo se creó de la nada the universe was created from nothing o from the void
    surgió de la nada it came out of nowhere
    B
    (Méx, RPl fam) (pequeña cantidad): ¿le diste vino al bebé? — sólo una nada did you give the baby wine? — only a tiny drop
    le puse una nada de sal I added a tiny pinch of salt
    ganó por una nada he won by a whisker
    * * *

     

    Del verbo nadar: ( conjugate nadar)

    nada es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    nada    
    nadar
    nada pronombre
    1


    de nada sirve que le compres libros there's no point in buying him books;
    antes que or de nada first of all;
    no quiere nada he doesn't want anything;
    ¡no sirves para nada! you're useless;
    sin decir nada without a word
    b) ( en locs)


    nada de nada (fam) not a thing;
    nada más: no hay nada más there's nothing else;
    ¿algo más? — nada más anything else? — no, that's it o that's all;
    nada más fui yo (Méx) I was the only one who went;
    salí nada más comer I went out right o straight after lunch;
    sacó (nada más ni) nada menos que el primer puesto she came first no less;
    para nada: no me gustó para nada I didn't like it at all;
    por nada: la compraron por nada they bought it for next to nothing;
    discuten por nada they argue over nothing;
    llora por nada she cries at the slightest little thing
    2 (Esp) ( en tenis) love;

    ■ adverbio:
    no está nada preocupado he isn't at all o the least bit worried;

    esto no me gusta nada I don't like this at all o (colloq) one bit
    nadar ( conjugate nadar) verbo intransitivo
    a) [persona/pez] to swim;

    ¿sabes nada? can you swim?;

    nada (estilo) mariposa/pecho to do (the) butterfly/breaststroke;
    nada de espalda or (Méx) de dorso to do (the) back stroke
    b) [ramas/hojas] ( flotar) to float

    c)

    nadar en ( tener mucho): nada en dinero to be rolling in money (colloq);

    el pollo nadaba en grasa the chicken was swimming in grease
    verbo transitivo
    to swim
    nada
    I pron
    1 (ninguna cosa) nothing: ¿qué te cuentas?, - nada nuevo, how it's going?, - nothing new
    (con otro negativo) nothing, not... anything: no hay nada más importante, there is nothing more important
    no tocamos nada, we didn't touch anything
    no lo cambiaría por nada del mundo, I wouldn't change it for anything on earth
    2 (en preguntas) anything: ¿no tienes nada que decir?, don't you have anything to say?
    3 (muy poco) con la niebla no veíamos nada, we couldn't see a thing in the fog
    no fue nada, (herida, golpe) I wasn't hurt
    (respuesta a una disculpa) it's all right
    4 (en ciertas construcciones) anything
    más que nada, more than anything: me importa más que nada, it means more than anything else to me
    sin decir nada, without saying anything/a word
    II adverbio not at all: no nos aburrimos nada, we weren't bored at all
    no escribe nada mal, he doesn't write at all badly
    III sustantivo femenino nothingness
    ♦ Locuciones: casi nada, almost nothing
    gracias, - de nada, thanks, - don't mention it
    más que nada: te lo digo más que nada para que no vayas a meter la pata, more than anything else I'm telling you so you don't put your foot in it
    nada más: nada más oírlo, as soon as she heard it
    familiar para nada, not at all
    nadar verbo intransitivo
    1 Dep to swim: no sé nadar, I can't swim
    2 (un objeto) to float
    3 (tener en abundancia) nada en libros, she has a lot of books
    ' nada' also found in these entries:
    Spanish:
    absolutamente
    - adelantar
    - adorno
    - amilanarse
    - amohinarse
    - balde
    - bastante
    - bregar
    - cabo
    - callar
    - calmarse
    - cero
    - ciega
    - ciego
    - clara
    - claro
    - comecome
    - como
    - comparecencia
    - concreta
    - concreto
    - conducir
    - contra
    - dar
    - débil
    - decir
    - derecha
    - desocupada
    - desocupado
    - doblar
    - doblarse
    - doble
    - ecuánime
    - embalarse
    - envidiar
    - escaramuza
    - escarceo
    - faltar
    - frescura
    - ir
    - gusto
    - hablar
    - incumbir
    - interés
    - interlunio
    - jota
    - jueves
    - maldita
    - maldito
    - más
    English:
    all
    - all right
    - amusing
    - antsy
    - anything
    - associate
    - avail
    - blank
    - board
    - breathe
    - burn
    - clash
    - clear
    - click
    - come into
    - contrary
    - cop
    - damn
    - dark
    - dark horse
    - dead
    - depth
    - dim
    - dishwater
    - disorderly
    - drone
    - dwindle
    - earth
    - earthly
    - easy
    - enforce
    - ever
    - excuse
    - first
    - flair
    - further
    - go on
    - go without
    - going
    - good
    - hand
    - hang about
    - hang around
    - hardly
    - harm
    - have
    - head
    - home
    - hot
    - ill-considered
    * * *
    pron
    1. [ninguna cosa o cantidad] nothing;
    [en negativas] anything;
    no he leído nada de Lorca I haven't read anything by Lorca;
    no pasó nada nothing happened;
    a él nada parece satisfacerle he never seems to be satisfied with anything;
    de nada vale insistir there's no point in insisting;
    nada me gustaría más que poder ayudarte there's nothing I'd like more than to be able to help you;
    no hay nada como un buen libro there's nothing (quite) like a good book;
    tranquilos, no es nada don't worry, it's nothing serious;
    casi nada almost nothing;
    de nada, Am [m5] por nada [respuesta a “gracias”] you're welcome, don't mention it;
    esto no es nada that's nothing;
    no queda nada de café there's no coffee left;
    no tengo nada de ganas de ir I don't feel like going at all;
    no dijo nada de nada he didn't say anything at all;
    no me ha gustado nada de nada I didn't like it at all o one little bit;
    nada de quejas, ¿de acuerdo? no complaining, right?, I don't want any complaints, right?;
    nada más nothing else, nothing more;
    ¿desean algo más? – nada más, gracias do you want anything else? – no, that's everything o all, thank you;
    no quiero nada más I don't want anything else;
    me dio de plazo dos días nada más she only gave me two days to do it;
    me ha costado nada más que 20 dólares it only cost me 20 dollars;
    ¡tanto esfuerzo para nada! all that effort for nothing!
    2. [poco, muy poco]
    yo apenas sé nada de ese tema I hardly know anything about that subject;
    es muy frágil y con nada se parte it's very fragile and is easily broken;
    dentro de nada any second now;
    lo he visto salir hace nada I saw him leave just a moment ago o just this minute;
    no hace nada que salió he left just a moment ago o just this minute;
    por nada se enfada she gets angry at the slightest thing, it doesn't take much for her to get angry;
    CAm, Col, Ven Fam
    a cada nada every five minutes, constantly;
    Méx
    en nada estuvo que se casara he very nearly got married
    3. Esp [en tenis] love;
    treinta nada thirty love
    4. [expresando negación]
    ¡nada de eso! absolutely not!;
    no pienso ir, ni llamar, ni nada I won't go, or call, or anything;
    no tenemos ni coche, ni moto, ni nada que se le parezca we don't have a car or a motorbike, or anything of that sort
    5. Comp
    ¡ahí es nada!, ¡casi nada!: cuesta cinco millones, ¡ahí es nada! o [m5]¡casi nada! it costs a cool five million!;
    como si nada as if nothing was the matter, as if nothing had happened;
    (nada más y) nada menos que [cosa] no less than;
    [persona] none other than; Fam
    ni nada: ¡no es alta ni nada la chica! she's tall all right!, you could say she's tall!;
    no es por nada: no es por nada pero creo que estás equivocado don't take this the wrong way, but I think you're mistaken;
    no es por nada pero llevas la bragueta abierta by the way, your fly's undone
    adv
    1. [en absoluto] at all;
    la película no me ha gustado nada I didn't like the movie at all;
    no he dormido nada I didn't get any sleep at all;
    no es nada extraño it's not at all strange;
    la obra no es nada aburrida the play isn't the slightest bit boring;
    no está nada mal it's not at all bad;
    no nos llevamos nada bien we don't get on at all well;
    Fam
    ¿te importa que me quede? – ¡para nada! do you mind if I stay? – of course not! o not at all!
    2. Fam [enfático]
    nada, que no hay manera de convencerle but no, he just refuses to be convinced
    nf
    1.
    la nada nothingness, the void;
    [el no ser]
    salir o [m5] surgir de la nada to appear out of o from nowhere
    2. Méx, RP Fam [muy poco]
    le pedí plata y me dio una nada I asked him for some money and he gave me next to nothing;
    comí una nada de helado I had a tiny bit of ice cream
    de nada loc adj
    te he traído un regalito de nada I've brought you a little something;
    es sólo un rasguño de nada it's just a little scratch
    nada más loc adv
    1. [al poco de]
    nada más salir de casa… no sooner had I left the house than…, as soon as I left the house…;
    nos iremos nada más cenar we'll go as soon as we've had dinner, we'll go straight after dinner
    2. Méx [solamente]
    nada más vine yo I'm the only one who's come
    3. Méx [sin más]
    de la fiesta regresaron a casa y nada más they went straight home after the party
    * * *
    I pron nothing;
    no hay nada there isn’t anything;
    no es nada it’s nothing;
    nada más nothing else;
    nada menos que no less than;
    nada de nada nothing at all;
    para nada not at all;
    no lo entiendes para nada you don’t understand at all;
    lo dices como si nada you talk about it as if it was nothing;
    más que nada more than anything;
    no lo haría por nada del mundo I wouldn’t do it if you paid me;
    por menos de nada for no reason at all;
    nada más llegar as soon as I arrived;
    antes de nada first of all;
    ¡nada de eso! fam you can put that idea out of your head;
    ¡casi nada! peanuts!;
    ¡de nada! you’re welcome, not at all;
    pues nada, … well, …
    II adv not at all;
    no ha llovido nada it hasn’t rained;
    no estoy nada contento I’m not at all happy
    III f nothingness
    * * *
    nada adv
    : not at all, not in the least
    no estamos nada cansados: we are not at all tired
    nada nf
    1) : nothingness
    2) : smidgen, bit
    una nada le disgusta: the slightest thing upsets him
    nada pron
    1) : nothing
    no estoy haciendo nada: I'm not doing anything
    2)
    casi nada : next to nothing
    3)
    de nada : you're welcome
    4)
    dentro de nada : very soon, in no time
    5)
    nada más : nothing else, nothing more
    * * *
    nada1 adv at all
    nada2 pron
    1. nothing / not... anything
    no hay nada, está vacío there's nothing there, it's empty
    2. (en tenis) love
    de nada (como respuesta) you're welcome / don't mention it (sin importancia) little / slight
    nada de no / any
    no tengo nada de dinero I've got no money / I haven't got any money
    no habla nada de inglés he speaks no English / doesn't speak any English
    nada más... as soon as...
    nada más entrar, vi a Fernando I saw Fernando as soon as I went in

    Spanish-English dictionary > nada

  • 12 make

    meik
    1. past tense, past participle - made; verb
    1) (to create, form or produce: God made the Earth; She makes all her own clothes; He made it out of paper; to make a muddle/mess of the job; to make lunch/coffee; We made an arrangement/agreement/deal/bargain.) hacer, construir, fabricar
    2) (to compel, force or cause (a person or thing to do something): They made her do it; He made me laugh.) hacer, obligar
    3) (to cause to be: I made it clear; You've made me very unhappy.) hacer, poner, volver
    4) (to gain or earn: He makes $100 a week; to make a profit.) ganar, hacer
    5) ((of numbers etc) to add up to; to amount to: 2 and 2 make(s) 4.) ser, equivaler
    6) (to become, turn into, or be: He'll make an excellent teacher.) ser, hacer
    7) (to estimate as: I make the total 483.) calcular
    8) (to appoint, or choose, as: He was made manager.) nombrar, elegir
    9) (used with many nouns to give a similar meaning to that of the verb from which the noun is formed: He made several attempts (= attempted several times); They made a left turn (= turned left); He made (= offered) a suggestion/proposal; Have you any comments to make?) hacer

    2. noun
    (a (usually manufacturer's) brand: What make is your new car?) marca
    - making
    - make-believe
    - make-over
    - makeshift
    - make-up
    - have the makings of
    - in the making
    - make a/one's bed
    - make believe
    - make do
    - make for
    - make it
    - make it up
    - make something of something
    - make of something
    - make something of
    - make of
    - make out
    - make over
    - make up
    - make up for
    - make up one's mind
    - make up to

    make1 n marca
    what make is your watch? ¿de qué marca es tu reloj? / ¿cuál es la marca de tu reloj?
    make2 vb
    1. hacer
    have you made your bed? ¿te has hecho la cama?
    2. fabricar / producir
    3. ser
    tr[meɪk]
    1 (brand) marca
    what make of car did you buy? ¿de qué marca es el coche que compraste?
    transitive verb (pt & pp made, ger making)
    1 (produce - gen) hacer; (construct) construir; (manufacture) fabricar; (create) crear; (prepare) preparar
    have you made a list? ¿has hecho una lista?
    she made some sandwiches hizo unos bocadillos, preparó unos bocadillos
    stop making all that noise! ¡dejad de hacer tanto ruido!
    2 (carry out, perform) hacer
    may I make a suggestion? ¿puedo hacer una sugerencia?
    3 (cause to be) hacer, poner, volver
    4 (force, compel) hacer, obligar; (cause to do) hacer
    what makes you say that? ¿por qué dices eso?
    5 (be, become) ser, hacer; (cause to be) hacer, convertir en
    she'll make a good singer será buena cantante, tiene madera de cantante
    6 (earn) ganar, hacer
    she made 1,000 pounds last week ganó 1.000 libras la semana pasada
    7 (achieve) conseguir, alcanzar; (arrive at, reach) alcanzar, llegar a; (manage to attend) poder (ir)
    we made it! ¡lo conseguimos!
    8 (appoint) nombrar; (elect) elegir
    9 (calculate, estimate, reckon) calcular
    how much do you make it? ¿a ti cuánto te da?
    what time do you make it? ¿qué hora tienes?
    10 (total, equal) ser, equivaler a
    that makes the third time you've asked me! ¡es la tercera vez que me lo preguntas!
    11 (complete, finish off) dar el toque final a, completar; (assure success of) consagrar
    1 (to be about to) hacer como, hacer ademán de, simular
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be on the make (for profit) andar tras el dinero, andar intentando sacar tajada 2 (for power) barrer para dentro, barrer para casa 3 (for sex) estar de ligue, andar buscando aventuras
    to make a fresh start volver a empezar
    to make a go of something sacar algo adelante
    to make a loss perder dinero
    to make a name for oneself hacerse un nombre
    to make a profit ganar dinero
    to make a will hacer su testamento
    to make believe hacer ver, imaginarse
    to make do (with something) arreglárselas (con algo)
    to make friends hacer amigos
    to make fun of burlarse de
    to make it a rule to do something tener como norma hacer algo
    to make good triunfar
    to make something good (pay for, replace) pagar 2 (carry out, fulfil) cumplir con 3 (repair) arreglar
    to make it (be successful) tener éxito, llegar hasta arriba
    to make like hacer ver, fingir
    to make nothing of something (achieve easily) hacer algo sin ningún problema 2 (treat as trifling) quitar importancia a algo
    to make or break somebody/something significar la consagración o la ruina de alguien/algo
    to make sense tener sentido
    to make somebody's day alegrarle el día a alguien
    to make something clear aclarar algo, dejar algo claro
    to make something known dar a conocer algo
    to make sure (of something) asegurarse (de algo)
    to make the best/most of something sacar partido de algo
    to make the bed hacer la cama
    make ['meɪk] v, made ['meɪd;] ; making vt
    1) create: hacer
    to make noise: hacer ruido
    2) fashion, manufacture: hacer, fabricar
    she made a dress: hizo un vestido
    3) devise, form: desarrollar, elaborar, formar
    4) constitute: hacer, constituir
    made of stone: hecho de piedra
    5) prepare: hacer, preparar
    6) render: hacer, poner
    it makes him nervous: lo pone nervioso
    to make someone happy: hacer feliz a alguien
    it made me sad: me dio pena
    7) perform: hacer
    to make a gesture: hacer un gesto
    8) compel: hacer, forzar, obligar
    9) earn: ganar
    to make a living: ganarse la vida
    make vi
    1) head: ir, dirigirse
    we made for home: nos fuimos a casa
    2)
    to make do : arreglárselas
    3)
    to make good repay: pagar
    4)
    to make good succeed: tener éxito
    make n
    brand: marca f
    n.
    fabricación s.f.
    hechura s.f.
    marca s.f.
    modelo s.m.
    make (sth.) apparent
    expr.
    hacer resaltar expr.
    make (sth.) stand out
    expr.
    hacer resaltar expr.
    v.
    (§ p.,p.p.: made) = confeccionar v.
    constituir v.
    crear v.
    fabricar v.
    formar v.
    hacer v.
    (§pres: hago, haces...) pret: hic-
    pp: hecho
    fut/c: har-•)

    I
    1. meɪk
    1) (past & past p made) transitive verb
    2) (create, produce) \<\<paint/cars\>\> hacer*, fabricar*; \<\<dress\>\> hacer*, confeccionar (frml); \<\<meal/cake/sandwich/coffee\>\> hacer*, preparar; \<\<film\>\> hacer*, rodar; \<\<record\>\> grabar; \<\<fire/nest/hole\>\> hacer*; \<\<list/will\>\> hacer*

    to make a noise — hacer* ruido

    made in Spain/Mexico — hecho or fabricado en España/México

    made in Argentina/Peru — industria or fabricación argentina/peruana

    to make something into something: I'll make this material into a skirt con esta tela me haré una falda; to make something out of/from/of something: she made the dress out of an old sheet se hizo el vestido con/de una sábana vieja; we made another meal from the leftovers hicimos otra comida con las sobras; it's made of wood/plastic es de madera/plástico; don't make an enemy of her — no te la eches encima como enemiga; see also difference 1) b), fuss I, mess I 1), 2)

    3)
    a) ( carry out) \<\<repairs/changes/payment\>\> hacer*, efectuar* (frml); \<\<preparations/arrangements\>\> hacer*; \<\<journey\>\> hacer*

    make a left (turn) here — (AmE) dobla or gira a la izquierda aquí

    b) \<\<remark/announcement\>\> hacer*

    I'll make you happy/rich — te haré feliz/rica

    the work made me thirsty/sleepy — el trabajo me dio sed/sueño

    what makes me angry is... — lo que me da rabia es...

    they've made him supervisor — lo han nombrado supervisor, lo han ascendido a supervisor

    if nine o'clock is too early, make it later — si las nueve es muy temprano, podemos reunirnos (or encontrarnos etc) más tarde

    two large pizzas..., no, make that three — dos pizzas grandes..., no, mire, mejor déme tres

    5)
    a) ( cause to) hacer*

    whatever made you do it? — ¿por qué lo hiciste?, ¿qué te llevó a hacer eso?

    b) ( compel) obligar* a, hacer*

    she was made to apologizela obligaron a or la hicieron pedir perdón

    to make believe: you can't just make believe it never happened no puedes pretender que no sucedió, no puedes hacer como si no hubiera sucedido; to make do (with something), to make something do — arreglárselas con algo

    6)
    a) (constitute, be) ser*
    b) (equal, amount to) ser*

    five plus five makes tencinco y or más cinco son diez

    7) ( calculate)

    what do you make the total? — ¿(a ti) cuánto te da?

    what time do you make it, what do you make the time? — ¿qué hora tienes?

    8) ( make fuss)
    9)

    to make something of something: I could make nothing of the message no entendí el mensaje; make of that what you will — tú saca tus propias conclusiones

    b) ( think)

    to make something of somebody/something: what did you make of him? ¿qué te pareció?; I don't know what to make of it — no sé qué pensar

    10)
    a) (gain, earn) \<\<money\>\> hacer*

    they made a loss/profit — perdieron/ganaron dinero

    they made a profit of $20,000 — ganaron or sacaron 20.000 dólares

    how much did you make on the deal? — ¿cuánto sacaste or ganaste con el trato?

    b) ( acquire) \<\<friends\>\> hacer*

    I made a few acquaintances thereconocí a or (frml) trabé conocimiento con algunas personas allí

    to make a name for oneself — hacerse* un nombre

    11) (colloq) (manage to attend, reach)

    to make it: he'll never make it as a doctor nunca será un buen médico; they made it through to the finals — llegaron a la final

    if you go to Harvard, you're made for life — si vas a Harvard, tienes el futuro asegurado

    to make or break something/somebody — ser* el éxito o la ruina de algo/alguien


    2.
    vi

    to make as if o as though to + inf — hacer* ademán de + inf

    2) (move, proceed)

    they made toward the door — se dirigieron hacia la puerta; see also make for

    Phrasal Verbs:

    II
    1) ( brand) marca f

    what make is it? — ¿de qué marca es?

    2)

    to be on the make — (colloq) ( out for gain) estar* intentando sacar tajada (fam); ( looking for a date) estar* de ligue or (AmS) de levante or (Chi) de pinche (fam)

    [meɪk] (pt, pp made) When make is part of a set combination, eg make an attempt, make a bow, make a case, make sure, look up the other word.
    1. TRANSITIVE VERB
    1) (=create, prepare) [+ fire, bed, tea, will, remark, plan, suggestion] hacer; [+ dress] hacer, confeccionar; [+ shelter] construir; [+ meal] hacer, preparar; [+ record] grabar; [+ film] rodar; (=manufacture) [+ tool, machine] fabricar, hacer

    "made in Spain" — [+ tool, machine] "fabricado en España"; [+ dress] "confeccionado en España"; [+ nougat, chocolate] "elaborado en España"

    they were made for each other — estaban hechos el uno para el otro

    we had the curtains made to measurenos hicieron las cortinas a medida

    it's made of gold — es de oro, está hecho de oro

    show 2., 4)
    2) (=carry out) [+ journey, effort] hacer; [+ speech] pronunciar; [+ payment] efectuar; [+ error] cometer
    3) (=earn) ganar

    how much do you make? — ¿cuánto ganas?

    he makes £350 a week — gana 350 libras a la semana

    the deal made him £500 — ganó 500 libras con el negocio, el negocio le reportó 500 libras

    4) (=reach, achieve) [+ place] llegar a

    will we make Paris before lunch? — ¿llegaremos a París antes de la hora de comer?

    Lara made a hundred — (Cricket) Lara hizo or se anotó 100 carreras

    we made it just in time — llegamos justo a tiempo

    can you make it by 10? — ¿puedes llegar a las 10?

    sorry, I can't make it — lo siento, no puedo or no me va bien

    do you think he'll make (it to) university? — ¿crees que conseguirá ir a la universidad?

    to make it with sb * (sexually) hacérselo con algn *

    to make land — (Naut) llegar a tierra

    to make port — (Naut) tomar puerto

    5) (=say, agree)

    another beer, please, no, make that two — otra cerveza por favor, no, que sean dos

    6) (=cause to succeed)

    to make or break sth/sb —

    sex can make or break a relationship — el sexo es determinante en una relación, el sexo puede afianzar una relación o hacer que fracase

    7) (=constitute)

    he'll make somebody a good husbandva a ser or hará un buen marido para algn

    it'll make a (nice) change not to have to cook every day — lo de no tener que cocinar cada día estará muy bien, ¡qué descanso, no tener que cocinar cada día!

    they make a lovely couplehacen muy buena pareja

    he'll make a good footballer — será buen futbolista

    it makes pleasant readinges una lectura amena

    it still doesn't make a settodavía no completa un juego entero

    it made a nice surprisefue una sorpresa agradable

    8) (=equal)

    how much does that make (altogether)? — ¿a cuánto sube (en total)?

    9) (=calculate) calcular

    what do you make the total? — ¿cuánto calculas que es el total?

    how many do you make it? — ¿cuántos calculas que hay?

    what time do you make it, what do you make the time? — ¿qué hora tienes?

    10) (Cards) [+ trick] ganar, hacer; (Bridge) [+ contract] cumplir
    to make sb sth (=cause to be) to make sb/sth ({+ adjective/past participle}28})

    to make o.s. heard — hacerse oír

    the noise made concentration difficult or made it difficult to concentrate — con ese ruido era difícil concentrarse

    why make things difficult for yourself? — ¿por qué te complicas la vida?

    ill 1., 1), sick 1., 2), unhappy to make sth/sb into sth convertir algo/a algn en algo to make sb do sth (=cause to do sth) hacer a algn hacer algo; (=force to do sth) hacer a algn hacer algo, obligar a algn a hacer algo

    to make sb laugh/cry — hacer reír/llorar a algn

    now look what you've made me do! — ¡mira lo que me has hecho hacer!

    what made you say that? — ¿cómo se te ocurrió decir eso?, ¿por qué dijiste eso?

    what makes you do it? — ¿qué es lo que te lleva a hacerlo?

    it makes you think, doesn't it? — da que pensar ¿no?

    he made me apologize to the teacherme hizo pedir perdón or me obligó a pedir perdón al profesor

    to make o.s. do sth obligarse a hacer algo

    I have to make myself (do it) — tengo que obligarme (a hacerlo), tengo que hacer un esfuerzo (por hacerlo)

    to make sth do, make [do] with sth arreglárselas or apañárselas con algo to make good [+ promise] cumplir; [+ accusation] hacer bueno, probar; [+ claim] justificar; [+ loss] compensar; [+ damage] reparar; (=pay) pagar make 2. to make sth of sth (=understand)

    what do you make of Anna? — ¿qué piensas de Anna?, ¿qué te parece Anna?

    what do you make of this? — ¿qué te parece esto?

    I can't make anything of this letter — no entiendo nada de lo que pone esta carta, no saco nada en claro de esta carta

    (=give importance to) issue 1., 1)
    2.
    INTRANSITIVE VERB (in set expressions)

    to make after sb — perseguir a algn, correr tras algn

    he made as if to — + infin hizo como si + subjun, hizo ademán de + infin

    he made as if to strike me — hizo como si me fuera a pegar, hizo ademán de pegarme

    to make good[ex-criminal] rehabilitar, reformar

    he was making like he didn't have any money — (US) * hacía como si no tuviera dinero

    3.
    NOUN (=brand) marca f

    what make of car was it? — ¿qué marca de coche era?

    - be on the make
    * * *

    I
    1. [meɪk]
    1) (past & past p made) transitive verb
    2) (create, produce) \<\<paint/cars\>\> hacer*, fabricar*; \<\<dress\>\> hacer*, confeccionar (frml); \<\<meal/cake/sandwich/coffee\>\> hacer*, preparar; \<\<film\>\> hacer*, rodar; \<\<record\>\> grabar; \<\<fire/nest/hole\>\> hacer*; \<\<list/will\>\> hacer*

    to make a noise — hacer* ruido

    made in Spain/Mexico — hecho or fabricado en España/México

    made in Argentina/Peru — industria or fabricación argentina/peruana

    to make something into something: I'll make this material into a skirt con esta tela me haré una falda; to make something out of/from/of something: she made the dress out of an old sheet se hizo el vestido con/de una sábana vieja; we made another meal from the leftovers hicimos otra comida con las sobras; it's made of wood/plastic es de madera/plástico; don't make an enemy of her — no te la eches encima como enemiga; see also difference 1) b), fuss I, mess I 1), 2)

    3)
    a) ( carry out) \<\<repairs/changes/payment\>\> hacer*, efectuar* (frml); \<\<preparations/arrangements\>\> hacer*; \<\<journey\>\> hacer*

    make a left (turn) here — (AmE) dobla or gira a la izquierda aquí

    b) \<\<remark/announcement\>\> hacer*

    I'll make you happy/rich — te haré feliz/rica

    the work made me thirsty/sleepy — el trabajo me dio sed/sueño

    what makes me angry is... — lo que me da rabia es...

    they've made him supervisor — lo han nombrado supervisor, lo han ascendido a supervisor

    if nine o'clock is too early, make it later — si las nueve es muy temprano, podemos reunirnos (or encontrarnos etc) más tarde

    two large pizzas..., no, make that three — dos pizzas grandes..., no, mire, mejor déme tres

    5)
    a) ( cause to) hacer*

    whatever made you do it? — ¿por qué lo hiciste?, ¿qué te llevó a hacer eso?

    b) ( compel) obligar* a, hacer*

    she was made to apologizela obligaron a or la hicieron pedir perdón

    to make believe: you can't just make believe it never happened no puedes pretender que no sucedió, no puedes hacer como si no hubiera sucedido; to make do (with something), to make something do — arreglárselas con algo

    6)
    a) (constitute, be) ser*
    b) (equal, amount to) ser*

    five plus five makes tencinco y or más cinco son diez

    7) ( calculate)

    what do you make the total? — ¿(a ti) cuánto te da?

    what time do you make it, what do you make the time? — ¿qué hora tienes?

    8) ( make fuss)
    9)

    to make something of something: I could make nothing of the message no entendí el mensaje; make of that what you will — tú saca tus propias conclusiones

    b) ( think)

    to make something of somebody/something: what did you make of him? ¿qué te pareció?; I don't know what to make of it — no sé qué pensar

    10)
    a) (gain, earn) \<\<money\>\> hacer*

    they made a loss/profit — perdieron/ganaron dinero

    they made a profit of $20,000 — ganaron or sacaron 20.000 dólares

    how much did you make on the deal? — ¿cuánto sacaste or ganaste con el trato?

    b) ( acquire) \<\<friends\>\> hacer*

    I made a few acquaintances thereconocí a or (frml) trabé conocimiento con algunas personas allí

    to make a name for oneself — hacerse* un nombre

    11) (colloq) (manage to attend, reach)

    to make it: he'll never make it as a doctor nunca será un buen médico; they made it through to the finals — llegaron a la final

    if you go to Harvard, you're made for life — si vas a Harvard, tienes el futuro asegurado

    to make or break something/somebody — ser* el éxito o la ruina de algo/alguien


    2.
    vi

    to make as if o as though to + inf — hacer* ademán de + inf

    2) (move, proceed)

    they made toward the door — se dirigieron hacia la puerta; see also make for

    Phrasal Verbs:

    II
    1) ( brand) marca f

    what make is it? — ¿de qué marca es?

    2)

    to be on the make — (colloq) ( out for gain) estar* intentando sacar tajada (fam); ( looking for a date) estar* de ligue or (AmS) de levante or (Chi) de pinche (fam)

    English-spanish dictionary > make

  • 13 casi

    adv.
    1 almost.
    casi me muero I almost o nearly died
    no comió casi nada she ate almost o practically nothing
    casi no dormí I hardly slept at all
    casi, casi almost, just about
    casi nunca hardly ever
    ¿qué te pasa? — ¡casi nada! que me ha dejado mi mujer what's up? — my wife only went and left me
    lo venden por tres millones -- ¡casi nada! they're selling it for three million - what a snip!
    casi siempre almost o nearly always
    2 approximately, well-nigh, roughly.
    * * *
    1 almost, nearly
    \
    casi, casi familiar just about
    ¡casi nada! familiar peanuts!
    le tocaron 5 millones, ¡casi nada! he won 5 million, peanuts!
    casi no hardly
    casi nunca hardly ever
    * * *
    adv.
    1) almost, nearly
    * * *
    ADV
    1) (=indicando aproximación) almost, nearly

    está casi terminadoit's almost o nearly finished

    son ya casi las tresit's almost o nearly three o'clock

    ¡huy!, casi me caigo — oops! I almost o nearly fell over

    estaba congelado, o casi — it was frozen, or very near it

    -¿habéis terminado? -casi, casi — "have you finished?" - "just about o very nearly"

    casi nadaalmost o virtually nothing, hardly anything

    no sabemos casi nada de lo que está ocurriendowe know almost o virtually nothing about what's going on, we know hardly anything about what's going on

    100 dólares..., ¡casi nada! — iró 100 dollars, a mere trifle!

    casi nunca — hardly ever, almost never

    casi siemprealmost always

    2) [indicando indecisión] almost

    no sé, casi prefiero no ir — I don't know, I think I'd rather not go

    CASI Las dos traducciones principales de casi en inglés son almost y nearly: Estoy casi lista I'm almost o nearly ready Eran casi las cuatro cuando sonó el teléfono It was almost o nearly four o'clock when the telephone rang Nos vemos casi todos los días We meet almost o nearly every day ► Cuando almost y nearly acompañan a un verbo, se colocan detrás de este si se trata de un verbo auxiliar o modal y delante en el caso de los demás verbos: Casi me rompo la muñeca I almost o nearly broke my wrist Mi hijo ya casi habla My son can almost o nearly talk Sin embargo, hay algunos casos en los que no podemos utilizar nearly: delante de adverbios que terminan en -ly "¿Qué estáis haciendo aquí?" nos preguntó casi con enfado "What are you doing here?" he asked almost angrily ► delante de like: Se comporta casi como un niño He behaves almost like a child ► acompañando a adjetivos o sustantivos que, normalmente, no pueden ser modificados: El mono tenía una expresión casi humana The monkey had an almost human expression Me pareció casi un alivio I found it almost a relief ► delante de palabras de sentido negativo, como never, no, none, no-one, nothing y nowhere; en estos casos, muchas veces se traduce también por practically: No dijo casi nada She said almost o practically nothing No había casi nadie en la fiesta There was almost o practically no-one at the party En estos casos también se puede usar la construcción hardly + ever/ any/ anything {etc}: No dijo casi nada She said hardly anything No había casi nadie en la fiesta There was hardly anyone at the party Para otros usos y ejemplos ver la entrada
    * * *
    1)
    a) ( cerca de) almost, nearly

    es casi imposibleit's virtually o almost impossible

    b) (delante del n) (frml)

    ¿pudiste dormir? - casi nada — did you manage to sleep? - hardly at all

    ¿200? casi nada! — (iró) $200? is that all? (iro)

    yo casi te diría que lo vendas — I'd be inclined to say, sell it

    * * *
    = almost, nearly, virtually, something of, barely, well-nigh, pretty well, by the skin of + Posesivo + teeth, just about.
    Ex. Documents rarely exactly match a user's requirements because information can be packaged in almost as many different ways as there are participants in a subject area.
    Ex. Today, BLCMP offers services to nearly fifty member libraries including public libraries, university libraries polytechnic libraries and others.
    Ex. Virtually all software packages offer the purchaser the opportunity to evolve a record format which suits a specific application.
    Ex. Shannon's approach proved something of a dead end.
    Ex. There are fewer women library directors now than in 1964, and in all types of employment women earn barely more than half the earnings of men.
    Ex. This report seems to have raised more questions than it has answered, particularly in the area of ILL costs and charges, where controversy rages and agreement between the various types of library appears well-nigh impossible to reach.
    Ex. Ozon's novel falls flat because the plot is not only foreseeable pretty well every step of the way but, at its weakest, slumps into novelettish cliche.
    Ex. The middle class holds on by the skin of its teeth, saved from a real downward slide only by record increases in the number of dual-income families.
    Ex. Immorality and general disrespect for our fellow beings is just about the norm in this day and age.
    ----
    * algo casi seguro = a sure bet, safe bet.
    * casi analfabeto = near-illiterate.
    * casi aritmético = quasi-arithmetical.
    * casi ausencia = quasi-absence.
    * casi conseguir = come close to + Gerundio.
    * casi contemporáneo = near-contemporary.
    * casi cualquier = almost any.
    * casi cualquier cosa = just about anything.
    * casi de auxiliar administrativo = quasi-clerical.
    * casi + desmayarse = nearly + faint.
    * casi de todo = just about everything.
    * casi fanático = near-frantic.
    * casi fatal = near-fatal.
    * casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * casi histérico = highly-strung, high-strung.
    * casi inaceptable = borderline.
    * casi indiscutiblemente = arguably.
    * casi la perfección = near-perfection.
    * casi + morir = nearly + die.
    * casi mortal = near-fatal.
    * casi nada = next to nothing.
    * casi neutro = near-neutral.
    * casi siempre = almost invariably.
    * casi sinónimo = near synonym.
    * casi sin previo aviso = without much notice.
    * casi todo = everything but the kitchen sink, just about everything.
    * casi todos = almost any.
    * casi universal = quasi-universal.
    * casi + Verbo = all but + Verbo.
    * durante casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * durante casi todo el año = for the best part of the year.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi todos los + Nombre = in just about every + Nombre.
    * eso es casi todo = that's about it.
    * estar casi finalizado = near + completion.
    * estar casi terminado = be nearing completion, reach + near completion.
    * pasar casi rozando = skim.
    * por nada or casi nada = at little or no extra cost.
    * reproducción casi facsímil = quasi-facsimile.
    * ser casi seguro = be a good bet.
    * una oportunidad casi segura = a sporting chance.
    * * *
    1)
    a) ( cerca de) almost, nearly

    es casi imposibleit's virtually o almost impossible

    b) (delante del n) (frml)

    ¿pudiste dormir? - casi nada — did you manage to sleep? - hardly at all

    ¿200? casi nada! — (iró) $200? is that all? (iro)

    yo casi te diría que lo vendas — I'd be inclined to say, sell it

    * * *
    = almost, nearly, virtually, something of, barely, well-nigh, pretty well, by the skin of + Posesivo + teeth, just about.

    Ex: Documents rarely exactly match a user's requirements because information can be packaged in almost as many different ways as there are participants in a subject area.

    Ex: Today, BLCMP offers services to nearly fifty member libraries including public libraries, university libraries polytechnic libraries and others.
    Ex: Virtually all software packages offer the purchaser the opportunity to evolve a record format which suits a specific application.
    Ex: Shannon's approach proved something of a dead end.
    Ex: There are fewer women library directors now than in 1964, and in all types of employment women earn barely more than half the earnings of men.
    Ex: This report seems to have raised more questions than it has answered, particularly in the area of ILL costs and charges, where controversy rages and agreement between the various types of library appears well-nigh impossible to reach.
    Ex: Ozon's novel falls flat because the plot is not only foreseeable pretty well every step of the way but, at its weakest, slumps into novelettish cliche.
    Ex: The middle class holds on by the skin of its teeth, saved from a real downward slide only by record increases in the number of dual-income families.
    Ex: Immorality and general disrespect for our fellow beings is just about the norm in this day and age.
    * algo casi seguro = a sure bet, safe bet.
    * casi analfabeto = near-illiterate.
    * casi aritmético = quasi-arithmetical.
    * casi ausencia = quasi-absence.
    * casi conseguir = come close to + Gerundio.
    * casi contemporáneo = near-contemporary.
    * casi cualquier = almost any.
    * casi cualquier cosa = just about anything.
    * casi de auxiliar administrativo = quasi-clerical.
    * casi + desmayarse = nearly + faint.
    * casi de todo = just about everything.
    * casi fanático = near-frantic.
    * casi fatal = near-fatal.
    * casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * casi histérico = highly-strung, high-strung.
    * casi inaceptable = borderline.
    * casi indiscutiblemente = arguably.
    * casi la perfección = near-perfection.
    * casi + morir = nearly + die.
    * casi mortal = near-fatal.
    * casi nada = next to nothing.
    * casi neutro = near-neutral.
    * casi siempre = almost invariably.
    * casi sinónimo = near synonym.
    * casi sin previo aviso = without much notice.
    * casi todo = everything but the kitchen sink, just about everything.
    * casi todos = almost any.
    * casi universal = quasi-universal.
    * casi + Verbo = all but + Verbo.
    * durante casi + Fecha = for the best part of + Fecha, for the better part of + Fecha.
    * durante casi todo el año = for the best part of the year.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi todos los + Nombre = in just about every + Nombre.
    * eso es casi todo = that's about it.
    * estar casi finalizado = near + completion.
    * estar casi terminado = be nearing completion, reach + near completion.
    * pasar casi rozando = skim.
    * por nada or casi nada = at little or no extra cost.
    * reproducción casi facsímil = quasi-facsimile.
    * ser casi seguro = be a good bet.
    * una oportunidad casi segura = a sporting chance.

    * * *
    A
    1 (cerca de) almost, nearly
    cuesta casi el doble it costs almost o nearly twice as much
    ya eran casi las tres it was almost o nearly three o'clock
    es casi imposible it's virtually o practically o almost impossible
    casi todos son latinoamericanos nearly o almost all of them are Latin American
    ¡uy! casi me caigo whoops! I nearly fell over
    de casi no se muere nadie a miss is as good as a mile
    la casi totalidad de la población almost the entire population
    los casi tres millones de habitantes del país the country's almost three million inhabitants
    B
    (en frases negativas): ya casi no tiene fiebre she hardly has a temperature now
    casi no se le oía you could hardly hear him
    eso no sucede casi nunca that hardly ever happens
    no nos queda casi nada de pan there's hardly any bread left, there's almost no bread left
    ¿pudiste dormir? — casi nada did you manage to sleep? — hardly at all
    sólo cuesta $200 — ¡casi nada! ( iró); it only costs $200 — is that all? ( iro)
    no había casi nadie there was hardly anyone there, there was almost nobody there
    me sentía tan mal que casi no vengo I felt so bad I almost didn't come
    sin (el) casi: es casi indecentesin casi it's almost indecent — almost, no, it is indecent
    C
    (expresando una opinión tentativa): yo casi te diría que lo vendas I'd be inclined to say, sell it o I think I'd advise you to sell it
    casi sería mejor hablar con él antes maybe it would be better to speak to him first
    * * *

     

    casi adverbio
    1 ( cerca de) almost, nearly;

    2 ( en frases negativas):

    casi nunca hardly ever;
    no nos queda casi nada de pan there's hardly any bread left;
    ¿pudiste dormir? — casi nada did you manage to sleep?hardly at all;
    casi no vengo I almost didn't come
    3 ( expresando una opinión tentativa):

    casi adverbio almost, nearly: casi me lo compro, I nearly bought it
    casi no se oye, it can hardly be heard
    familiar casi, casi, just about
    casi cien personas, almost a hundred people
    casi nadie, hardly anyone
    casi nunca, hardly ever
    casi siempre, almost always
    casi todos, almost all
    ' casi' also found in these entries:
    Spanish:
    alquilar
    - apenas
    - caerse
    - cerca
    - ir
    - gasto
    - gay
    - inapreciable
    - nada
    - nadie
    - normalmente
    - nunca
    - respiración
    - tener
    - acabar
    - alcanzar
    - calentar
    - dormir
    - durante
    - golpe
    - matar
    - medir
    - mero
    - palmo
    - sombra
    English:
    about
    - absent
    - absorb
    - all
    - almost
    - anything
    - barely
    - best
    - clear
    - close
    - die
    - esquire
    - ever
    - excel
    - fray
    - frizzy
    - good
    - hardly
    - narrowly
    - nearly
    - next
    - o'clock
    - obtain
    - perfect
    - practically
    - queer
    - sloppy
    - tall
    - tantamount
    - by
    - certainly
    - cripple
    - face
    - fairly
    - fit
    - most
    - muffle
    - near
    - near-
    - nil
    - nine
    - one
    - out
    - reasonably
    - skim
    - time
    - virtually
    * * *
    casi adv
    1. [faltando poco] almost;
    casi me muero I almost o nearly died;
    casi me caigo I almost o nearly fell;
    casi no dormí I hardly slept at all;
    el casi millón de refugiados the refugees, who number almost a million;
    no llegamos hasta la cumbre pero casi, casi we didn't quite get to the top, but almost;
    no comió casi nada she hardly ate anything;
    casi nunca hardly ever;
    casi siempre almost o nearly always;
    está casi olvidado – sin el casi it's all but forgotten – leave out the “all but”
    2. [expresando indecisión]
    casi me voy a quedar con el rojo I think I'll probably go for the red one;
    casi casi preferiría dormir en un albergue que en una pensión I'd almost prefer to sleep in a youth hostel rather than a guesthouse
    3. Comp
    Irónico
    casi nada: ¿qué te pasa? – ¡casi nada! que me ha dejado mi mujer what's up? – my wife's only gone and left me, that's all!;
    lo venden por 3 millones – ¡casi nada! they're selling it for 3 million – what a bargain o Br snip!
    * * *
    adv almost, nearly; en frases negativas hardly
    * * *
    casi adv
    1) : almost, nearly, virtually
    casi nunca: hardly ever
    * * *
    casi adv
    1. (en general) nearly / almost
    2. (apenas) hardly

    Spanish-English dictionary > casi

  • 14 el

    art.
    el coche the car
    la casa the house
    los niños the children
    el agua/hacha/águila the water/ax/eagle
    fui a recoger a los niños I went to pick up the children
    * * *
    el
    1 the
    la Sra. Rodríguez Mrs. Rodríguez
    2 el de the one
    3 el que (persona - sujeto) the one who; (- objeto) the one, the one that, the one whom
    4 (cosa) the one, the one that, the one which
    * * *
    1. pron. 2. art.
    * * *
    el; la; los; las
    ART DEF
    1) [con nombres de referente único o concreto] the

    ¿está fría el agua? — is the water cold?

    ¿ha llegado ya el abogado? — has the lawyer arrived yet?

    el tío ese* that chap

    2) [en algunos casos no se traduce]
    a) [con nombres propios]

    ¿qué manda la señora? — what would madam like?

    ha llamado el Sr. Sendra — Mr. Sendra called

    dáselo a la Luisa* give it to Luisa

    b) [con nombres en sentido genérico]
    c) [con infinitivo]

    el hacerlo fue un error — doing it was a mistake, it was a mistake to do it

    d) [con cifras, proporciones]

    ahora gano el 3% más — I now earn 3% more

    3) [traducido por el posesivo]
    4) [con expresiones temporales]
    5) (=uso distributivo)
    6) [en exclamaciones]

    ¡el frío que hacía! — it was freezing!

    7) [posesivo]

    el de, mi libro y el de usted — my book and yours

    el del sombrero rojothe one with o in the red hat

    es un traje bonito, pero prefiero el de Ana — it's a nice suit, but I prefer Ana's

    y el de todos los demás — and that of everybody else, and everybody else's

    8)

    el que

    a) + indic

    él es el que quiere — it's he who wants to, he's the one who wants to

    los que hacen eso son tontos — anyone who does that is a fool, those who do so are foolish

    b) + subjun whoever

    el que quiera, que lo haga — whoever wants to can do it

    * * *
    (pl los), la (pl las) articulo
    [the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a or ha, e.g. el agua pura, el hada madrina]
    1)

    ¿ya vas a la escuela? — do you go to school yet?

    el mío/las tuyas — mine/yours

    el rojo/último — the red/last one

    los nacidos entre... — those born between...

    2)
    a)

    el + de...: la del sombrero the one with the hat; el de Valencia the one from Valencia; el de las nueve the nine o'clock one; el de Juan/de mi hijo — Juan's/my son's

    b)

    el + que...: el que acaba de entrar the one who's just come in; las que yo ví the ones I saw; los que estén cansados; those who are tired, anyone who's tired; la que te guste whichever you like; el que lo haya hecho — whoever has done it

    el mes pasado/que viene — last/next month

    4) ( cada)

    $80 el metro/kilo — $80 a meter/a kilo

    5) (con fracciones, porcentajes, números)

    la mitad/la cuarta parte del dinero — half the money/a quarter of the money

    el 20% de... — 20% of...

    el cuarto pisothe fifth floor (AmE) o (BrE) fourth floor

    6) (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc)
    a) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc)

    el señor Ortiz/la doctora Vidal — Mr Ortiz/Doctor Vidal

    b) ( en plural)
    * * *
    (pl los), la (pl las) articulo
    [the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a or ha, e.g. el agua pura, el hada madrina]
    1)

    ¿ya vas a la escuela? — do you go to school yet?

    el mío/las tuyas — mine/yours

    el rojo/último — the red/last one

    los nacidos entre... — those born between...

    2)
    a)

    el + de...: la del sombrero the one with the hat; el de Valencia the one from Valencia; el de las nueve the nine o'clock one; el de Juan/de mi hijo — Juan's/my son's

    b)

    el + que...: el que acaba de entrar the one who's just come in; las que yo ví the ones I saw; los que estén cansados; those who are tired, anyone who's tired; la que te guste whichever you like; el que lo haya hecho — whoever has done it

    el mes pasado/que viene — last/next month

    4) ( cada)

    $80 el metro/kilo — $80 a meter/a kilo

    5) (con fracciones, porcentajes, números)

    la mitad/la cuarta parte del dinero — half the money/a quarter of the money

    el 20% de... — 20% of...

    el cuarto pisothe fifth floor (AmE) o (BrE) fourth floor

    6) (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc)
    a) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc)

    el señor Ortiz/la doctora Vidal — Mr Ortiz/Doctor Vidal

    b) ( en plural)
    * * *
    el2
    = the, ye.

    Ex: The first institute, 'The Catalog: Its Nature and Prospects,' was held in New York City on October 9 and 10, 1975.

    Ex: The article 'Ye olde smart card' presents an annotated list of information sources on the credit card industry.
    * a lo extremo = to the extreme.
    * aunque no lo creas = believe it or not.
    * barrio de los ricos = upper town.
    * de los mejores = as good as any.
    * el abuelo de = the granddaddy of.
    * el acabose = the last straw.
    * el alcance = comprehensiveness.
    * el amor de + Posesivo + vida = the love of + Posesivo + life.
    * el año próximo = the year ahead.
    * el arte de = the art of, the fine art of.
    * el ataque es la mejor defensa = attack is the best form of defence.
    * el auténtico = the real McCoy.
    * el beneficio de la duda = the benefit of the doubt.
    * el bien de = the good of.
    * el buenazo de + Nombre = good old + Nombre.
    * el bueno de + Nombre = good old + Nombre.
    * el camino a seguir = the way ahead, the way to go.
    * el camino correcto = the way ahead, the way to go.
    * el camino hacia + Nombre + está lleno de + Nombre = the road (to/towards) + Nombre + is paved with + Nombre.
    * el camino hacia + Nombre + está plagado de + Nombre = the road (to/towards) + Nombre + is paved with + Nombre.
    * el camino por recorrer = the way ahead.
    * el camino que lleva a = a/the doorway to.
    * el camino recorrido = the road travelled so far.
    * el camino se hace andando = actions speak louder than words.
    * el centro de atención + ser = all eyes + be + on.
    * el charco = the big pond.
    * el ciudadano de a pie = the average Joe.
    * el ciudadano medio = the average Joe.
    * el cliente siempre tiene la razón = the customer is always right.
    * el colmo = the last straw.
    * el consejo de otra persona = a second opinion.
    * el copón = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * el corazón de = the heart of.
    * el crecimiento de = the rising tide of.
    * el cual = which.
    * el de = that in, that of.
    * el diablo está en los detalles = the devil (is/lives) in the details.
    * el día del Juicio Final = the Day of Judgement.
    * El Diluvio = the Flood.
    * el dinero es el origen de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero es la fuente de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero mueve al mundo = money makes the world go (a)round.
    * el dinero no crece en los árboles = money doesn't grow on trees.
    * el doble = twice + as many.
    * el doble de = twice + the number of.
    * El Dorado = El Dorado.
    * el enemigo en casa = the enemy within.
    * el entonces + Nombre = the then + Nombre.
    * el espíritu de la época = the spirit of the times.
    * el estado de las cosas = the lay of the land [the lie of the land, -UK].
    * el evitar = avoidance.
    * el éxito genera éxito = success breeds success (SBS).
    * el éxito llama al éxito = success breeds success (SBS).
    * el final de = the close of.
    * el final de los problemas = the light at the end of the tunnel.
    * el fin del mundo = the ends of the earth.
    * el fin de semana = over the weekend, at the weekend.
    * el fin de todos los fines = the end of all ends.
    * el fin justifica los medios = the end justifies the means.
    * el fruto de + Nombre = the fruit of + Nombre.
    * el futuro = the way ahead, the way of the future.
    * el futuro + estar + justo a la vuelta de la esquina = the future + be + just around the corner.
    * el Gato con Botas = Puss in Boots.
    * el grado de = the extent of.
    * el grado de + Nombre = the breadth and depth of + Nombre.
    * el grado en que = the extent to which.
    * el gran hermano = big brother.
    * el guapo de + Nombre = good old + Nombre.
    * el hecho es que = fact is, the fact is (that).
    * el hecho es que... = the fact of the matter is that....
    * el hombre de la calle = the average Joe.
    * el hombre no es una isla = no man is an island.
    * el hombre propone y Dios dispone = Man proposes, God disposes.
    * el impulsor de = the power behind.
    * el interés público = the public interest.
    * El Juicio Final = The Last Judgement.
    * el lastre de = the shackles of.
    * el llevar = carrying.
    * el lugar que le corresponde a = the due place of.
    * El Mago de Oz = The Wizard of Oz, The Wizard of Oz.
    * el más = all-time.
    * el más + Adjetivo = the most + Adjetivo.
    * el más allá = hereafter.
    * el más bajo = rock-bottom.
    * el más favorito del mes = pick of the month.
    * el más leído = the most widely read.
    * el más recomendado = best of breed, the.
    * el Mediterráneo = Mediterranean Sea, the, the Med.
    * el mejor = best of breed, the.
    * el mejor de todos = the cream of the crop, crème de la crème.
    * el mejor hasta ahora = the best yet.
    * el mejor modo de = the best way of.
    * el mejor momento de todos = the time of all times.
    * el mejor + Nombre = the best available + Nombre.
    * el mejor que ha hecho hasta ahora = Posesivo + best yet.
    * el mentir = lying.
    * el mes pasado = last month.
    * el mío = mine.
    * el mismo + Nombre (+ que) = every bit as much + Nombre (+ as).
    * el mismo número = as many.
    * el modo como = the way in which.
    * el modo de = the way in which.
    * el modo de + Infinitivo = the way to go about + Gerundio.
    * el momento preciso = the point in time at which.
    * el motor de = the power behind.
    * el movimiento se demuestra andando = actions speak louder than words.
    * el muerto al hoyo y el vivo al bollo = dead men have no friends.
    * el mundo de las noticias = newsmaking.
    * el mundo en la palma de la mano = the world in the palm of + Posesivo + hand.
    * el mundo está a sus pies = the world is + Posesivo + oyster.
    * el mundo es un pañuelo = it's a small world.
    * el + Nombre + correcto al + Nombre + adecuado en el momento oportuno = the right + Nombre + to the right + Nombre + at the right time.
    * el + Nombre + es inestimable = the + Nombre + cannot be overestimated.
    * el + Nombre + más completo = the + Nombre + to end all + Nombre.
    * el no va más = the be all and end all, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * el nuevo aspecto de = the changing face of, the changing nature of.
    * el orgullo de = showpiece.
    * el otro lado de la barrera = the other side of the fence.
    * el padre de = the father of.
    * el pan nuestro de cada día = all in a day's work.
    * el paso del tiempo = the passage of time, the sands of time.
    * el peor de todos = the worst of the lot.
    * el perro es el mejor amigo del hombre = a dog is man's best friend.
    * el peso de = brunt of, the.
    * el populacho = the great unwashed.
    * el porqué de = the reason behind, the thinking behind, the reasoning behind, the idea behind.
    * el portavoz de = the voice of.
    * el presente = thisness.
    * el primer intento = the first time around.
    * el primer + Nombre = the earliest + Nombre.
    * el primero mencionado = former.
    * el principal = the number one.
    * el principio de = the dawn of.
    * el principio del fin = the beginning of the end.
    * el principio de + Mes/Estación = early + Mes/Estación.
    * el problema no es el qué, sino el cómo = the devil (is/lives) in the details.
    * el problema obvio = the elephant in the room.
    * el proletariado = the great unwashed.
    * el pulmón de = the heart of.
    * el punto más bajo = rock-bottom.
    * el que = that, the one.
    * el que aprende = learner.
    * el que las hace, las paga = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * el que lo encuentre se lo queda = finders keepers.
    * el que mantiene a la familia = breadwinner [bread winner].
    * el que mucho abarca poco aprieta = jack of all trades, master of none.
    * el que no llora, no mama = the squeaky (squeaking) wheel gets the grease (the oil/oiled).
    * el que no se aventura no cruza el mar = nothing ventured, nothing gained.
    * el que pregunta = inquirer [enquirer, -UK].
    * el quid de la cuestión = the crux of the problem, the crux of the matter.
    * el registro de los registros = record-of-record.
    * el registro modelo = record-of-record.
    * el resto = rest, the.
    * el resto (de) = the remainder (of), the rest (of).
    * El Salvador = El Salvador.
    * el segundo mencionado = latter.
    * el sendero que lleva a = a/the doorway to.
    * el ser barato = cheapness.
    * el siguiente no, el otro = next but one.
    * el sitio adecuado en el momento adecuado = the right place at the right time.
    * el sueño de toda persona = the stuff dreams are made of.
    * el sueño de todos = the stuff dreams are made of.
    * el sueño de todo ser viviente = the stuff dreams are made of.
    * el súmmum = the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * el tamaño de = the extent of.
    * el tema de la discusión = the focus of the discussion.
    * el tema del debate = the focus of the discussion.
    * el tiempo de Algo = in season.
    * el tiempo es oro = time is money.
    * el tiempo lo dirá = only time will tell.
    * el tiempo vuela = time flies (by).
    * el tipo de = the range of.
    * el todo es más grande que la suma de sus partes = the whole is greater than the sum of its parts.
    * el total de = the total sum of, the sum total of.
    * el transcurrir del tiempo = the sands of time.
    * el transcurso del tiempo = as time goes by.
    * el último citado = latter.
    * el último grito = the last word, the cat's meow, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * el último + Nombre = the latest + Nombre.
    * el último pero no el menos importante = the last but by no means least.
    * el único = the one and only.
    * el único e incomparable = the one and only.
    * el único e inimitable = the one and only.
    * el único problema = a fly in the soup, the fly in the ointment.
    * el verdadero = the real McCoy.
    * el verdadero problema = the elephant in the room.
    * el ver televisión = television viewing.
    * el viejo = the elder.
    * el vulgo = the great unwashed.
    * el yugo de = the shackles of.
    * espicharlas = kick + the bucket.
    * la = the, ye.
    * la alternativa + ser = the alternative + be.
    * la belleza es superficial = beauty is only skin deep.
    * La Biblioteca Responde = Ask the Library.
    * la Biblioteca y el Archivo de Canadá = Library and Archives Canada.
    * la buena noticia = the good news.
    * la calidad es nuestro lema = quality is our middle name.
    * la calma que precede a la tormenta = the lull before the storm.
    * la cambiante fisonomía de = the changing face of, the changing nature of.
    * la caridad empieza por uno mismo = charity begins at home.
    * la ciudadana de a pie = the average Jane.
    * la ciudadana media = the average Jane.
    * la ciudad que nunca duerme = the city that never sleeps.
    * la clave de = at the heart of.
    * la clave está en la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * la comunidad en general = the community at large.
    * la Convención de la Haya de 1954 = the 1954 Hague Convention.
    * la copa del árbol = the top of the tree.
    * la cosa es que = the thing is.
    * la cosa principal = the number one thing.
    * la crème de la crème = the cream of the crop, crème de la crème.
    * la cruz de = the bane of.
    * la cuestión es que = the thing is.
    * la década de los + Número = the + Número + s.
    * la demanda de = a call for.
    * la diversidad de = the range of.
    * la diversidad de + Nombre = the many + Nombre.
    * la edad se lleva en el alma = you are as old as you feel.
    * la época de Algo = in season.
    * la escoria de la sociedad = the gutter.
    * la espalda de = the back of.
    * la evidencia = the writing on the wall.
    * la fe mueve montañas = faith will move mountains.
    * la filosofía de = the reason behind, the reasoning behind.
    * la flor de + Nombre = the prime of + Nombre.
    * la flor y nata = the cream of the crop, crème de la crème.
    * la forma correcta de hacer las cosas = the way to go.
    * la forma de = ways and means (of/for/to/in/by).
    * la forma de + Infinitivo = the way to go about + Gerundio.
    * la forma de ver las cosas = the way + to see things.
    * la fuerza de la mayoría = strength in numbers.
    * la gente decía que = rumour had it that.
    * la gente dice que = rumour has it that.
    * la gente se está inquietando = the natives are nervous.
    * la gente se está poniendo nerviosa = the natives are nervous.
    * la gente se puso de pie para aplaudir = standing ovation.
    * la gota que colmó el vaso = the straw that broke the camel's back.
    * la Gran Manzana = the Big Apple.
    * la gran mayoría de = the vast majority of, the bulk of.
    * la historia + repetirse = history + come full circle.
    * la historia + volverse a repetir = history + come full circle.
    * la hostia = the cat's pyjamas, the cat's pyjamas, the bee's knees, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * la hoz y el martillo = the hammer and sickle.
    * la idea que hay detrás de = the idea behind.
    * la imaginación no tiene límites = your imagination is the limit.
    * la imitación es la mejor forma de que lo halaguen a uno = imitation is the sincerest form of flattery.
    * La Isla del Tesoro = Treasure Island.
    * la joya de = showpiece.
    * la judicatura = the Bench.
    * la justicia = the Bench.
    * la juventud no es cuestión de edad sino de espíritu = you are as old as you feel.
    * la leche = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * la luz al final del túnel = the light at the end of the tunnel.
    * la magistratura = the Bench.
    * la manera de + Infinitivo = the way to go about + Gerundio.
    * la mano que mece la cuna es la mano que domina el mundo = the hand that rocks the cradle rules the world.
    * la mano que mece la cuna gobierna el mundo = the hand that rocks the cradle rules the world.
    * la mar de = a whole slew of.
    * la mayoría con mucho de = the vast majority of.
    * la mayoría de = the majority of, most + Nombre, the main bulk of.
    * la mayoría de la gente = most people, the majority of the people.
    * la mayoría de las personas = most people, the majority of the people.
    * la mayoría de las veces = most of the time, more often than not.
    * la mayoría del mundo = the majority of the world, most people, the majority of the people.
    * la mayoría del tiempo = most of the time.
    * la mayor parte de = the majority of, the main bulk of, the lion's share of.
    * la mayor parte de las veces = more often than not.
    * la medida en que = the extent to which.
    * la mejor forma de hacer Algo = best practices, lessons learned [lessons learnt].
    * la mejor manera = how best.
    * la mejor manera de = the best way of.
    * la mejor oferta = the best deal.
    * la mejor opción = the best bet.
    * la mejor salida = the best way forward.
    * la mejor solución = the best way forward.
    * la menor duda de que = no doubt whatsoever.
    * la mentira = lying.
    * la mirada en = eye(s) on.
    * la misma persona = one and the same person.
    * la mitad (1/2) = one-half (1/2).
    * la necesidad agudiza el ingenio = necessity mothers invention.
    * la ocasión la pintan calva = make + hay while the sun shines.
    * la opinión de otra persona = a second opinion.
    * la oportunidad de + Posesivo + vida = the opportunity of a lifetime.
    * la parte de atrás de = the back of.
    * la parte más dura de = brunt of, the.
    * la parte más importante = the heart of.
    * la parte principal de = the bulk of.
    * la parte superior izquierda de = the upper left of.
    * la parte trasera de = the back of.
    * la personificación de la confianza en uno mismo = confidence personified.
    * la pesadilla de = the bane of.
    * la pesca del día = the day's catch, the catch of the day.
    * la petición de = a call for.
    * la píldora = the pill.
    * la plebe = the great unwashed.
    * la polla = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * la práctica hace al maestro = practice makes perfect.
    * la primera tentativa = the first time around.
    * la primera vez = the first time around.
    * la proporción mayor de = the lion's share of.
    * la próxima moda = the next hot thing.
    * la puntilla = the final/last nail in + Posesivo + coffin.
    * la que = that, the one.
    * la razón de ser = the reason for being.
    * la realidad es que = the fact remains that..., fact is, the fact is (that).
    * la rehostia = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * la responsabilidad ahora recae en + Nombre = the ball is in + Posesivo + court.
    * la responsabilidad es de... = the buck + stops....
    * la riqueza de = the wealth of.
    * la ruina de = the bane of.
    * las = the, ye.
    * las 24 horas = round the clock, around the clock.
    * las apariencias engañan = don't judge a book by its cover, there's more to it than meets the eye.
    * las ataduras de = the shackles of.
    * las autoridades = the powers-that-be.
    * las cosas + cambiar = pendulum + swing.
    * las cosas + estar + claras = the (hand)writing + be + on the wall, see it + coming.
    * las cosas no pasan así como así = everything happens for a reason (and a purpose).
    * las cosas no pasan (así) porque sí = everything happens for a reason (and a purpose).
    * las cosas no son tan simples como parecen = there's more to it than meets the eye.
    * las cosas + seguir + igual = business + revolve + as usual.
    * las cosas siguen igual = business as usual.
    * las cosas sólo pasan una vez = lightning never strikes twice.
    * las cosas son más complicadas de lo que parecen = there's more to it than meets the eye.
    * las cosas tal y como son = the birds and the bees.
    * las cosas + volver + a su punto de partida = the wheel + turn + full circle.
    * las de = those for.
    * las doce del mediodía = noon.
    * la segunda mitad de + Fecha = the latter part of + Fecha.
    * la segunda opción = the next best choice.
    * la segunda vez = the second time around.
    * la semana pasada = last week.
    * la senda que lleva a = a/the doorway to.
    * la situación = the course of events.
    * la sociedad en general = society at large.
    * las posibilidades son infinitas = the possibilities are endless.
    * las profundidades del mar = the deep.
    * las profundidades del océano = the deep.
    * las pruebas = the writing on the wall.
    * las raíces se encuentran = roots + lie.
    * las raíces se remontan a = roots + lie.
    * las razones de = the reason behind, the thinking behind, the reasoning behind, the idea behind.
    * las Reglas de Cutter para un Catálogo Diccionario = Cutter's Rules for a Dictionary Catalog.
    * las triquiñuelas de la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * la suerte + cambiar = the tide + turn.
    * la suerte estaba echada = the die was cast, the die had been cast.
    * la suerte está echada = the die is cast.
    * la suma total de = the total sum of, the sum total of.
    * las uvas están verdes = sour grapes.
    * las veinticuatro horas = day and night, day or night, night and day.
    * la temporada de Algo = in season.
    * la tierra de la abundancia = the land of plenty.
    * la tierra de las oportunidades = the land of opportunity.
    * la tira de = a whole slew of.
    * la tira de tiempo = donkey's years.
    * la triste realidad es que = the sad fact is (that).
    * la última palabra = the last word, the last word, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * la última vez = last time.
    * la última vez que = the last time.
    * la única pega = the fly in the ointment, a fly in the soup.
    * la unión hace la fuerza = strength in numbers.
    * la ventaja de = the beauty of.
    * la ventaja es que = on the positive side, the advantage is that, on the bright side.
    * la verdad = the lowdown (on).
    * la verdad es que = if the truth be known, if the truth be told, the fact is (that), fact is.
    * la verdad es que... = the fact of the matter is that....
    * la verdad sea dicha = to tell the truth.
    * la verdad sea dicha que = if the truth be told.
    * la Vía Láctea = the Milky Way.
    * la vida continúa = the show must go on.
    * la vida + continuar = life + go on.
    * la vida es así = life's like that.
    * ¡la vida no es un camino de rosas! = the course of true love never did run smooth!.
    * la vida + seguir = life + go on.
    * la víspera de = on the eve of.
    * la voz de = the voice of.
    * la voz de la conciencia = the voice within.
    * la voz de la experiencia = the voice of experience.
    * la voz de la razón = the voice of reason.
    * la voz del odio = the voice of hate.
    * la voz interior = the voice within.
    * lo absurdo = ridiculousness.
    * lo adecuado = adequacy.
    * lo + Adjetivo + que sea/esté = how + Adjetivo.
    * lo anodino = blandness.
    * lo anteriormente expuesto = the preceding.
    * lo apropiado = appropriateness.
    * lo barato = inexpensiveness.
    * lo básico = essential, the, nuts and bolts, bare minimum, bare necessities, the, the lowdown (on).
    * lo bastante elevado = high enough.
    * lo bastante extenso = adequately scoped.
    * lo bueno de = the beauty of.
    * lo bueno es que = the good news is (that)..., on the positive side, on the bright side.
    * lo bueno viene en frascos pequeños = small is beautiful.
    * lo bueno y lo malo = the rights and wrongs.
    * lo caro = expensiveness.
    * lo chicano = Chicana.
    * lo chulo = coolness.
    * lo cierto es que = fact is, the fact is (that).
    * lo completo = completeness.
    * lo completo que Algo está = fullness.
    * lo creas o no = believe it or not.
    * lo decisivo = the last word.
    * lo definitivo = the last word.
    * lo desagradable = unpleasantness.
    * ¿lo dices en broma? = you must be joking!, you must be kidding!.
    * lo directo = directness.
    * lo divertido = the fun part.
    * lo engorroso de = cumbersomeness.
    * lo esencial = essential, the, nuts and bolts, bare minimum, bare necessities, the, the lowdown (on).
    * lo estrafalario = zaniness.
    * lo estrambótico = zaniness.
    * lo extenso = comprehensiveness.
    * lo favorable = propitiousness.
    * lo hebraico = Hebraica.
    * lo hecho hecho está = no use crying over spilt/spilled milk.
    * lo importante es lo que eres no cómo te llamas = a rose by any other name.
    * lo imprescindible = bare necessities, the, bare minimum.
    * lo incómodo de = cumbersomeness.
    * lo indefinido = indefiniteness.
    * lo indirecto = indirectness.
    * lo indispensable = bare necessities, the, bare minimum.
    * lo insulso = blandness.
    * lo interesante = the fun part.
    * lo judío = Judaica.
    * lo lindo = cuteness.
    * lo llano = flatness.
    * lo más cercano a = the nearest thing to.
    * lo más conveniente es que = optimally.
    * lo más destacado = highlights.
    * lo más detestado = pet hate.
    * lo más importante = most of all, at its core.
    * lo más interesante = highlights.
    * lo más mínimo = so much as.
    * lo más novedoso = the last word.
    * lo más odiado = pet hate.
    * lo más parecido a = the nearest thing to.
    * lo más probable es que = most probably.
    * lo más recio de = brunt of, the.
    * lo más recóndito = nooks and crannies.
    * lo máximo = the be all and end all, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * lo mejor = the top of the tree.
    * lo mejor de = the beauty of, showpiece.
    * lo mejor de ambas partes = the best of both worlds.
    * lo mejor de lo mejor = the best of the best.
    * lo mejor de todo = best of all.
    * lo mejor entre lo mejor = the best of the best.
    * lo mejor es que... = the good news is (that)....
    * lo mejor está aún por llegar = the best is yet to come.
    * lo mejor posible = to the best of + Posesivo + ability, at + Posesivo + (very) best, optimally.
    * lo mejor que pueda = to the best of + Posesivo + ability.
    * lo mejor que se puede hacer = the best bet.
    * lo mejor + ser = the beautiful part + be.
    * lo menos posible = as little as possible.
    * lo mínimo = bare minimum, bare necessities, the.
    * lo mismo ocurre con = the same goes for.
    * lo mismo ocurre en el caso de = the same is true (for/of/with).
    * lo mismo que = the same as, along the lines of, in much the same way as.
    * lo mismo que antes = the same as before.
    * lo mismo que para = the same as that for.
    * lo mismo se aplica a = the same is true (for/of/with).
    * lo molesto de = cumbersomeness.
    * lo mucho que = how extensively.
    * lo noble = high-mindedness.
    * lo no convencional = unconventional, the.
    * lo normal + ser + que = there + be + a tendency (to/for), there + be + a tendency (to/for).
    * lo oportuno = timeliness.
    * lo pasado pasado está = let bygones be bygones.
    * lo peor de = brunt of, the.
    * lo peor del = the armpit of the.
    * lo pintoresco = quaintness.
    * lo plano = flatness.
    * lo poco común = rarity, rareness.
    * lo poco convencional = unconventional, the.
    * lo primero = for one, first off.
    * lo primero de todo = first of all, first off.
    * lo prometido es deuda = a promise is a promise.
    * lo propicio = propitiousness.
    * lo público = publicness.
    * lo que = that which, what.
    * lo que aguarda a = what is on store for.
    * lo que Algo o Alguien se merece, lo que le corresponde, bastante = fair share, fair share.
    * lo que a uno cura a otro mata = one man's meat is another man's poison.
    * lo que demuestra que = which (just) goes to show that.
    * lo que el futuro depara a = what is on store for.
    * lo que es aun más inquietante = more disturbingly.
    * lo que es aun más preocupante = more disturbingly.
    * lo que es aun mejor = better still.
    * lo que es aun peor = worse still.
    * lo que es bueno para uno es bueno para otro = what's sauce for the goose is sauce for the gander.
    * lo que es bueno para uno también es bueno para otro = what's good for the goose is good for the gander.
    * lo que es más = what is more, what's more.
    * lo que es más importante = most importantly, more importantly, most of all, most important.
    * lo que es mejor aun = better still.
    * lo que es muy importante = importantly.
    * lo que es peor = what's worse.
    * lo que es peor aun = worse still.
    * lo que espera a = what is on store for.
    * lo que está bien y lo que está mal = rights and wrongs.
    * lo que existe (en el mercado) = what's out there.
    * lo que haya que de ser, será = que sera sera, what's meant to be, will be, whatever will be, will be.
    * lo que hay (en el mercado) = what's out there.
    * lo que hay que hacer = do + the right thing, the way to go.
    * lo que hay que hacer y lo que hay que evitar = do's and don'ts, rights and wrongs.
    * lo que le corresponde = fair share.
    * lo que nos espera = things to come.
    * lo que quiera que = whatever.
    * lo que sea = something or other.
    * lo que se gana por un lado se pierde por otro = swings and roundabouts.
    * lo que se pierda en una cosa se gana en la otra = what you lose on the swings you gain on the roundabouts.
    * lo que + ser = what + be like.
    * lo que se suele pagar = going rate, the.
    * lo que tenga que pasar, que pase = que sera sera, what's meant to be, will be, whatever will be, will be.
    * lo que tenga que ser, será = que sera sera, whatever will be, will be, what's meant to be, will be.
    * lo que vale para tí también vale para mí = what's good for the goose is good for the gander, what's sauce for the goose is sauce for the gander.
    * lo rural = rurality.
    * los = the, ye.
    * los 365 días del año = year-round.
    * los 40 principales = Top 40 singles chart.
    * los abajo firmantes = the parties hereto.
    * los acontecimientos = the course of events.
    * lo sagrado = sacredness.
    * los albores de = the dawn of.
    * los años cincuenta = fifties.
    * los años treinta = thirties.
    * los árboles no dejan ver el bosque = lose + sight of the forest for the trees.
    * los avatares de la guerra = the tides of war.
    * los buenos tiempos = the good old days.
    * los comienzos de = the dawn of.
    * los constantes cambios de = the changing face of, the changing nature of.
    * los de = those for, those in.
    * los demás = rest, the, everybody else.
    * los detalles de la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * los días antes de = leading up to.
    * los dos = both, both of them, both of which.
    * los efectos negativos se están dejando sentir ahora = chickens come home to roost.
    * los gobernantes = the powers-that-be.
    * los hay para dar y regalar = there's one born every minute.
    * los mandamás = the powers-that-be.
    * los más necesitados = those most in need.
    * los más pobres + Nombre = the poorest + Nombre.
    * los menos locuaces = inarticulate, the.
    * los motivos de = the reason behind, the thinking behind, the reasoning behind, the idea behind.
    * los necesitados = the needy.
    * los orígenes de = the dawn of.
    * los otros con los que aparece(n) = neighbours [neighbors, -USA].
    * los peores + Nombre = the poorest + Nombre.
    * los poderes fáticos = the powers-that-be.
    * los pormenores de la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * Los Principios de París = Paris Principles.
    * los que = those who.
    * los que detentan el poder = the powers-that-be.
    * los que mandan = the powers-that-be.
    * los que no han recibido formación específica = uninstructed, the.
    * los que + Verbo = those + Participio.
    * los tribunales = the Bench.
    * lo suficientemente cerca = within range.
    * lo suficientemente cerca como para oír = within earshot of.
    * lo suficientemente estúpido como para = dumb enough to.
    * lo suficientemente grande = large enough, big enough.
    * lo suficientemente lejos como para no poder oír = out of earshot.
    * los últimos coletazos = fag-end.
    * lo sumo = the bee's knees, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks, the cat's pyjamas.
    * los unos a costa de los otros = at each other's expense.
    * los viejos tiempos = the good old days.
    * lo tomas o lo dejas = take it or leave it.
    * lo último = the last word.
    * lo uno es tan malo como lo otro = one is as bad as the other.
    * lo vanguardista = cutting edge.
    * lo yidish = Yiddica.
    * parmarlas = kick + the bucket.
    * ser lo que nos espera = be the shape of things to come.

    * * *
    el (pl los), la; (pl las)
    A (con un referente único, conocido o que se define) the
    el sol the sun
    el lápiz/la goma/los lápices/las gomas que compré the pencil/the eraser/the pencils/the erasers I bought
    no, ése no, el que te presté ayer/el de Julio/el rojo no, not that one, the one I lent you yesterday/Julio's/the red one
    en la calle Solís in Solís Street
    prefiero el mío/los tuyos I prefer mine/yours
    me atendió el estúpido del marido that stupid husband of hers served me
    yo soy la arquitecta, ella es lexicógrafa I'm the architect, she's a lexicographer
    yo fui la que lo rompí or rompió I was the one who broke it
    los nacidos entre … those born between …
    los que faltamos ayer those of us who weren't here yesterday
    ¿cuál es Ardiles? — el del sombrero negro which one's Ardiles? — the one with the black hat
    un encuentro al que asistieron muchas personalidades a meeting which was attended by many well known people
    la obra de la que or de la cual hablábamos the play we were talking about
    B
    (con sustantivos en sentido genérico): me encanta la ópera I love opera
    odio el pescado I hate fish
    así es la vida that's life
    (nosotros) los mexicanos lo sabemos muy bien we Mexicans know only too well
    ¿ya vas a la escuela? do you go to school yet?
    ya salió del hospital she's out of the hospital ( AmE) o ( BrE) out of hospital
    en el mar at sea
    viajar por el espacio to travel in space
    C
    (en expresiones de tiempo): ocurrió el domingo de Pascua/en el verano del 76 it happened on Easter Sunday/in the summer of '76
    mi cumpleaños es el 28 de mayo my birthday's on May 28
    el mes pasado/que viene last/next month
    no trabaja los sábados she doesn't work (on) Saturdays
    estudió toda la mañana he studied all morning
    a las ocho at eight o'clock, at eight
    a eso de las seis around six o'clock
    D
    (cada): lo venden a $80 el kilo/metro they're selling it at $80 a kilo/a meter o at $80 per kilo/meter
    ¿cuánto cuesta el paquete de diez? how much does a packet of ten cost?
    E
    (con fracciones, porcentajes, números): me dio la mitad/la cuarta parte del dinero she gave me half the money/a quarter of the money
    el 20% de los peruanos 20% of Peruvians
    vivo en el cuarto I live on the fifth floor ( AmE) o ( BrE) fourth floor
    (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc): con las manos en los bolsillos with my/your/his hands in my/your/his pockets
    ¡te cortaste el pelo! you've had your hair cut!
    tienes la falda sucia your skirt is dirty
    tienes el suéter puesto al revés you've got your sweater on inside out
    tiene el pelo largo/los ojos azules he has long hair/blue eyes
    1
    (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc): llamó el señor Ortiz/la doctora Vidal/el general Santos Mr Ortiz/Doctor Vidal/General Santos phoned
    el gran Caruso the Great Caruso
    2
    (con nombres de mujeres famosas): la última película de la Monroe Monroe's last movie
    3
    (en plural): los Ortega (matrimonio) the Ortegas, Mr and Mrs Ortega; (familia) the Ortegas, the Ortega family
    a los Josés se les suele llamar Pepe people called José are often known as Pepe
    4 (fam: en muchas regiones crit)
    (con nombres de pila): pregúntale a la Carmen/al Ricardo ask Carmen/Ricardo
    5
    (con algunos nombres geográficos): en la India in India
    en (el) Perú in Peru
    6
    (al calificar): la España de Franco Franco's Spain
    el Buñuel que todos conocemos the Buñuel we all know
    la Italia del siglo pasado Italy in the last century
    7
    (con algunos equipos deportivos): juegan contra el Juventus/el Barcelona they're playing against Juventus/Barcelona
    H el
    (con infinitivo): odiaba el tener que pedírselo he hated having to ask her
    es cuidadoso y pausado en el hablar he's careful and deliberate in the way he speaks
    el frenético girar de los bailarines the frenzied spinning of the dancers
    al + INF ver a prep B 2. (↑ a 3)
    * * *

     

    Multiple Entries:
    el    
    él
    el (pl
    los), la (pl las) art the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a or ha, e.g. el agua pura, el hada madrina

    1




    así es la vida that's life;
    (nosotros) los mexicanos we Mexicans;
    ¿ya vas a la escuela? do you go to school yet?


    las tuyas yours;
    el último the last one;
    el estúpido del marido that stupid husband of hers
    2
    a) el + de:


    el de las nueve the nine o'clock one;
    el de mi hijo my son's
    b) el + que:


    los que estén cansados;
    those who are tired, anyone who's tired;
    la que te guste whichever you like
    3 ( en expresiones de tiempo):

    mi cumpleaños es el 28 de mayo my birthday's on May 28;
    el mes pasado last month;
    toda la mañana all morning;
    a las ocho at eight o'clock
    4 ( cada):
    $80 el metro/kilo $80 a meter/a kilo, $80 per kilo/meter

    5 (con fracciones, porcentajes, números):
    la mitad/la cuarta parte del dinero half the money/a quarter of the money;

    el 20% de … 20% of …
    6 (con partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc):

    ¡te cortaste el pelo! you've had your hair cut!;
    tiene los ojos azules he has blue eyes
    7
    a) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):

    el señor Ortiz/la doctora Vidal Mr Ortiz/Doctor Vidal;

    los Ortega the Ortegas


    ver África, Argentina, etc
    él pron pers
    a) ( como sujeto) he;

    ¿quién se lo va a decir? — él who's going to tell her?he is;

    lo hizo él mismo he did it himself;
    fue él it was him
    b) (en comparaciones, con preposiciones) him;

    ( refiriéndose a cosas) it;
    llegué antes que él I arrived before him o before he did;

    con/para él with/for him;
    son de él they're his
    el art def m
    1 the
    2 (no se traduce) (ante un tratamiento formal) el sr. Gómez, Mr Gomez
    (cuando el sustantivo es general) el hambre/tiempo, hunger/time
    3 (se traduce por un posesivo) (con partes del cuerpo) se ha cortado el pelo, she's cut her hair
    (prendas) se lo metió en el bolsillo, he put it in his pocket
    (pertenencias) guarda el diario en el cajón, put your diary into the drawer
    4 (con días de la semana) iré el miércoles, I'll go on Wednesday
    5 (cuando el sustantivo está elidido) the one: prefiero el azul, I prefer the blue one
    el de las diez, the ten o'clock one
    el que está en la mesa, the one that's on the table
    el que más nos guste, whichever one we like best
    (delante de un posesivo) el de María, Maria's
    es el mío, it's mine
    él pron pers
    1 (sujeto) (persona) he
    (animal, cosa) it: fue él, it was him, fue él el que..., it was him that... o it was he who...
    2 (complemento) (persona) him
    (animal, cosa) it
    dáselo a él, give it to him, es para él, it's for him
    3 (posesivo) de él, his
    4 (oración comparativa) ella es mejor que él, she's better than him o she's better than he is
    'él' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abajo
    - abalanzarse
    - abaratarse
    - abarquillarse
    - abarrotar
    - abarrotada
    - abarrotado
    - abastecimiento
    - abatir
    - abatimiento
    - abdicar
    - abierta
    - abierto
    - abismo
    - abogada
    - abogado
    - abominar
    - abominable
    - abordar
    - aborigen
    - aborregarse
    - abortar
    - abotargada
    - abotargado
    - abrir
    - abreviar
    - abrirse
    - absoluta
    - absoluto
    - abstención
    - abundancia
    - acabar
    - acabarse
    - acabose
    - acallar
    - acanallar
    - accionariado
    - acero
    - achacosa
    - achacoso
    - achatamiento
    - achicharrarse
    - aclarar
    - aclarado
    - acomodarse
    - acompañar
    - acondicionar
    - acostumbrada
    - acostumbrado
    English:
    A
    - abandon
    - ABC
    - ability
    - about
    - above
    - abroad
    - abseil
    - absence
    - absent
    - absolute
    - absolve
    - absorb
    - abstract
    - academic
    - accelerate
    - accommodate
    - accomplice
    - account
    - accurately
    - accusation
    - accused
    - accustom
    - aching
    - act
    - act on
    - act up
    - actual
    - actually
    - acute
    - address
    - adequately
    - adjourn
    - admission
    - admit
    - advance
    - advanced
    - advantage
    - advantageous
    - advise
    - advocate
    - affair
    - afford
    - afloat
    - afraid
    - after
    - against
    - age
    - agenda
    - aggregate
    * * *
    el (f la, mpl los, fpl las) art determinado el is used instead of la before feminine nouns which are stressed on the first syllable and begin with “a” or “ha” (e.g. el agua, el hacha). Note that el combines with the prepositions a and de to produce the contracted forms al and del.
    1. [con valor especificador] the;
    el coche the car;
    la casa the house;
    los niños the children;
    el agua/hacha/águila the water/axe/eagle;
    fui a recoger a los niños I went to pick up the children
    2. [con sustantivo abstracto, valor genérico]
    el amor love;
    la vida life;
    el hombre Man, human beings;
    los derechos de la mujer women's rights;
    los niños imitan a los adultos children copy adults;
    el pan es un alimento básico bread is a basic food;
    la mayoría de la gente no la conoce most people don't know her;
    vuelve el biquini bikinis are back
    3. [indica posesión, pertenencia]
    se partió la pierna he broke his leg;
    se quitó los zapatos she took her shoes off;
    tiene el pelo oscuro he has dark hair;
    me han robado la maleta my suitcase has been stolen;
    se dieron la mano they shook hands
    4. [con días de la semana, fechas, horas]
    vuelven el sábado they're coming back on Saturday;
    los domingos vamos al cine we go to the movies (on) Sundays;
    llegaré el 1 de mayo [escrito] I'll arrive on 1 May;
    [hablado] I'll arrive on the first of May;
    son las siete it's seven o'clock;
    el año pasado/que viene last/next year
    5. [con nombres propios geográficos]
    el Sena the (River) Seine;
    el Everest (Mount) Everest;
    la India India;
    La Haya The Hague;
    El Cairo Cairo;
    6. [con apellido]
    la señora Márquez Mrs Márquez;
    el señor/el doctor Juárez Mr/Doctor Juárez;
    los Amaya [matrimonio] Mr and Mrs Amaya, the Amayas;
    [familia completa] the Amayas, the Amaya family;
    los Austrias the Hapsburgs;
    el Hitler español the Spanish Hitler
    7. Fam [con nombre propio de persona]
    llama a la María call Maria
    8. [con numerales, porcentajes, fracciones]
    el siete es mi número de la suerte seven's my lucky number;
    llegó el tercero he came third;
    el tercer piso the third floor;
    un aumento del 30 por ciento a 30 percent increase;
    la quinta parte (de) a fifth (of);
    el 20 por ciento (de) 20 percent (of)
    9. [en proporciones, precios]
    100 pesos el kilo 100 pesos a o per kilo
    10. [con complemento especificativo]
    el/la del sombrero the one with the hat;
    los/las de azul [cosas] the blue ones;
    [personas] the ones in blue;
    he perdido el tren, cogeré el de las nueve I've missed the train, I'll get the nine o'clock one;
    el de aquí this one here;
    ¿los del parque son amigos tuyos? were those people in the park friends of yours?;
    prefiero las del escaparate I prefer the ones in the window;
    los del fondo no se callan the people at the back won't shut up
    11. [con complemento posesivo]
    mi hermano y el de Juan my brother and Juan's;
    el mío mine;
    la tuya yours;
    los suyos theirs
    12. [con adjetivo]
    prefiero el rojo al azul I prefer the red one to the blue one;
    el/la mejor the best;
    es la mejor de la clase she's the best in the class, she's top of the class;
    los seleccionados realizarán un examen those chosen will sit an exam;
    el tonto de Ignacio se equivocó that idiot Ignacio got it wrong
    13. [con infinitivo]
    el beber tanto acabó con él all that drinking is what finished him off;
    es amante del buen comer she loves good food;
    me sienta mal el tener que decírtelo I don't like to have to tell you
    14. [con frases subordinadas]
    el/la que [cosa] whichever;
    [persona] whoever;
    los/las que [cosas] whichever;
    [personas] whoever;
    coge el/los que quieras take whichever you like;
    el que más corra whoever runs fastest, the one who runs the fastest;
    las que quieran venir que levanten la mano those who want to come o anyone who wants to come should put their hand up;
    el que no te guste no quiere decir que sea malo the fact that you don't like him doesn't make him a bad person
    15. [con valor enfático]
    ¡la pena que me dio verlo en ese estado! I felt so sorry for him when I saw him in that state!
    * * *
    el
    I art the
    II pron
    :
    el de … that of …;
    el de Juan Juan’s;
    el más grande the biggest (one);
    el que está … the one that is …
    * * *
    él pron
    : he, him
    él es mi amigo: he's my friend
    hablaremos con él: we will speak with him
    1) : the one
    tengo mi libro y el tuyo: I have my book and yours
    de los cantantes me gusta el de México: I prefer the singer from México
    2)
    el que : he who, whoever, the one that
    el que vino ayer: the one who came yesterday
    el que trabaja duro estará contento: he who works hard will be happy
    el, la art, pl los, las : the
    los niños están en la casa: the boys are in the house
    me duele el pie: my foot hurts
    * * *
    el det
    1. the
    ¿qué te pareció el libro? what did you think of the book?
    2. (posesivo) my / your / his / her etcétera
    ¿te has cortado el pelo? have you had your hair cut?
    ¿cuál prefieres? el azul which one do you prefer? the blue one
    ¡Ojo! Algunas veces no se traduce
    ¿quieres salir el sábado? do you want to go out on Saturday?
    el Sr. García Mr. García
    el que (persona) the one who / the one that (cosa) the one which / the one that
    con el que that... with
    en el que that... in

    Spanish-English dictionary > el

  • 15 él

    art.
    el coche the car
    la casa the house
    los niños the children
    el agua/hacha/águila the water/ax/eagle
    fui a recoger a los niños I went to pick up the children
    * * *
    el
    1 the
    la Sra. Rodríguez Mrs. Rodríguez
    2 el de the one
    3 el que (persona - sujeto) the one who; (- objeto) the one, the one that, the one whom
    4 (cosa) the one, the one that, the one which
    * * *
    1. pron. 2. art.
    * * *
    el; la; los; las
    ART DEF
    1) [con nombres de referente único o concreto] the

    ¿está fría el agua? — is the water cold?

    ¿ha llegado ya el abogado? — has the lawyer arrived yet?

    el tío ese* that chap

    2) [en algunos casos no se traduce]
    a) [con nombres propios]

    ¿qué manda la señora? — what would madam like?

    ha llamado el Sr. Sendra — Mr. Sendra called

    dáselo a la Luisa* give it to Luisa

    b) [con nombres en sentido genérico]
    c) [con infinitivo]

    el hacerlo fue un error — doing it was a mistake, it was a mistake to do it

    d) [con cifras, proporciones]

    ahora gano el 3% más — I now earn 3% more

    3) [traducido por el posesivo]
    4) [con expresiones temporales]
    5) (=uso distributivo)
    6) [en exclamaciones]

    ¡el frío que hacía! — it was freezing!

    7) [posesivo]

    el de, mi libro y el de usted — my book and yours

    el del sombrero rojothe one with o in the red hat

    es un traje bonito, pero prefiero el de Ana — it's a nice suit, but I prefer Ana's

    y el de todos los demás — and that of everybody else, and everybody else's

    8)

    el que

    a) + indic

    él es el que quiere — it's he who wants to, he's the one who wants to

    los que hacen eso son tontos — anyone who does that is a fool, those who do so are foolish

    b) + subjun whoever

    el que quiera, que lo haga — whoever wants to can do it

    * * *
    pronombre personal
    a) ( como sujeto) he

    ¿quién se lo va a decir? - él — who's going to tell her? - he is

    fue él — it was him, it was he (frml)

    b) (en comparaciones, con preposiciones) him; ( refiriéndose a cosas) it

    con/contra/para él — with/against/for him

    con/contra/para él — with/against/for him

    * * *
    (pl los), la (pl las) articulo
    [the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a or ha, e.g. el agua pura, el hada madrina]
    1)

    ¿ya vas a la escuela? — do you go to school yet?

    el mío/las tuyas — mine/yours

    el rojo/último — the red/last one

    los nacidos entre... — those born between...

    2)
    a)

    el + de...: la del sombrero the one with the hat; el de Valencia the one from Valencia; el de las nueve the nine o'clock one; el de Juan/de mi hijo — Juan's/my son's

    b)

    el + que...: el que acaba de entrar the one who's just come in; las que yo ví the ones I saw; los que estén cansados; those who are tired, anyone who's tired; la que te guste whichever you like; el que lo haya hecho — whoever has done it

    el mes pasado/que viene — last/next month

    4) ( cada)

    $80 el metro/kilo — $80 a meter/a kilo

    5) (con fracciones, porcentajes, números)

    la mitad/la cuarta parte del dinero — half the money/a quarter of the money

    el 20% de... — 20% of...

    el cuarto pisothe fifth floor (AmE) o (BrE) fourth floor

    6) (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc)
    a) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc)

    el señor Ortiz/la doctora Vidal — Mr Ortiz/Doctor Vidal

    b) ( en plural)
    * * *
    el2
    = the, ye.

    Ex: The first institute, 'The Catalog: Its Nature and Prospects,' was held in New York City on October 9 and 10, 1975.

    Ex: The article 'Ye olde smart card' presents an annotated list of information sources on the credit card industry.
    * a lo extremo = to the extreme.
    * aunque no lo creas = believe it or not.
    * barrio de los ricos = upper town.
    * de los mejores = as good as any.
    * el abuelo de = the granddaddy of.
    * el acabose = the last straw.
    * el alcance = comprehensiveness.
    * el amor de + Posesivo + vida = the love of + Posesivo + life.
    * el año próximo = the year ahead.
    * el arte de = the art of, the fine art of.
    * el ataque es la mejor defensa = attack is the best form of defence.
    * el auténtico = the real McCoy.
    * el beneficio de la duda = the benefit of the doubt.
    * el bien de = the good of.
    * el buenazo de + Nombre = good old + Nombre.
    * el bueno de + Nombre = good old + Nombre.
    * el camino a seguir = the way ahead, the way to go.
    * el camino correcto = the way ahead, the way to go.
    * el camino hacia + Nombre + está lleno de + Nombre = the road (to/towards) + Nombre + is paved with + Nombre.
    * el camino hacia + Nombre + está plagado de + Nombre = the road (to/towards) + Nombre + is paved with + Nombre.
    * el camino por recorrer = the way ahead.
    * el camino que lleva a = a/the doorway to.
    * el camino recorrido = the road travelled so far.
    * el camino se hace andando = actions speak louder than words.
    * el centro de atención + ser = all eyes + be + on.
    * el charco = the big pond.
    * el ciudadano de a pie = the average Joe.
    * el ciudadano medio = the average Joe.
    * el cliente siempre tiene la razón = the customer is always right.
    * el colmo = the last straw.
    * el consejo de otra persona = a second opinion.
    * el copón = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * el corazón de = the heart of.
    * el crecimiento de = the rising tide of.
    * el cual = which.
    * el de = that in, that of.
    * el diablo está en los detalles = the devil (is/lives) in the details.
    * el día del Juicio Final = the Day of Judgement.
    * El Diluvio = the Flood.
    * el dinero es el origen de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero es la fuente de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero mueve al mundo = money makes the world go (a)round.
    * el dinero no crece en los árboles = money doesn't grow on trees.
    * el doble = twice + as many.
    * el doble de = twice + the number of.
    * El Dorado = El Dorado.
    * el enemigo en casa = the enemy within.
    * el entonces + Nombre = the then + Nombre.
    * el espíritu de la época = the spirit of the times.
    * el estado de las cosas = the lay of the land [the lie of the land, -UK].
    * el evitar = avoidance.
    * el éxito genera éxito = success breeds success (SBS).
    * el éxito llama al éxito = success breeds success (SBS).
    * el final de = the close of.
    * el final de los problemas = the light at the end of the tunnel.
    * el fin del mundo = the ends of the earth.
    * el fin de semana = over the weekend, at the weekend.
    * el fin de todos los fines = the end of all ends.
    * el fin justifica los medios = the end justifies the means.
    * el fruto de + Nombre = the fruit of + Nombre.
    * el futuro = the way ahead, the way of the future.
    * el futuro + estar + justo a la vuelta de la esquina = the future + be + just around the corner.
    * el Gato con Botas = Puss in Boots.
    * el grado de = the extent of.
    * el grado de + Nombre = the breadth and depth of + Nombre.
    * el grado en que = the extent to which.
    * el gran hermano = big brother.
    * el guapo de + Nombre = good old + Nombre.
    * el hecho es que = fact is, the fact is (that).
    * el hecho es que... = the fact of the matter is that....
    * el hombre de la calle = the average Joe.
    * el hombre no es una isla = no man is an island.
    * el hombre propone y Dios dispone = Man proposes, God disposes.
    * el impulsor de = the power behind.
    * el interés público = the public interest.
    * El Juicio Final = The Last Judgement.
    * el lastre de = the shackles of.
    * el llevar = carrying.
    * el lugar que le corresponde a = the due place of.
    * El Mago de Oz = The Wizard of Oz, The Wizard of Oz.
    * el más = all-time.
    * el más + Adjetivo = the most + Adjetivo.
    * el más allá = hereafter.
    * el más bajo = rock-bottom.
    * el más favorito del mes = pick of the month.
    * el más leído = the most widely read.
    * el más recomendado = best of breed, the.
    * el Mediterráneo = Mediterranean Sea, the, the Med.
    * el mejor = best of breed, the.
    * el mejor de todos = the cream of the crop, crème de la crème.
    * el mejor hasta ahora = the best yet.
    * el mejor modo de = the best way of.
    * el mejor momento de todos = the time of all times.
    * el mejor + Nombre = the best available + Nombre.
    * el mejor que ha hecho hasta ahora = Posesivo + best yet.
    * el mentir = lying.
    * el mes pasado = last month.
    * el mío = mine.
    * el mismo + Nombre (+ que) = every bit as much + Nombre (+ as).
    * el mismo número = as many.
    * el modo como = the way in which.
    * el modo de = the way in which.
    * el modo de + Infinitivo = the way to go about + Gerundio.
    * el momento preciso = the point in time at which.
    * el motor de = the power behind.
    * el movimiento se demuestra andando = actions speak louder than words.
    * el muerto al hoyo y el vivo al bollo = dead men have no friends.
    * el mundo de las noticias = newsmaking.
    * el mundo en la palma de la mano = the world in the palm of + Posesivo + hand.
    * el mundo está a sus pies = the world is + Posesivo + oyster.
    * el mundo es un pañuelo = it's a small world.
    * el + Nombre + correcto al + Nombre + adecuado en el momento oportuno = the right + Nombre + to the right + Nombre + at the right time.
    * el + Nombre + es inestimable = the + Nombre + cannot be overestimated.
    * el + Nombre + más completo = the + Nombre + to end all + Nombre.
    * el no va más = the be all and end all, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * el nuevo aspecto de = the changing face of, the changing nature of.
    * el orgullo de = showpiece.
    * el otro lado de la barrera = the other side of the fence.
    * el padre de = the father of.
    * el pan nuestro de cada día = all in a day's work.
    * el paso del tiempo = the passage of time, the sands of time.
    * el peor de todos = the worst of the lot.
    * el perro es el mejor amigo del hombre = a dog is man's best friend.
    * el peso de = brunt of, the.
    * el populacho = the great unwashed.
    * el porqué de = the reason behind, the thinking behind, the reasoning behind, the idea behind.
    * el portavoz de = the voice of.
    * el presente = thisness.
    * el primer intento = the first time around.
    * el primer + Nombre = the earliest + Nombre.
    * el primero mencionado = former.
    * el principal = the number one.
    * el principio de = the dawn of.
    * el principio del fin = the beginning of the end.
    * el principio de + Mes/Estación = early + Mes/Estación.
    * el problema no es el qué, sino el cómo = the devil (is/lives) in the details.
    * el problema obvio = the elephant in the room.
    * el proletariado = the great unwashed.
    * el pulmón de = the heart of.
    * el punto más bajo = rock-bottom.
    * el que = that, the one.
    * el que aprende = learner.
    * el que las hace, las paga = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * el que lo encuentre se lo queda = finders keepers.
    * el que mantiene a la familia = breadwinner [bread winner].
    * el que mucho abarca poco aprieta = jack of all trades, master of none.
    * el que no llora, no mama = the squeaky (squeaking) wheel gets the grease (the oil/oiled).
    * el que no se aventura no cruza el mar = nothing ventured, nothing gained.
    * el que pregunta = inquirer [enquirer, -UK].
    * el quid de la cuestión = the crux of the problem, the crux of the matter.
    * el registro de los registros = record-of-record.
    * el registro modelo = record-of-record.
    * el resto = rest, the.
    * el resto (de) = the remainder (of), the rest (of).
    * El Salvador = El Salvador.
    * el segundo mencionado = latter.
    * el sendero que lleva a = a/the doorway to.
    * el ser barato = cheapness.
    * el siguiente no, el otro = next but one.
    * el sitio adecuado en el momento adecuado = the right place at the right time.
    * el sueño de toda persona = the stuff dreams are made of.
    * el sueño de todos = the stuff dreams are made of.
    * el sueño de todo ser viviente = the stuff dreams are made of.
    * el súmmum = the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * el tamaño de = the extent of.
    * el tema de la discusión = the focus of the discussion.
    * el tema del debate = the focus of the discussion.
    * el tiempo de Algo = in season.
    * el tiempo es oro = time is money.
    * el tiempo lo dirá = only time will tell.
    * el tiempo vuela = time flies (by).
    * el tipo de = the range of.
    * el todo es más grande que la suma de sus partes = the whole is greater than the sum of its parts.
    * el total de = the total sum of, the sum total of.
    * el transcurrir del tiempo = the sands of time.
    * el transcurso del tiempo = as time goes by.
    * el último citado = latter.
    * el último grito = the last word, the cat's meow, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * el último + Nombre = the latest + Nombre.
    * el último pero no el menos importante = the last but by no means least.
    * el único = the one and only.
    * el único e incomparable = the one and only.
    * el único e inimitable = the one and only.
    * el único problema = a fly in the soup, the fly in the ointment.
    * el verdadero = the real McCoy.
    * el verdadero problema = the elephant in the room.
    * el ver televisión = television viewing.
    * el viejo = the elder.
    * el vulgo = the great unwashed.
    * el yugo de = the shackles of.
    * espicharlas = kick + the bucket.
    * la = the, ye.
    * la alternativa + ser = the alternative + be.
    * la belleza es superficial = beauty is only skin deep.
    * La Biblioteca Responde = Ask the Library.
    * la Biblioteca y el Archivo de Canadá = Library and Archives Canada.
    * la buena noticia = the good news.
    * la calidad es nuestro lema = quality is our middle name.
    * la calma que precede a la tormenta = the lull before the storm.
    * la cambiante fisonomía de = the changing face of, the changing nature of.
    * la caridad empieza por uno mismo = charity begins at home.
    * la ciudadana de a pie = the average Jane.
    * la ciudadana media = the average Jane.
    * la ciudad que nunca duerme = the city that never sleeps.
    * la clave de = at the heart of.
    * la clave está en la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * la comunidad en general = the community at large.
    * la Convención de la Haya de 1954 = the 1954 Hague Convention.
    * la copa del árbol = the top of the tree.
    * la cosa es que = the thing is.
    * la cosa principal = the number one thing.
    * la crème de la crème = the cream of the crop, crème de la crème.
    * la cruz de = the bane of.
    * la cuestión es que = the thing is.
    * la década de los + Número = the + Número + s.
    * la demanda de = a call for.
    * la diversidad de = the range of.
    * la diversidad de + Nombre = the many + Nombre.
    * la edad se lleva en el alma = you are as old as you feel.
    * la época de Algo = in season.
    * la escoria de la sociedad = the gutter.
    * la espalda de = the back of.
    * la evidencia = the writing on the wall.
    * la fe mueve montañas = faith will move mountains.
    * la filosofía de = the reason behind, the reasoning behind.
    * la flor de + Nombre = the prime of + Nombre.
    * la flor y nata = the cream of the crop, crème de la crème.
    * la forma correcta de hacer las cosas = the way to go.
    * la forma de = ways and means (of/for/to/in/by).
    * la forma de + Infinitivo = the way to go about + Gerundio.
    * la forma de ver las cosas = the way + to see things.
    * la fuerza de la mayoría = strength in numbers.
    * la gente decía que = rumour had it that.
    * la gente dice que = rumour has it that.
    * la gente se está inquietando = the natives are nervous.
    * la gente se está poniendo nerviosa = the natives are nervous.
    * la gente se puso de pie para aplaudir = standing ovation.
    * la gota que colmó el vaso = the straw that broke the camel's back.
    * la Gran Manzana = the Big Apple.
    * la gran mayoría de = the vast majority of, the bulk of.
    * la historia + repetirse = history + come full circle.
    * la historia + volverse a repetir = history + come full circle.
    * la hostia = the cat's pyjamas, the cat's pyjamas, the bee's knees, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * la hoz y el martillo = the hammer and sickle.
    * la idea que hay detrás de = the idea behind.
    * la imaginación no tiene límites = your imagination is the limit.
    * la imitación es la mejor forma de que lo halaguen a uno = imitation is the sincerest form of flattery.
    * La Isla del Tesoro = Treasure Island.
    * la joya de = showpiece.
    * la judicatura = the Bench.
    * la justicia = the Bench.
    * la juventud no es cuestión de edad sino de espíritu = you are as old as you feel.
    * la leche = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * la luz al final del túnel = the light at the end of the tunnel.
    * la magistratura = the Bench.
    * la manera de + Infinitivo = the way to go about + Gerundio.
    * la mano que mece la cuna es la mano que domina el mundo = the hand that rocks the cradle rules the world.
    * la mano que mece la cuna gobierna el mundo = the hand that rocks the cradle rules the world.
    * la mar de = a whole slew of.
    * la mayoría con mucho de = the vast majority of.
    * la mayoría de = the majority of, most + Nombre, the main bulk of.
    * la mayoría de la gente = most people, the majority of the people.
    * la mayoría de las personas = most people, the majority of the people.
    * la mayoría de las veces = most of the time, more often than not.
    * la mayoría del mundo = the majority of the world, most people, the majority of the people.
    * la mayoría del tiempo = most of the time.
    * la mayor parte de = the majority of, the main bulk of, the lion's share of.
    * la mayor parte de las veces = more often than not.
    * la medida en que = the extent to which.
    * la mejor forma de hacer Algo = best practices, lessons learned [lessons learnt].
    * la mejor manera = how best.
    * la mejor manera de = the best way of.
    * la mejor oferta = the best deal.
    * la mejor opción = the best bet.
    * la mejor salida = the best way forward.
    * la mejor solución = the best way forward.
    * la menor duda de que = no doubt whatsoever.
    * la mentira = lying.
    * la mirada en = eye(s) on.
    * la misma persona = one and the same person.
    * la mitad (1/2) = one-half (1/2).
    * la necesidad agudiza el ingenio = necessity mothers invention.
    * la ocasión la pintan calva = make + hay while the sun shines.
    * la opinión de otra persona = a second opinion.
    * la oportunidad de + Posesivo + vida = the opportunity of a lifetime.
    * la parte de atrás de = the back of.
    * la parte más dura de = brunt of, the.
    * la parte más importante = the heart of.
    * la parte principal de = the bulk of.
    * la parte superior izquierda de = the upper left of.
    * la parte trasera de = the back of.
    * la personificación de la confianza en uno mismo = confidence personified.
    * la pesadilla de = the bane of.
    * la pesca del día = the day's catch, the catch of the day.
    * la petición de = a call for.
    * la píldora = the pill.
    * la plebe = the great unwashed.
    * la polla = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * la práctica hace al maestro = practice makes perfect.
    * la primera tentativa = the first time around.
    * la primera vez = the first time around.
    * la proporción mayor de = the lion's share of.
    * la próxima moda = the next hot thing.
    * la puntilla = the final/last nail in + Posesivo + coffin.
    * la que = that, the one.
    * la razón de ser = the reason for being.
    * la realidad es que = the fact remains that..., fact is, the fact is (that).
    * la rehostia = the dog's bollocks, the bee's knees, the cat's meow, the cat's pyjamas, the cat's whiskers.
    * la responsabilidad ahora recae en + Nombre = the ball is in + Posesivo + court.
    * la responsabilidad es de... = the buck + stops....
    * la riqueza de = the wealth of.
    * la ruina de = the bane of.
    * las = the, ye.
    * las 24 horas = round the clock, around the clock.
    * las apariencias engañan = don't judge a book by its cover, there's more to it than meets the eye.
    * las ataduras de = the shackles of.
    * las autoridades = the powers-that-be.
    * las cosas + cambiar = pendulum + swing.
    * las cosas + estar + claras = the (hand)writing + be + on the wall, see it + coming.
    * las cosas no pasan así como así = everything happens for a reason (and a purpose).
    * las cosas no pasan (así) porque sí = everything happens for a reason (and a purpose).
    * las cosas no son tan simples como parecen = there's more to it than meets the eye.
    * las cosas + seguir + igual = business + revolve + as usual.
    * las cosas siguen igual = business as usual.
    * las cosas sólo pasan una vez = lightning never strikes twice.
    * las cosas son más complicadas de lo que parecen = there's more to it than meets the eye.
    * las cosas tal y como son = the birds and the bees.
    * las cosas + volver + a su punto de partida = the wheel + turn + full circle.
    * las de = those for.
    * las doce del mediodía = noon.
    * la segunda mitad de + Fecha = the latter part of + Fecha.
    * la segunda opción = the next best choice.
    * la segunda vez = the second time around.
    * la semana pasada = last week.
    * la senda que lleva a = a/the doorway to.
    * la situación = the course of events.
    * la sociedad en general = society at large.
    * las posibilidades son infinitas = the possibilities are endless.
    * las profundidades del mar = the deep.
    * las profundidades del océano = the deep.
    * las pruebas = the writing on the wall.
    * las raíces se encuentran = roots + lie.
    * las raíces se remontan a = roots + lie.
    * las razones de = the reason behind, the thinking behind, the reasoning behind, the idea behind.
    * las Reglas de Cutter para un Catálogo Diccionario = Cutter's Rules for a Dictionary Catalog.
    * las triquiñuelas de la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * la suerte + cambiar = the tide + turn.
    * la suerte estaba echada = the die was cast, the die had been cast.
    * la suerte está echada = the die is cast.
    * la suma total de = the total sum of, the sum total of.
    * las uvas están verdes = sour grapes.
    * las veinticuatro horas = day and night, day or night, night and day.
    * la temporada de Algo = in season.
    * la tierra de la abundancia = the land of plenty.
    * la tierra de las oportunidades = the land of opportunity.
    * la tira de = a whole slew of.
    * la tira de tiempo = donkey's years.
    * la triste realidad es que = the sad fact is (that).
    * la última palabra = the last word, the last word, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * la última vez = last time.
    * la última vez que = the last time.
    * la única pega = the fly in the ointment, a fly in the soup.
    * la unión hace la fuerza = strength in numbers.
    * la ventaja de = the beauty of.
    * la ventaja es que = on the positive side, the advantage is that, on the bright side.
    * la verdad = the lowdown (on).
    * la verdad es que = if the truth be known, if the truth be told, the fact is (that), fact is.
    * la verdad es que... = the fact of the matter is that....
    * la verdad sea dicha = to tell the truth.
    * la verdad sea dicha que = if the truth be told.
    * la Vía Láctea = the Milky Way.
    * la vida continúa = the show must go on.
    * la vida + continuar = life + go on.
    * la vida es así = life's like that.
    * ¡la vida no es un camino de rosas! = the course of true love never did run smooth!.
    * la vida + seguir = life + go on.
    * la víspera de = on the eve of.
    * la voz de = the voice of.
    * la voz de la conciencia = the voice within.
    * la voz de la experiencia = the voice of experience.
    * la voz de la razón = the voice of reason.
    * la voz del odio = the voice of hate.
    * la voz interior = the voice within.
    * lo absurdo = ridiculousness.
    * lo adecuado = adequacy.
    * lo + Adjetivo + que sea/esté = how + Adjetivo.
    * lo anodino = blandness.
    * lo anteriormente expuesto = the preceding.
    * lo apropiado = appropriateness.
    * lo barato = inexpensiveness.
    * lo básico = essential, the, nuts and bolts, bare minimum, bare necessities, the, the lowdown (on).
    * lo bastante elevado = high enough.
    * lo bastante extenso = adequately scoped.
    * lo bueno de = the beauty of.
    * lo bueno es que = the good news is (that)..., on the positive side, on the bright side.
    * lo bueno viene en frascos pequeños = small is beautiful.
    * lo bueno y lo malo = the rights and wrongs.
    * lo caro = expensiveness.
    * lo chicano = Chicana.
    * lo chulo = coolness.
    * lo cierto es que = fact is, the fact is (that).
    * lo completo = completeness.
    * lo completo que Algo está = fullness.
    * lo creas o no = believe it or not.
    * lo decisivo = the last word.
    * lo definitivo = the last word.
    * lo desagradable = unpleasantness.
    * ¿lo dices en broma? = you must be joking!, you must be kidding!.
    * lo directo = directness.
    * lo divertido = the fun part.
    * lo engorroso de = cumbersomeness.
    * lo esencial = essential, the, nuts and bolts, bare minimum, bare necessities, the, the lowdown (on).
    * lo estrafalario = zaniness.
    * lo estrambótico = zaniness.
    * lo extenso = comprehensiveness.
    * lo favorable = propitiousness.
    * lo hebraico = Hebraica.
    * lo hecho hecho está = no use crying over spilt/spilled milk.
    * lo importante es lo que eres no cómo te llamas = a rose by any other name.
    * lo imprescindible = bare necessities, the, bare minimum.
    * lo incómodo de = cumbersomeness.
    * lo indefinido = indefiniteness.
    * lo indirecto = indirectness.
    * lo indispensable = bare necessities, the, bare minimum.
    * lo insulso = blandness.
    * lo interesante = the fun part.
    * lo judío = Judaica.
    * lo lindo = cuteness.
    * lo llano = flatness.
    * lo más cercano a = the nearest thing to.
    * lo más conveniente es que = optimally.
    * lo más destacado = highlights.
    * lo más detestado = pet hate.
    * lo más importante = most of all, at its core.
    * lo más interesante = highlights.
    * lo más mínimo = so much as.
    * lo más novedoso = the last word.
    * lo más odiado = pet hate.
    * lo más parecido a = the nearest thing to.
    * lo más probable es que = most probably.
    * lo más recio de = brunt of, the.
    * lo más recóndito = nooks and crannies.
    * lo máximo = the be all and end all, the bee's knees, the cat's pyjamas, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks.
    * lo mejor = the top of the tree.
    * lo mejor de = the beauty of, showpiece.
    * lo mejor de ambas partes = the best of both worlds.
    * lo mejor de lo mejor = the best of the best.
    * lo mejor de todo = best of all.
    * lo mejor entre lo mejor = the best of the best.
    * lo mejor es que... = the good news is (that)....
    * lo mejor está aún por llegar = the best is yet to come.
    * lo mejor posible = to the best of + Posesivo + ability, at + Posesivo + (very) best, optimally.
    * lo mejor que pueda = to the best of + Posesivo + ability.
    * lo mejor que se puede hacer = the best bet.
    * lo mejor + ser = the beautiful part + be.
    * lo menos posible = as little as possible.
    * lo mínimo = bare minimum, bare necessities, the.
    * lo mismo ocurre con = the same goes for.
    * lo mismo ocurre en el caso de = the same is true (for/of/with).
    * lo mismo que = the same as, along the lines of, in much the same way as.
    * lo mismo que antes = the same as before.
    * lo mismo que para = the same as that for.
    * lo mismo se aplica a = the same is true (for/of/with).
    * lo molesto de = cumbersomeness.
    * lo mucho que = how extensively.
    * lo noble = high-mindedness.
    * lo no convencional = unconventional, the.
    * lo normal + ser + que = there + be + a tendency (to/for), there + be + a tendency (to/for).
    * lo oportuno = timeliness.
    * lo pasado pasado está = let bygones be bygones.
    * lo peor de = brunt of, the.
    * lo peor del = the armpit of the.
    * lo pintoresco = quaintness.
    * lo plano = flatness.
    * lo poco común = rarity, rareness.
    * lo poco convencional = unconventional, the.
    * lo primero = for one, first off.
    * lo primero de todo = first of all, first off.
    * lo prometido es deuda = a promise is a promise.
    * lo propicio = propitiousness.
    * lo público = publicness.
    * lo que = that which, what.
    * lo que aguarda a = what is on store for.
    * lo que Algo o Alguien se merece, lo que le corresponde, bastante = fair share, fair share.
    * lo que a uno cura a otro mata = one man's meat is another man's poison.
    * lo que demuestra que = which (just) goes to show that.
    * lo que el futuro depara a = what is on store for.
    * lo que es aun más inquietante = more disturbingly.
    * lo que es aun más preocupante = more disturbingly.
    * lo que es aun mejor = better still.
    * lo que es aun peor = worse still.
    * lo que es bueno para uno es bueno para otro = what's sauce for the goose is sauce for the gander.
    * lo que es bueno para uno también es bueno para otro = what's good for the goose is good for the gander.
    * lo que es más = what is more, what's more.
    * lo que es más importante = most importantly, more importantly, most of all, most important.
    * lo que es mejor aun = better still.
    * lo que es muy importante = importantly.
    * lo que es peor = what's worse.
    * lo que es peor aun = worse still.
    * lo que espera a = what is on store for.
    * lo que está bien y lo que está mal = rights and wrongs.
    * lo que existe (en el mercado) = what's out there.
    * lo que haya que de ser, será = que sera sera, what's meant to be, will be, whatever will be, will be.
    * lo que hay (en el mercado) = what's out there.
    * lo que hay que hacer = do + the right thing, the way to go.
    * lo que hay que hacer y lo que hay que evitar = do's and don'ts, rights and wrongs.
    * lo que le corresponde = fair share.
    * lo que nos espera = things to come.
    * lo que quiera que = whatever.
    * lo que sea = something or other.
    * lo que se gana por un lado se pierde por otro = swings and roundabouts.
    * lo que se pierda en una cosa se gana en la otra = what you lose on the swings you gain on the roundabouts.
    * lo que + ser = what + be like.
    * lo que se suele pagar = going rate, the.
    * lo que tenga que pasar, que pase = que sera sera, what's meant to be, will be, whatever will be, will be.
    * lo que tenga que ser, será = que sera sera, whatever will be, will be, what's meant to be, will be.
    * lo que vale para tí también vale para mí = what's good for the goose is good for the gander, what's sauce for the goose is sauce for the gander.
    * lo rural = rurality.
    * los = the, ye.
    * los 365 días del año = year-round.
    * los 40 principales = Top 40 singles chart.
    * los abajo firmantes = the parties hereto.
    * los acontecimientos = the course of events.
    * lo sagrado = sacredness.
    * los albores de = the dawn of.
    * los años cincuenta = fifties.
    * los años treinta = thirties.
    * los árboles no dejan ver el bosque = lose + sight of the forest for the trees.
    * los avatares de la guerra = the tides of war.
    * los buenos tiempos = the good old days.
    * los comienzos de = the dawn of.
    * los constantes cambios de = the changing face of, the changing nature of.
    * los de = those for, those in.
    * los demás = rest, the, everybody else.
    * los detalles de la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * los días antes de = leading up to.
    * los dos = both, both of them, both of which.
    * los efectos negativos se están dejando sentir ahora = chickens come home to roost.
    * los gobernantes = the powers-that-be.
    * los hay para dar y regalar = there's one born every minute.
    * los mandamás = the powers-that-be.
    * los más necesitados = those most in need.
    * los más pobres + Nombre = the poorest + Nombre.
    * los menos locuaces = inarticulate, the.
    * los motivos de = the reason behind, the thinking behind, the reasoning behind, the idea behind.
    * los necesitados = the needy.
    * los orígenes de = the dawn of.
    * los otros con los que aparece(n) = neighbours [neighbors, -USA].
    * los peores + Nombre = the poorest + Nombre.
    * los poderes fáticos = the powers-that-be.
    * los pormenores de la letra pequeña = the devil (is/lives) in the details.
    * Los Principios de París = Paris Principles.
    * los que = those who.
    * los que detentan el poder = the powers-that-be.
    * los que mandan = the powers-that-be.
    * los que no han recibido formación específica = uninstructed, the.
    * los que + Verbo = those + Participio.
    * los tribunales = the Bench.
    * lo suficientemente cerca = within range.
    * lo suficientemente cerca como para oír = within earshot of.
    * lo suficientemente estúpido como para = dumb enough to.
    * lo suficientemente grande = large enough, big enough.
    * lo suficientemente lejos como para no poder oír = out of earshot.
    * los últimos coletazos = fag-end.
    * lo sumo = the bee's knees, the cat's meow, the cat's whiskers, the dog's bollocks, the cat's pyjamas.
    * los unos a costa de los otros = at each other's expense.
    * los viejos tiempos = the good old days.
    * lo tomas o lo dejas = take it or leave it.
    * lo último = the last word.
    * lo uno es tan malo como lo otro = one is as bad as the other.
    * lo vanguardista = cutting edge.
    * lo yidish = Yiddica.
    * parmarlas = kick + the bucket.
    * ser lo que nos espera = be the shape of things to come.

    * * *
    el (pl los), la; (pl las)
    A (con un referente único, conocido o que se define) the
    el sol the sun
    el lápiz/la goma/los lápices/las gomas que compré the pencil/the eraser/the pencils/the erasers I bought
    no, ése no, el que te presté ayer/el de Julio/el rojo no, not that one, the one I lent you yesterday/Julio's/the red one
    en la calle Solís in Solís Street
    prefiero el mío/los tuyos I prefer mine/yours
    me atendió el estúpido del marido that stupid husband of hers served me
    yo soy la arquitecta, ella es lexicógrafa I'm the architect, she's a lexicographer
    yo fui la que lo rompí or rompió I was the one who broke it
    los nacidos entre … those born between …
    los que faltamos ayer those of us who weren't here yesterday
    ¿cuál es Ardiles? — el del sombrero negro which one's Ardiles? — the one with the black hat
    un encuentro al que asistieron muchas personalidades a meeting which was attended by many well known people
    la obra de la que or de la cual hablábamos the play we were talking about
    B
    (con sustantivos en sentido genérico): me encanta la ópera I love opera
    odio el pescado I hate fish
    así es la vida that's life
    (nosotros) los mexicanos lo sabemos muy bien we Mexicans know only too well
    ¿ya vas a la escuela? do you go to school yet?
    ya salió del hospital she's out of the hospital ( AmE) o ( BrE) out of hospital
    en el mar at sea
    viajar por el espacio to travel in space
    C
    (en expresiones de tiempo): ocurrió el domingo de Pascua/en el verano del 76 it happened on Easter Sunday/in the summer of '76
    mi cumpleaños es el 28 de mayo my birthday's on May 28
    el mes pasado/que viene last/next month
    no trabaja los sábados she doesn't work (on) Saturdays
    estudió toda la mañana he studied all morning
    a las ocho at eight o'clock, at eight
    a eso de las seis around six o'clock
    D
    (cada): lo venden a $80 el kilo/metro they're selling it at $80 a kilo/a meter o at $80 per kilo/meter
    ¿cuánto cuesta el paquete de diez? how much does a packet of ten cost?
    E
    (con fracciones, porcentajes, números): me dio la mitad/la cuarta parte del dinero she gave me half the money/a quarter of the money
    el 20% de los peruanos 20% of Peruvians
    vivo en el cuarto I live on the fifth floor ( AmE) o ( BrE) fourth floor
    (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc): con las manos en los bolsillos with my/your/his hands in my/your/his pockets
    ¡te cortaste el pelo! you've had your hair cut!
    tienes la falda sucia your skirt is dirty
    tienes el suéter puesto al revés you've got your sweater on inside out
    tiene el pelo largo/los ojos azules he has long hair/blue eyes
    1
    (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc): llamó el señor Ortiz/la doctora Vidal/el general Santos Mr Ortiz/Doctor Vidal/General Santos phoned
    el gran Caruso the Great Caruso
    2
    (con nombres de mujeres famosas): la última película de la Monroe Monroe's last movie
    3
    (en plural): los Ortega (matrimonio) the Ortegas, Mr and Mrs Ortega; (familia) the Ortegas, the Ortega family
    a los Josés se les suele llamar Pepe people called José are often known as Pepe
    4 (fam: en muchas regiones crit)
    (con nombres de pila): pregúntale a la Carmen/al Ricardo ask Carmen/Ricardo
    5
    (con algunos nombres geográficos): en la India in India
    en (el) Perú in Peru
    6
    (al calificar): la España de Franco Franco's Spain
    el Buñuel que todos conocemos the Buñuel we all know
    la Italia del siglo pasado Italy in the last century
    7
    (con algunos equipos deportivos): juegan contra el Juventus/el Barcelona they're playing against Juventus/Barcelona
    H el
    (con infinitivo): odiaba el tener que pedírselo he hated having to ask her
    es cuidadoso y pausado en el hablar he's careful and deliberate in the way he speaks
    el frenético girar de los bailarines the frenzied spinning of the dancers
    al + INF ver a prep B 2. (↑ a 3)
    * * *

     

    Multiple Entries:
    el    
    él
    el (pl
    los), la (pl las) art the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a or ha, e.g. el agua pura, el hada madrina

    1




    así es la vida that's life;
    (nosotros) los mexicanos we Mexicans;
    ¿ya vas a la escuela? do you go to school yet?


    las tuyas yours;
    el último the last one;
    el estúpido del marido that stupid husband of hers
    2
    a) el + de:


    el de las nueve the nine o'clock one;
    el de mi hijo my son's
    b) el + que:


    los que estén cansados;
    those who are tired, anyone who's tired;
    la que te guste whichever you like
    3 ( en expresiones de tiempo):

    mi cumpleaños es el 28 de mayo my birthday's on May 28;
    el mes pasado last month;
    toda la mañana all morning;
    a las ocho at eight o'clock
    4 ( cada):
    $80 el metro/kilo $80 a meter/a kilo, $80 per kilo/meter

    5 (con fracciones, porcentajes, números):
    la mitad/la cuarta parte del dinero half the money/a quarter of the money;

    el 20% de … 20% of …
    6 (con partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc):

    ¡te cortaste el pelo! you've had your hair cut!;
    tiene los ojos azules he has blue eyes
    7
    a) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):

    el señor Ortiz/la doctora Vidal Mr Ortiz/Doctor Vidal;

    los Ortega the Ortegas


    ver África, Argentina, etc
    él pron pers
    a) ( como sujeto) he;

    ¿quién se lo va a decir? — él who's going to tell her?he is;

    lo hizo él mismo he did it himself;
    fue él it was him
    b) (en comparaciones, con preposiciones) him;

    ( refiriéndose a cosas) it;
    llegué antes que él I arrived before him o before he did;

    con/para él with/for him;
    son de él they're his
    el art def m
    1 the
    2 (no se traduce) (ante un tratamiento formal) el sr. Gómez, Mr Gomez
    (cuando el sustantivo es general) el hambre/tiempo, hunger/time
    3 (se traduce por un posesivo) (con partes del cuerpo) se ha cortado el pelo, she's cut her hair
    (prendas) se lo metió en el bolsillo, he put it in his pocket
    (pertenencias) guarda el diario en el cajón, put your diary into the drawer
    4 (con días de la semana) iré el miércoles, I'll go on Wednesday
    5 (cuando el sustantivo está elidido) the one: prefiero el azul, I prefer the blue one
    el de las diez, the ten o'clock one
    el que está en la mesa, the one that's on the table
    el que más nos guste, whichever one we like best
    (delante de un posesivo) el de María, Maria's
    es el mío, it's mine
    él pron pers
    1 (sujeto) (persona) he
    (animal, cosa) it: fue él, it was him, fue él el que..., it was him that... o it was he who...
    2 (complemento) (persona) him
    (animal, cosa) it
    dáselo a él, give it to him, es para él, it's for him
    3 (posesivo) de él, his
    4 (oración comparativa) ella es mejor que él, she's better than him o she's better than he is
    'él' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abajo
    - abalanzarse
    - abaratarse
    - abarquillarse
    - abarrotar
    - abarrotada
    - abarrotado
    - abastecimiento
    - abatir
    - abatimiento
    - abdicar
    - abierta
    - abierto
    - abismo
    - abogada
    - abogado
    - abominar
    - abominable
    - abordar
    - aborigen
    - aborregarse
    - abortar
    - abotargada
    - abotargado
    - abrir
    - abreviar
    - abrirse
    - absoluta
    - absoluto
    - abstención
    - abundancia
    - acabar
    - acabarse
    - acabose
    - acallar
    - acanallar
    - accionariado
    - acero
    - achacosa
    - achacoso
    - achatamiento
    - achicharrarse
    - aclarar
    - aclarado
    - acomodarse
    - acompañar
    - acondicionar
    - acostumbrada
    - acostumbrado
    English:
    A
    - abandon
    - ABC
    - ability
    - about
    - above
    - abroad
    - abseil
    - absence
    - absent
    - absolute
    - absolve
    - absorb
    - abstract
    - academic
    - accelerate
    - accommodate
    - accomplice
    - account
    - accurately
    - accusation
    - accused
    - accustom
    - aching
    - act
    - act on
    - act up
    - actual
    - actually
    - acute
    - address
    - adequately
    - adjourn
    - admission
    - admit
    - advance
    - advanced
    - advantage
    - advantageous
    - advise
    - advocate
    - affair
    - afford
    - afloat
    - afraid
    - after
    - against
    - age
    - agenda
    - aggregate
    * * *
    el (f la, mpl los, fpl las) art determinado el is used instead of la before feminine nouns which are stressed on the first syllable and begin with “a” or “ha” (e.g. el agua, el hacha). Note that el combines with the prepositions a and de to produce the contracted forms al and del.
    1. [con valor especificador] the;
    el coche the car;
    la casa the house;
    los niños the children;
    el agua/hacha/águila the water/axe/eagle;
    fui a recoger a los niños I went to pick up the children
    2. [con sustantivo abstracto, valor genérico]
    el amor love;
    la vida life;
    el hombre Man, human beings;
    los derechos de la mujer women's rights;
    los niños imitan a los adultos children copy adults;
    el pan es un alimento básico bread is a basic food;
    la mayoría de la gente no la conoce most people don't know her;
    vuelve el biquini bikinis are back
    3. [indica posesión, pertenencia]
    se partió la pierna he broke his leg;
    se quitó los zapatos she took her shoes off;
    tiene el pelo oscuro he has dark hair;
    me han robado la maleta my suitcase has been stolen;
    se dieron la mano they shook hands
    4. [con días de la semana, fechas, horas]
    vuelven el sábado they're coming back on Saturday;
    los domingos vamos al cine we go to the movies (on) Sundays;
    llegaré el 1 de mayo [escrito] I'll arrive on 1 May;
    [hablado] I'll arrive on the first of May;
    son las siete it's seven o'clock;
    el año pasado/que viene last/next year
    5. [con nombres propios geográficos]
    el Sena the (River) Seine;
    el Everest (Mount) Everest;
    la India India;
    La Haya The Hague;
    El Cairo Cairo;
    6. [con apellido]
    la señora Márquez Mrs Márquez;
    el señor/el doctor Juárez Mr/Doctor Juárez;
    los Amaya [matrimonio] Mr and Mrs Amaya, the Amayas;
    [familia completa] the Amayas, the Amaya family;
    los Austrias the Hapsburgs;
    el Hitler español the Spanish Hitler
    7. Fam [con nombre propio de persona]
    llama a la María call Maria
    8. [con numerales, porcentajes, fracciones]
    el siete es mi número de la suerte seven's my lucky number;
    llegó el tercero he came third;
    el tercer piso the third floor;
    un aumento del 30 por ciento a 30 percent increase;
    la quinta parte (de) a fifth (of);
    el 20 por ciento (de) 20 percent (of)
    9. [en proporciones, precios]
    100 pesos el kilo 100 pesos a o per kilo
    10. [con complemento especificativo]
    el/la del sombrero the one with the hat;
    los/las de azul [cosas] the blue ones;
    [personas] the ones in blue;
    he perdido el tren, cogeré el de las nueve I've missed the train, I'll get the nine o'clock one;
    el de aquí this one here;
    ¿los del parque son amigos tuyos? were those people in the park friends of yours?;
    prefiero las del escaparate I prefer the ones in the window;
    los del fondo no se callan the people at the back won't shut up
    11. [con complemento posesivo]
    mi hermano y el de Juan my brother and Juan's;
    el mío mine;
    la tuya yours;
    los suyos theirs
    12. [con adjetivo]
    prefiero el rojo al azul I prefer the red one to the blue one;
    el/la mejor the best;
    es la mejor de la clase she's the best in the class, she's top of the class;
    los seleccionados realizarán un examen those chosen will sit an exam;
    el tonto de Ignacio se equivocó that idiot Ignacio got it wrong
    13. [con infinitivo]
    el beber tanto acabó con él all that drinking is what finished him off;
    es amante del buen comer she loves good food;
    me sienta mal el tener que decírtelo I don't like to have to tell you
    14. [con frases subordinadas]
    el/la que [cosa] whichever;
    [persona] whoever;
    los/las que [cosas] whichever;
    [personas] whoever;
    coge el/los que quieras take whichever you like;
    el que más corra whoever runs fastest, the one who runs the fastest;
    las que quieran venir que levanten la mano those who want to come o anyone who wants to come should put their hand up;
    el que no te guste no quiere decir que sea malo the fact that you don't like him doesn't make him a bad person
    15. [con valor enfático]
    ¡la pena que me dio verlo en ese estado! I felt so sorry for him when I saw him in that state!
    * * *
    el
    I art the
    II pron
    :
    el de … that of …;
    el de Juan Juan’s;
    el más grande the biggest (one);
    el que está … the one that is …
    * * *
    él pron
    : he, him
    él es mi amigo: he's my friend
    hablaremos con él: we will speak with him
    1) : the one
    tengo mi libro y el tuyo: I have my book and yours
    de los cantantes me gusta el de México: I prefer the singer from México
    2)
    el que : he who, whoever, the one that
    el que vino ayer: the one who came yesterday
    el que trabaja duro estará contento: he who works hard will be happy
    el, la art, pl los, las : the
    los niños están en la casa: the boys are in the house
    me duele el pie: my foot hurts
    * * *
    el det
    1. the
    ¿qué te pareció el libro? what did you think of the book?
    2. (posesivo) my / your / his / her etcétera
    ¿te has cortado el pelo? have you had your hair cut?
    ¿cuál prefieres? el azul which one do you prefer? the blue one
    ¡Ojo! Algunas veces no se traduce
    ¿quieres salir el sábado? do you want to go out on Saturday?
    el Sr. García Mr. García
    el que (persona) the one who / the one that (cosa) the one which / the one that
    con el que that... with
    en el que that... in

    Spanish-English dictionary > él

  • 16 part

    1. noun
    1) (something which, together with other things, makes a whole; a piece: We spent part of the time at home and part at the seaside.) parte
    2) (an equal division: He divided the cake into three parts.) parte
    3) (a character in a play etc: She played the part of the queen.) papel
    4) (the words, actions etc of a character in a play etc: He learned his part quickly.) papel
    5) (in music, the notes to be played or sung by a particular instrument or voice: the violin part.) parte
    6) (a person's share, responsibility etc in doing something: He played a great part in the government's decision.) papel, función

    2. verb
    (to separate; to divide: They parted (from each other) at the gate.) separar(se); dividir
    - partly
    - part-time
    - in part
    - part company
    - part of speech
    - part with
    - take in good part
    - take someone's part
    - take part in

    part1 n
    1. parte
    2. papel
    what part do you play in the play? ¿qué papel haces tú en la obra?
    3. pieza
    to take part in something participar en algo / intervenir en algo
    part2 vb separarse
    after twenty years together, they parted después de veinte años juntos, se separaron
    tr[pɑːt]
    which part of London are you from? ¿de qué parte de Londres eres?
    2 (component) pieza
    3 (of serial, programme) capítulo; (of serialized publication) fascículo, entrega
    5 (in play, film) papel nombre masculino
    6 (role, share, involvement) papel nombre masculino, parte nombre femenino
    7 SMALLMUSIC/SMALL parte nombre femenino
    8 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (parting) raya
    1 en parte
    he's part Irish, part Spanish es mitad irlandés, mitad español
    1 parcial
    1 (separate) separar ( from, de)
    1 (separate) separarse; (say goodbye) despedirse
    2 (open - lips, curtains) abrirse
    you're not from these parts, are you? no eres de por aquí, ¿verdad?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    for my part por mi parte, en cuanto a mí
    in part en parte
    of many parts de muchas facetas
    on the part of somebody / on somebody's part de parte de alguien
    the best part of / the better part of la mayor parte de, casi todo,-a
    to look the part encajar bien en el papel
    to part company with (leave) despedirse de 2 (separate) separarse de 3 (disagree) no estar de acuerdo con
    to play a part in (in play etc) desempeñar un papel en 2 (in project etc) intervenir en algo, influir en algo, tener que ver con algo
    to part one's hair hacerse la raya
    to take part in something participar en algo, tomar parte en algo
    to take somebody's part ponerse de parte de alguien
    foreign parts el extranjero
    part of speech parte nombre femenino de la oración
    part owner copropietario,-a
    part ['pɑrt] vi
    1) separate: separarse, despedirse
    we should part as friends: debemos separarnos amistosamente
    2) open: abrirse
    the curtains parted: las cortinas se abrieron
    3)
    to part with : dehacerse de
    part vt
    1) separate: separar
    2)
    to part one's hair : hacerse la raya, peinarse con raya
    part n
    1) section, segment: parte f, sección f
    2) piece: pieza f (de una máquina, etc.)
    3) role: papel m
    4) : raya f (del pelo)
    adj.
    parcial adj.
    adv.
    en parte adv.
    parte adv.
    n.
    crencha s.f.
    lote s.m.
    papel s.m.
    parte s.f.
    pieza s.f.
    porción s.f.
    región s.f.
    v.
    apartar v.
    dividir v.
    partir v.
    separar v.

    I pɑːrt, pɑːt
    1)
    a) c ( section) parte f

    the worst part of it was that... — lo peor de todo fue que...

    for the best part of a week/month — durante casi una semana/un mes

    b) c ( integral constituent) (no pl) parte f

    for the most part — en su mayor parte; see also part of speech

    2) c ( measure) parte f
    3) c ( component) pieza f; ( spare part) repuesto m, pieza f de recambio, refacción f (Méx)
    4) c
    a) ( in play) papel m

    a bit part — un papel secundario, un papelito (fam)

    he acted/played the part of Hamlet — representó/hizo el papel de Hamlet

    if you're a manager, you must act/look the part — si eres director, tienes que actuar/vestir como tu rol lo exige

    b) (role, share) papel m

    she had o played a major part in... — tuvo or jugó or desempeñó un papel fundamental en...

    to take part in somethingtomar parte or participar en algo

    5) ( side)

    for my part — por mi parte, por mi lado

    to take somebody's part — ponerse* de parte or de lado de alguien, tomar partido por alguien

    to take something in good part — tomarse algo bien, no tomarse algo a mal

    6) c (section of book, play) parte f; (episode of TV, radio serial) episodio m; ( Publ) fascículo m
    7) c ( Mus) (vocal, instrumental line) parte f
    8) c ( in hair) (AmE) raya f, carrera f (Col, Ven), partidura f (Chi)
    9) parts pl
    a) ( area)

    in/around these parts — por aquí, por estos lares (arc), por estos pagos (fam)


    II
    1.
    a) ( separate) separar
    b) ( divide)

    she parts her hair down the middlese peina con raya al or (Esp) en medio, se peina con la carrera por el medio (Col, Ven), se peina con partidura al medio (Chi)


    2.
    vi
    a) ( separate) \<\<lovers\>\> separarse
    b) \<\<curtains/lips\>\> ( open up) abrirse*
    c) ( break) \<\<rope/cable\>\> romperse*
    Phrasal Verbs:

    III
    adverb en parte

    I was part angry, part relieved — en parte or por un lado me dio rabia, pero al mismo tiempo fue un alivio

    he's part Chinese and part French — tiene sangre china y francesa; see also part exchange


    IV
    adjective (before n) < payment> parcial

    part owner — copropietario, -ria m,f

    [pɑːt]
    1. N
    1) (=portion, proportion) parte f

    this was only part of the story — esta no era la historia completa, esto solo era parte de la historia

    part of me wanted to apologize — por un lado quería pedir perdón, una parte de mí quería pedir perdón

    it went on for the best part of an hour — continuó durante casi una hora

    in the early part of this century — a principios de este siglo

    the funny part of it is that nobody seemed to notice — lo gracioso es que nadie pareció darse cuenta

    a good part of sth — gran parte de algo

    in great part — en gran parte

    in part — en parte

    the book is good in parts — hay partes del libro que son buenas, el libro es bueno en partes

    a large part of sth — gran parte de algo

    for the most part — (proportion) en su mayor parte; (number) en su mayoría; (=usually) por lo general

    for the most part, this is still unexplored terrain — en su mayor parte, este es un territorio aún no explorado

    the locals are, for the most part, very friendly — los habitantes son, en su mayoría, muy simpáticos

    the work is, for the most part, quite well paid — el trabajo está, por lo general, bastante bien pagado

    - a man of many parts
    - be part and parcel of sth
    furniture, private 3., sum
    2) (=measure) parte f
    3) (=share, role)

    to do one's part — poner de su parte

    he had no part in stealing it — no intervino or no participó en el robo

    work plays an important part in her life — el trabajo juega un papel importante en su vida

    to take part (in sth) — tomar parte (en algo), participar (en algo)

    I want no part of this — no quiero tener nada que ver con esto

    4) (Theat, Cine) papel m

    to look the part — vestir el cargo

    to play the part of Hamlet — hacer el papel de Hamlet

    bit I, 2.
    5) (=region) [of city] parte f, zona f ; [of country, world] región f

    what part of Spain are you from? — ¿de qué parte de España eres?

    in this/that part of the world — en esta/esa región

    in foreign parts — en el extranjero

    in or round these parts — por aquí, por estos pagos *

    6) (=side)

    for my part, I do not agree — en lo que a mí se refiere or por mi parte, no estoy de acuerdo

    to take sth in good part — tomarse algo bien

    it was bad organization on their part — fue mala organización por su parte

    to take sb's part — ponerse de parte de algn, tomar partido por algn

    7) (Mech) pieza f ; moving, replacement 2., spare 4.
    8) (Gram) parte f

    part of speechparte f de la oración, categoría f gramatical

    what part of speech is "of"? — ¿qué parte de la oración es "de"?, ¿a qué categoría gramatical pertenece "de"?

    9) (Mus) parte f

    a song in four parts, a four-part songuna canción a cuatro voces

    10) (=instalment) [of journal] número m ; [of serialized publication] fascículo m ; (TV, Rad) (=episode) parte f
    11) (US) (in hair) raya f

    side/center part — raya f al lado/al medio

    2.
    ADV (=partly) en parte

    it is part fiction and part fact — es en parte ficción y en parte realidad, contiene partes ficticias y partes reales

    3. VT
    1) (=separate) separar

    it would kill her to be parted from him — le mataría estar separada de él

    market traders try to part the tourists from their money — los dueños de los puestos en los mercados intentan sacar dinero de los turistas

    company 1., 2), death 1., 1), fool
    2) (=open) [+ curtains] abrir, correr; [+ legs, lips] abrir
    3) (=divide)

    to part one's hair on the left/right — peinarse con raya a la izquierda/derecha

    his hair was parted at the side/in the middle — tenía raya al lado/al medio

    4. VI
    1) (=separate) [people] separarse

    to part from sb — separarse de algn

    2) (=move to one side) [crowd, clouds] apartarse
    3) (=open) [lips, curtains] abrirse
    4) (=break) [rope] romperse, partirse
    5.
    CPD

    part payment Npago m parcial

    part song Ncanción f a varias voces

    * * *

    I [pɑːrt, pɑːt]
    1)
    a) c ( section) parte f

    the worst part of it was that... — lo peor de todo fue que...

    for the best part of a week/month — durante casi una semana/un mes

    b) c ( integral constituent) (no pl) parte f

    for the most part — en su mayor parte; see also part of speech

    2) c ( measure) parte f
    3) c ( component) pieza f; ( spare part) repuesto m, pieza f de recambio, refacción f (Méx)
    4) c
    a) ( in play) papel m

    a bit part — un papel secundario, un papelito (fam)

    he acted/played the part of Hamlet — representó/hizo el papel de Hamlet

    if you're a manager, you must act/look the part — si eres director, tienes que actuar/vestir como tu rol lo exige

    b) (role, share) papel m

    she had o played a major part in... — tuvo or jugó or desempeñó un papel fundamental en...

    to take part in somethingtomar parte or participar en algo

    5) ( side)

    for my part — por mi parte, por mi lado

    to take somebody's part — ponerse* de parte or de lado de alguien, tomar partido por alguien

    to take something in good part — tomarse algo bien, no tomarse algo a mal

    6) c (section of book, play) parte f; (episode of TV, radio serial) episodio m; ( Publ) fascículo m
    7) c ( Mus) (vocal, instrumental line) parte f
    8) c ( in hair) (AmE) raya f, carrera f (Col, Ven), partidura f (Chi)
    9) parts pl
    a) ( area)

    in/around these parts — por aquí, por estos lares (arc), por estos pagos (fam)


    II
    1.
    a) ( separate) separar
    b) ( divide)

    she parts her hair down the middlese peina con raya al or (Esp) en medio, se peina con la carrera por el medio (Col, Ven), se peina con partidura al medio (Chi)


    2.
    vi
    a) ( separate) \<\<lovers\>\> separarse
    b) \<\<curtains/lips\>\> ( open up) abrirse*
    c) ( break) \<\<rope/cable\>\> romperse*
    Phrasal Verbs:

    III
    adverb en parte

    I was part angry, part relieved — en parte or por un lado me dio rabia, pero al mismo tiempo fue un alivio

    he's part Chinese and part French — tiene sangre china y francesa; see also part exchange


    IV
    adjective (before n) < payment> parcial

    part owner — copropietario, -ria m,f

    English-spanish dictionary > part

См. также в других словарях:

  • Canta 1era temporada — Saltar a navegación, búsqueda Canta es un programa de canto para chicos de Panamá, realizado por una cadena de televisión llamada canal 2 de Panamá (tvn). El concurso fue realizado en el teatro Balboa con nueve galas, resultando ganadora… …   Wikipedia Español

  • Conciencia (Psiquiatría) — Para otros usos de este término, véase Conciencia (desambiguación). Conciencia, del latín conscientia; de cum y scire, saber. La conciencia, el entendimiento, el mundo interior, constituye un conjunto de funciones del cerebro, que se ha intentado …   Wikipedia Español

  • Mepén — Los mepenes (del guaraní no pasarán)[1] fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI se hallaban en la República Argentina en el suroeste de la provincia de Corrientes al norte del río… …   Wikipedia Español

  • Ocaña (Norte de Santander) — Ocaña Bandera …   Wikipedia Español

  • All Hope Is Gone — Álbum de estudio de Slipknot Publicación 20 de agosto de 2008 Gra …   Wikipedia Español

  • Dora Ferreiro — Saltar a navegación, búsqueda Dora Ferreiro Nacimiento 1916 …   Wikipedia Español

  • Matrimonio católico — Para otros usos de este término, véase Matrimonio (desambiguación). Desposorios de la Virgen. Obra de Rafael, de 1504. El matrimonio es uno de los siete sacramentos de la Iglesia católica, esto implica que, según la teología, fue instituido por… …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Café (todos) — Atajos WP:CWP:C …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Candidatos a artículos destacados — Ir a la tabla de contenidos Atajo WP:CADWP:CAD   [ …   Wikipedia Español

  • Carl Gustav Jung — «Jung» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Jung (desambiguación). Carl Gustav Jung …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Consultas/Consultas lingüísticas — Atajo WP:CLWP:CL INSTRUCCIONES Por favor lee detenidamente estas instrucciones …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»